
III Taller Internacional de Seguridad Alimentaria y Transformación Agraria Sostenible en Cienfuegos

Description of III Taller Internacional de Seguridad Alimentaria y Transformación Agraria Sostenible en Cienfuegos
Plataforma única para soluciones innovadoras, en aras de garantizar una producción saludable y equitativa mediante las presentaciones de ponencias, debates, e intercambio de ideas. Por: Mireya Ojeda Cabrera
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El tercer taller internacional de seguridad alimentaria y transformación agraria sostenible ocupa la atención de participantes en la segunda convención científica internacional que sesiona en la universidad carlos rafael rodríguez de cienfuegos con la asistencia de delegados de forma presencial y virtual procedentes de más de una docena de naciones socializando resultados investigativos y saberes para crear asociaciones futuras los expertos productores y académicos de cuba colombia chile y brasil puntualizaron alianzas estratégicas es un tema de soberanía alimentaria y educación nutricional cuyas secciones se extenderán hasta el veintiuno siete de octubre plataforma única para soluciones innovadoras en aras de garantizar una producción saludable y equitativa mediante las presentaciones de ponencias debates e intercambio de ideas efectos del silicio sobre la nutrición de plantas se denomina la conferencia inaugural del taller impartida de forma virtual por el doctor dí leer olivera visiedo académico del instituto de ciencias agroalimentarias animales y ambientales de la universidad amplio in de brasil se refirió al estudio de la ciencia del suelo nutrición vegetal bio fertilizantes manejo y gestión del agua agro ecología y el impacto del cambio climático en la agricultura mencionando cultivos nuestros como la caña de azúcar arroz maíz y tomates alexander miranda caballero miembro del comité central del partido comunista de cuba presidente de su comisión de ciencia e innovación y director general del instituto no nacional de ciencias agrícolas declaró a esta periodista la importancia del taller aportando al desarrollo del país con estudiantes y profesores en el desarrollo de la ciencia permitirán incrementar producciones más sanas buscando alternativas en proyectos de colaboración tecnológica te pueden implementar la diferentes finca o empresa que tenga la provincia y el país y esto constituía también una forma de nuevas alternativas que permitan lograr una nutrición de los cultivos sesiona en convención científica de cienfuegos taller internacional de seguridad alimentaria y transformación agraria sostén nibble desde el centro y sur mireya ojeda con la asistencia técnica de pedro martínez en radio rebelde