
La imagen de Santa Catalina regresa a su ermita tras ser restaurada

Description of La imagen de Santa Catalina regresa a su ermita tras ser restaurada
Una vez ha finalizado el proceso de restauración de la imagen de Santa Catalina que ha durado tres meses, desde la comisión de fiestas del barrio han previsto un acto de bienvenida el domingo 30 de marzo.
Esta mañana en #Radiopinoso, hemos hablado con Óscar Calpena, presidente de la comisión quien nos comentaba, que la restauración “ha consistido en recuperar la policromía y colores originales de los años 40 “. Invitando a la ciudadanía pinosera a asistir a las actividades programadas.
Los actos se iniciarán a las 10 horas, en la replaceta de San Fernando con la exposición de la imagen de Santa Catalina y almuerzo popular. Tras la bendición de la imagen, traslado de Santa Catalina a la ermita donde tendrá lugar una Santa Misa en acción de gracias con el acompañamiento musical de la Rondalla-Coral, Monte de la Sal. Los actos finalizarán con un besamanos.
Como antesala a este día de fiesta, el día antes se celebrará un bingo a beneficio de las fiestas y adquisición de las nuevas andas en el local social.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues son las 12 de la mañana y cuatro minutos y es tiempo de hablar del barri de Les Cobes, del barrio de Santa Catalina. No solamente hay que hablar en el mes de noviembre, cuando son sus fiestas populares, sino también durante todo el año. Y vamos a hablar con Óscar Calpena, que es el presidente de la asociación de vecinos, sobre el acto de bienvenida a la nueva imagen de Santa Catalina que ha sido restaurada tres meses en unos talleres especializados en Alicante.
Hola, Óscar. Buenos días.
Buenos días, Juan Luis. Buenos días a todos.
Bueno, habéis cumplido. Dijisteis que antes de Semana Santa queríais que Santa Catalina estuviera en la ermita y todo parece indicar, sin ningún contratiempo, que el día 30 estará aquí la nueva imagen de Santa Catalina, Óscar.
Así es, así es. Si no nos llueve y no sale un mal día y todo sale bien, el día 30 tendremos ya Santa Catalina aquí en Pinoso.
Recuerdanos que el 26 de diciembre fue cuando lo llevasteis a esos talleres de Alicante porque habíais comprobado que, debido al paso del tiempo, pues la imagen presentaba, se encontraba bastante deteriorada, ¿no? Entonces, por eso, os echasteis...
Aunque la imagen se conserva bastante bien, sí que es verdad que lo que era la policromía de la imagen se había deteriorado mucho con el paso del tiempo. Se había sometido hace unos años también a alguna restauración que no fue muy adecuada y la verdad que era necesaria porque ya había perdido todo lo que era el color de la cara y algunas partes de las vestiduras se habían desconchado también con la humedad de la ermita porque hay mucha humedad y cada cierto tiempo hay que hacer una restauración.
Bueno, hemos visto el cartel que habéis publicado y vamos a recordar los actos que habéis previsto. Porque, claro, hubiera sido muy fácil, pues, simplemente, pues, colocar la imagen y en una de las misas que se realizan los sábados, ¿no?, dentro de ese ciclo, solamente no, pero habéis ido más allá porque queréis que la ciudadanía tenga cerca a esa imagen y compruebe lo bien que ha quedado, ¿no? Pues sí, también podríamos haberlo hecho mucho más sencillo, es verdad, pero pienso que la gente también debe de implicarse, ¿no?, y ver lo que en verdad se hace, porque al final también la gente colabora, dan sus donativos, esto se paga íntegramente de los donativos de los vecinos, de las personas que vienen y te dicen, toma, te doy tanto. Entonces yo creo que la gente también se merece tener un acto, poder ver la imagen de cerca recién restaurada y luego también hacer los partícipes de un día que yo creo que puede ser muy bonito y darle esa bienvenida a Santa Catalina después de estar tres meses fuera de Pinoso.
Va a ser un día de fiesta, ¿no?, porque que una imagen que está de punta a punta de año en un lugar salga y luego regrese, eso es un día de fiesta, porque la vecindad habrá notado en falta, ¿no?, estos tres meses, ¿no, Óscar? Claro, al final era eso, crear un día de fiesta que la gente se echa a la calle, porque al final Santa Catalina siempre son fiestas de la calle y que participaran en un acto diferente a lo que se podría a lo mejor haber hecho, como tú dices, un día en una misa traer la imagen.
Pero intentamos también implicar a varias asociaciones, a personas que colaboran durante las fiestas y durante el año con las fiestas de Santa Catalina y de ahí sacar este acto, porque también es verdad que los de la Edad de Oro les propuse si podían venir a hacer un almuerzo y Pepita enseguida no dudó en decirme que por supuesto que iban a estar ahí. Pues vamos por partes, porque va a ser un fin de semana muy intenso, si te parece vamos por orden.
El domingo 30 son los actos centrales de bienvenida a la imagen. El domingo 30 serán actos de celebración y los actos religiosos, pero el sábado recordarle a todo el mundo que vamos a tener también un bingo en el local social de Santa Catalina y que está todo el mundo invitado, que es un bingo benéfico para recaudar fondos, para pagar la restauración y también un proyecto nuevo que se ha hecho de unas nuevas andas profesionales de Santa Catalina y que espero que la gente colabore y podamos salir adelante con esta locura, que es un poco locura porque es verdad que conforme están las cosas está todo muy caro y no son cosas baratas, nos hemos lanzado un poco a la piscina y también espero que la gente colabore y nos ayude en este proyecto. Pero la unión hace la fuerza, Oscar, y lo estáis demostrando. Es un barrio y un pueblo, porque ya no sólo la gente del barrio, sino la gente del pueblo en general, que lo que sea para la santa lo que haga falta.