
IIIª Jornadas Culturales Pregoneros - Recital Poético - 14 Marzo 2025

Description of IIIª Jornadas Culturales Pregoneros - Recital Poético - 14 Marzo 2025
Hoy emitimos un amplio Resumen del Recital Poético que tuvo lugar el pasado viernes en la Casa de la Cultura, organizado por la Asociación de Pregoneros de la Virgen de la Cabeza de Cúllar.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nuestro municipio, Cullar, volvió a ser escenario de unas jornadas culturales organizadas por la Asociación de Preguneros Virgen de la Cabeza de Cullar.
Esta tercera edición, que dio comienzo el pasado viernes 14 de marzo y que durará hasta este martes 18, el evento va a contar con una programación diversa, diseñada para atraer amantes de la literatura, la cultura, la salud y el conocimiento en general.
Recordamos que estas jornadas, cuya última edición fue justamente antes de la pandemia, en el año 2018, están organizadas por esta Asociación de Preguneros de nuestro pueblo, y que pretende complementar también la oferta cultural de nuestro municipio.
Y que dieron comienzo con ese recital poético.
Un recital poético del que hoy vamos a proceder en un amplio resumen, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura el pasado viernes 14 de marzo, a eso de las 8 de la tarde.
Un acto que estuvo coordinado y presentado por Asunción Torres Jaraba, que es a la vez la presidenta de la Asociación de Preguneros, y que contó también con la presencia de numerosos públicos, lectores y lectoras, entre ellos del Club de Alchimuza de lectura de nuestra biblioteca, de la Asociación Conorín Colorado, y también de un que otro poeta local, que también se sumó con sus versos libres a este recital poético, que acogió, como decimos, la Casa de la Cultura el pasado viernes.
Hoy vamos a emitir un amplio resumen, con la participación de la mayoría de las personas que se subieron al escenario, para durante unos minutos debitarnos con la palabra, con la voz, en un ambiente maravilloso, y que plasma una vez más la afición y el amor que hay por los libros, y sobre todo por la poesía en nuestra localidad.
Pero este acto también sirvió para realizar entrega de los premios del Certamen Literario de Cartas de Amor y Desamor, que un año más organiza nuestra biblioteca municipal, y que sirvió, como decimos, de apertura de ese recital poético, con la lectura de las cartas ganadoras y las cartas finalistas de esta edición 2025 de este prestigioso Certamen Literario.
Con esa entrega de premios, comenzamos también este resumen de lo que fue ese recital poético, dentro de las terceras jornadas culturales de la Asociación de Pregoneros Virgen de la Cabeza, que dio comienzo el pasado viernes 14 de marzo, en la Casa de la Cultura de nuestra localidad.
Buenas tardes, muchas gracias por estar aquí.
Pues, como sabéis, llevamos ya 17 años convocando el Certamen de Cartas de Amor y Desamor, lo convoca la Biblioteca Pública, y bueno, este es un concurso que se inició con la finalidad de fomentar la escritura entre los usuarios, entre los ciudadanos de Cuyar, de la comarca, como una actividad más de animación a la lectura.
Y no nació con pretensiones de continuar, no sabíamos si íbamos a seguir, en fin, pero ya llevamos 17 años.
Año tras año se ha ido convocando, han participado personas, yo creo que de todo el mundo ha participado en este concurso, son a veces escritores de mucho renombre, hay personas que les gusta participar en estos concursos, aunque este es un concurso muy modesto, los premios son bastante modestos, a pesar de que este año hemos tirado la casa por la ventana, ya sabéis que el primer premio es una excursión en globo por el altiplano.
Y el premio finalista, pues, una cena o una comida para dos personas, que era el premio tradicional que veníamos dando desde el principio, fue como empezó el concurso. Simplemente queríamos que la gente se animara a escribir, a escribir cartas, que es un género que ya no se practica, la gente joven de ahora, ni la mayor, nadie escribimos cartas, las únicas cartas que se reciben ahora o que se mandan son las del banco o las de Hacienda, cosas de la luz, las denuncias, ese tipo de cartas, pero ya nadie escribe cartas.
Pues, esa era la finalidad del concurso, y bueno, tomamos como excusa el amor en todo su género, aprovechando el Día de los Enamorados, pues, se nos ocurrió hacer este tipo de cartas, que tampoco tenían que ser cartas de amor de enamorados, que podía ser de desamor, de amor de padre a hijo, de hermanos, de amigos, el amor en todo su género. Y bueno, deciros que las personas, la ganadora y la finalista de este año, pues, son cuyarenses, lo cual es una gran alegría, y en este caso ha habido participación, bastante participación de la comarca, y tengo que felicitar a dos cuyarenses, a dos mujeres, que han sido las ganadoras.
La finalista ha sido Carmen José Serrano, que está aquí con nosotros y nos va a leer ahora su carta.
Ella ha ganado el premio de la cena o la comida romántica en un restaurante de aquí, de nuestra localidad, y la ganadora ha sido Esther Torres, no está aquí en estos momentos,