iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Radio Tomada Herzio Cultureta
Ilustración 2025 CCESV - Herzio Cultureta

Ilustración 2025 CCESV - Herzio Cultureta

3/4/2025 · 31:43
0
37
0
37
Herzio Cultureta Episode of Herzio Cultureta

Description of Ilustración 2025 CCESV - Herzio Cultureta

En este episodio hablamos de ilustración, de mitos y de identidad con la ilustradora salvadoreña Jennifer Dahbura, creadora de la ilustración de la programación 2025 del CCESV.

Read the Ilustración 2025 CCESV - Herzio Cultureta podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Radiotomada es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador.

Hace 20 años, Hercio desapareció.

Ahora sabemos que está de regreso y queremos encontrarlo.

Herciocultureta.

Un espacio dedicado al arte y la cultura que vivimos en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Están escuchando Herciocultureta, la agenda sonora del Centro Cultural de España en la Radiotomada.

Muchas gracias por acompañarnos.

Hoy charlamos de ilustración con Jennifer Dabura, creadora de la gran ilustración de la programación 2025 de este Centro Cultural.

Y también les vamos a compartir la agenda de la semana, Marvin Sileza.

Así es, hemos iniciado marzo con una programación cultural atravesada por el 8 de marzo y las luchas de las mujeres contra las situaciones de injusticia, desigualdad y violencia a través del arte, el cine, la literatura y la tecnología.

Por eso les compartiremos el nuevo ciclo de cine de género y derechos humanos y los talleres vinculados a Maternar, la expo que se inaugura la próxima semana.

Eso y muchas cosas más, supongo. ¿Y qué escucharemos en este episodio? En este episodio escucharemos a Luna de Anatolia con Memena García con su canción Abuela.

Ah, bueno, pues me parece genial. Después de la charla que tendremos con Jennifer Dabura.

En El Salvador, cuando los días calientes llegan, sabemos que lo podemos arreglar todo con un sorbete de carretón.

Hay algo mágico también con nuestro jardín. Al regresar a casa, el color, el modo en que las flores parecen darte la bienvenida.

La limpia también es un ritual para los malos espíritus, la energía negativa, el amor y los problemas de salud.

El estrés de las trabajadoras migrantes tras los incendios en Los Ángeles.

Estas son algunas de las realidades, escenas, creencias, experiencias que ilustra la artista que nos visita hoy en Herciocultureta, Jennifer Dabura. ¿Qué tal estás? Hola, gracias por la invitación. Muy feliz de estar acá y por esta entrevista.

Bienvenida aquí a la radio tomada. Jennifer Dabura es ilustradora y artista multidisciplinaria de El Salvador.

Ha crecido rodeada por mitologías, leyendas y tradiciones como las que les contábamos al inicio.

Y es lo que intenta reflejar en sus obras y sobre todo a través de la paleta de color, sus texturas.

Y Dabura ha trabajado en el mundo editorial y comercial por encargo de revistas y diarios importantes como el Washington Post, el New York Times o The Boston Globe, solo por citar algunos.

Y también es la creadora de la gran ilustración que llamamos nosotros, que es la que acompaña la programación 2025 del Centro Cultural.

Y queríamos platicar con ella un poco del proceso creativo y antes como de entrar un poco en la parte de este trabajo que has hecho para el Centro Cultural, si queríamos saber cómo es que te convertiste tú en ilustradora.

Pues la verdad es que empecé a estudiar diseño gráfico pero luego me incliné más por la ilustración.

Fue a mediados del 2012 que empecé a dibujar porque no ilustraba así como técnica y pues decidí mostrar mi trabajo en redes sociales y vi que tenía buena aceptación.

Las personas empezaron a preguntar sobre mis piezas, si las vendía.

Entonces dije, bueno, creo que voy a empezar a investigar más, a bocetar, a trabajar.

Y en un momento creo que sí sentí como que, ¿será que funcionará esta carrera? Fue ahí cuando recibí mi primer trabajo que fue por Monoblog en Argentina.

Ellos me pidieron realizar una agenda ilustrada para Dalia, que es una escritora que habla sobre el horóscopo.

Y yo hice su agenda, ilustré la agenda lunar.

Luego después vino otro proyecto que era con Dark Side Books, que su concepto es sobre historias de terror.

Y tuve la gran oportunidad también de ilustrar dos libros.

Entonces ahí sentí que sí, que tenía que esforzarme más y tratar de poder lograr mis metas.

Y fue en ese momento que creo que dos meses después recibí un correo de la directora de arte de Timbo que me contrató para trabajar en cinco artículos.

Y ahí sentí que fue donde, por decirse así, despegó mi carrera.

Luego empecé a trabajar con The Washington Post, he trabajado con Republic Records, que fue para hacerle homenaje a la herencia hispana.

Comments of Ilustración 2025 CCESV - Herzio Cultureta
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!