
El Impacto de Trump en Latinoamérica - Observador global Podcast

Description of El Impacto de Trump en Latinoamérica - Observador global Podcast
Como se preveía, la llegada de Trump a la presidencia estadounidense empieza a suponer un choque en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, con un enfoque unilateral imperialista, irrespetuoso y de todo, menos cooperativo. Las políticas migratorias, comerciales con sus aranceles y de seguridad, con sus amenazas (como la que comentamos del Canal de Panamá) y que se impulsan desde Estados Unidos a sus vecinos del cono sur, generando tanto rechazo como contramedidas en estos países, como en México, Venezuela y Colombia. Pero, de nuevo, podemos decir que la política de Trump continúa una anterior línea de la Administración Biden que priorizó temas como el control de la migración y la lucha contra el narcotráfico, dejando un legado de tensiones diplomáticas y una cooperación regional rota.
Episodio para mecenas emitido en directo el 4 de febrero de 2025.
OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.
¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122
www.elabrazodeloso.es
Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!
Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Como se preveía la llegada de trump a la presidencia estadounidense empieza a suponer un choque en las relaciones entre estados unidos y américa latina con un enfoque unilateral imperialista y respetuoso y de todo menos cooperativo las políticas migratorias comercial es también con sus aranceles y de seguridad con sus amenazas como la que comentamos hace poco sobre el canal de panamá y que se impulsan desde estados unidos a sus vecinos del cono sur generando tanto rechazo como contra medidas en estos países como méxico venezuela y colombia pero de nuevo podemos decir que la política de trump contigo nua una anterior línea de la administración biden que priorizó temas como el control de la migración y la lucha contra el narcotráfico dejando un legado de tensiones diplomáticas y una cooperación regional rota os damos la bienvenida a esta versión extendida para mecenas de observador global un podcast del abrazo del oso producciones un saludo de edward moreno y de javier fernández aparicio muy buenas javier muy buenas qué tal estás bien preparado otra vez para hablar del del amigo trampa hombre que la naranja es el tema de moda serlo sentir más de moda no deja de dar titulares hay tiras y aflojas de repente hay ataques negociaciones a negociar como si estuviéramos en el mercado persa de ahora es directamente directamente ahora te pongo veinticinco porciento de aranceles luego al día siguiente hablamos y bueno pero si me pones unos cuantos militares en la frontera me quedo más contento ya se han empezado a la cosa bueno vamos a tratar de clarificar un poco no qué es lo que está sucediendo y sobre todo a la luz de las noticias que qué es lo que puede pasar sobre todo de cara pues como estamos diciendo a a américa latina a iberoamérica que que parece ser que ahora es uno de los principales objetivos eso es eso es muy bien pues vamos con ello y vamos a hacerlo con la acompañada también de edu tamayo belda que claro pues tampoco vamos a mentir esto es para los de pocas nos escucha ese miércoles al jueves me parece que es cuando sale esto que ya me lío con el abrazo del oso ya ya me lío perdóname entonces el martes estuvimos hablando de paraguay el jueves hablamos del cono sur y claro como realmente todo esto lo grabamos a la vez pues tenemos todavía por aquí a edu tamayo belda historiador que es experto en paraguay pero me imagino que más allá de paraguay también me conoces bastantes cosas de la zona que tal edu hola hola javier que tal muy buenas tardes también te extiendes por la zona o me interesa me interesa la zona es realmente el llegada de trump es verdad que si se hace todo un poco más homogéneo en el sentido de que probablemente él con la administración biden hubieran sido las políticas un poco diferente bueno fueron y hubiera sido con un partido demócrata un poco diferentes en algún sentido y es verdad que la la aparición del fenómeno la reaparición del fenómeno trump hace que me llame la abstención otra vez cómo reacciona a las regiones su conjunto porque porque realmente son es que es un vuelco es un buen socio político en muchos sentidos bueno vamos a analizarlo en este en esta versión extendida vamos a empezar precisamente por ahí intentando entender cuál era la política de biden para latinoamérica y seguramente javier viendo que que si hay diferencias pero al final lo que comentábamos muchas veces también en el programa nos quejamos de lo que viene pero lo hemos estado alimentando de algún modo u otro el camino no no está tan alejado el camino ya estaba empedrado en muchos temas es verdad que en otros como el como el económico hay que hay que decir que el tema de los aranceles o o de la relación importaciones exportaciones no va a ser lo mismo pero en otros muchos pues si no la seguridad en la presencia estadounidense continente en fin la politización muchas veces de a favor de los postulados estadounidenses en muchos de estos lugares donde ha habido elecciones problemática destitución de presidentes elecciones dudosas y bueno que que todavía colea hasta la actualidad no hablamos de venezuela el asunto de cuba ahí podemos ver una diferencia pero no vamos a también olvidar que en cuba la administración biden levantó las sanciones una semana antes o dos antes de broma afuera y dárselo a trump entonces es como hacer un brindis al sol