

Description of Ileana Celotto - Delta 90.3 - 15/03/2025
"Esta semana va a ser muy movida por varias cuestiones. El lunes y martes, los docentes universitarios vamos a un paro y nos vamos a manifestar en el ministerio de educación".
"Vamos a ir con nuestro recibo de sueldo, para que la gente se de cuenta porque esto no puede seguir así. Esto lleva a un deterioro y un vaciamiento, que significa un golpe para la Universidad".
"Sabemos que el Gobierno no quiere a la educación pública y al no tener un Presupuesto 2025, convierte en aún más peligrosa esta cuestión".
"Lo que pasó el miércoles no lo podemos permitir. Hay una especie de estado de sitio y lo tenemos que enfrentar".
"La UBA es una universidad muy prestigiosa y tenemos muchas más del mismo estatus y todos atravesamos el mismo problema".
"Nunca nos comparamos con la universidad privada, sino que nos comparamos con otros niveles de educación públicos. En ese sentido, somos los trabajadores docentes peores pagados, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en otras provincias".
"Estamos reclamando una mesa de negociación, ya que los supuestos aumentos vienen siempre por debajo de la inflación. Nuestro gremio planteó que hay que preparar una marcha universitaria, pero todavía no tenemos una fecha".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
9 de la mañana, 18 minutos, y recién hablábamos sobre la manifestación, la vuelta a la calle de los universitarios esta semana y para hablar de esto estamos en comunicación con Ileana Celoto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires.
Ileana, buen día, ¿cómo te va? David y Agus te saludan, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Buen día, ¿cómo están? Bien, ¿y vos? Bien, bien, por suerte, en un lindo día de sol.
En un lindo día de sol, está muy bien. Ileana, ¿qué crees que va a pasar esta semana? Bueno, mira, creo que esta semana va a ser muy movida por varias cuestiones.
Empezando por orden de aparición de los días, el lunes y martes, vamos nuevamente todos los docentes y no docentes de universidades nacionales a un paro.
En el caso nuestro de AGD UBA, el día martes vamos a estar a las 11 de la mañana frente al Ministerio de Educación mostrando nuestros recibos de sueldo para que se vea por qué decimos que así no podemos seguir.
Es una situación que está produciendo vaciamiento de los equipos de trabajo, tanto de investigación, de docencia, de extensión, y eso produce obviamente una crisis a toda la producción educativa, investigativa en general, pero también un recargo de trabajo muy importante y una falta de posibilidad horaria para cursar, para hacer prácticas para los propios estudiantes, porque si no tenés docentes no podés abrir los horarios que por ahí se necesitan.
Entonces esto lleva a un deterioro, a un vaciamiento, es un golpe a la universidad pública.
Por otro lado tenemos un problema de presupuesto, porque el presupuesto no existe, el presupuesto 2025, entonces queda a gusto y piachere de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Economía que sabemos que no quieren en absoluto a la educación pública.
Luego el día miércoles, nuevamente como todos los miércoles, los jubilados van a marchar a Congreso.
Nosotros también llamamos a acompañarlo, las CTAs también convocan a acompañar y estoy segura que a medida que pasen los días va a ser más ADEMIS, otro sindicato docente también, van a ser más sindicatos, más organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, etcétera, que nos vamos a sumar a acompañarlos.
Porque lo que pasó el miércoles próximo no lo podemos permitir, no lo podemos dejar pasar.
Aquí hay una especie de estado de sitio no declarado y eso no tenemos que enfrentar.
Ileana, si uno toma lo que gana un docente en una universidad nacional, porque podría ser su caso.
Sí, sí, por ejemplo.
¿Usted es docente de qué carrera? ¿Cómo? ¿Usted es docente en qué carrera? Ahora estoy de licencia por la Secretaría Gremial, pero yo provengo de Psicología y Ciclo Básico Común.
Por ejemplo, en su caso, una profesora de Psicología de la parte avanzada de la carrera, ¿no? Sí, sí, justamente yo estaba en una materia de las últimas, una de las primeras y una de las últimas.
El salario de su caso, de la parte avanzada, comparado con la misma profesora, el mismo profesor en una universidad privada.
La diferencia es muy grande.
Le pregunto esto, ¿por qué? Porque en algún momento, por más que nosotros hablábamos hace un instante que uno puede hablar más de la UBA porque es lo que más conoce, pero la universidad pública no se puede sostener sólo por el prestigio.
Que sea el profesor de una universidad pública, como en el caso de la UBA, es muy prestigioso para esa persona.
Bueno, pero esa persona no come el prestigio.
Sí, mira, lo primero que es verdad, la UBA por ahí cuenta, aparece cuando se habla de universidad pública o universidad nacional aparece la UBA, pero nosotros tenemos universidades en muchísimos puntos del país, y todas muy prestigiosas y que tienen exactamente el mismo problema que atravesa o atravesamos los trabajadores de la UBA.
Sí, sí, yo decía la UBA porque es la que conozco.
No, no, yo también es la que conozco.
La Universidad de Córdoba es igual, la de...
La de Córdoba, la de Rosario, la de La Plata, la de Bahía Blanca, que está atravesando una situación complicadísima como toda la población de Bahía Blanca por la pandemia.