
Imparten taller sobre gestión de los sistemas alimentarios locales descritos en la ley 148

Description of Imparten taller sobre gestión de los sistemas alimentarios locales descritos en la ley 148
Desarrollaron en Las Tunas Taller para facilitarle a los gobiernos municipales, la gestión de los sistemas alimentarios locales que están descritos y contenido en la ley 148 de soberanía alimentaria y nutricional.
Por Juan Manuel Olivares Chávez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si hacía buenos días en el taller sobre herramientas metodológicas elaborada por el grupo asesoró nacional para facilitarles a los gobiernos municipales la gestión de los sistema alimentario locales que están descritos y contenidos en la ley ciento cuarenta y ocho de soberanía alimentaria y nutricional aprobada en mayo del veinte veintidós descartó que el eslabón más importante de la cadena productiva es el productor por fin hermano mayor cómo interpretar la realización de taller la interpretación como las medidas y lo aplicamos como lo consideraron muy exitoso y un futuro prometedor el nombre soy alexander gonzález de cerro el error muy fructífero en el desarrollo del taller no da un grupo de herramientas de esclarecimiento parar de verdad conducirnos enteramente al logro del objetivo que se plantean lograr cubrir las demandas nutricional de la población tunera refuerzan que lo más importante al productor sector primario coincidido en eso o así el producto no existe no existe el elemento básico el producto cola o alimentario de modo general para satisfacer repito esas demandas nutricionales de la población como la dio al fin también tiene marco regulatorio importante también deja claro las responsabilidades de cada cual si los marcos regulatorios somos mal aplicado tendremos malos resultados hay el esfuerzo primero del convencimiento de todos aquellos lectores que tienen que intervenir en su trabajo como se cumpla su trabajo y después le aplicamos la ley miembro del grupo asesor de la comisión nacional de soberanía alimentaria seguridad alimentaria y nutricional la doctora en ciencias agrícolas marisela díaz rodríguez extinguió la facilitación a los gobiernos municipales de la gestión de los sistemas alimentarios locales con tenidos en la ley la gestión de los sistemas alimentarios locales que están descritos y contenido sistema metodológicos habla de diagnóstico brecha y programa va dirigido en lo fundamental esa herramienta en primer lugar a cómo orientar a facilitar la gestión de estos sistemas alimentarios local en partiendo de la realización de un diagnóstico del municipio de la población del municipio pero con un enfoque nutrirse para identificar las orejas nutricionales que tiene hoy la población de cada municipio a partir de la cual vamos a establecer la prioridad de hilo programa de desarrollo proyectos y acciones que yo necesito ejecutar en un municipio para cubrir esa brecha nutricionales que tiene la población todo ello va a constituir el plan de soberanía alimentaria seguridad alimentaria y nutricional década municipio que debe ser aprobado por la asamblea municipal en el mes de abril el vicio el titular del ministerio de agricultura de mal san eloy martínez sostuvo que desde el veintiocho de octubre se emprendió la tercera etapa de implementación de la metodología para el sistema alimentario local sobre la base de la ciencia y la innovación pues anteriormente se partió de una primera etapa sobre la comunicación social y luego ser tránsito por una segunda encaminada a la creación de capacidades afloraron varias interrogantes como se logra la seguridad alimentaria y nutricional local como alimentarnos y nutrirnos se aclaró que el auto abastecimiento municipal vamos allá de las treinta libras de anda gran hortaliza frutales y de los cinco kilogramos de proteína animal se habló de ruta metodológicas de diagnóstico municipal con enfocan nutricional sobre el establecimiento de prioridades la actualización de las cadenas locales la miraba hacia la nutrición guido la visualización de todos los actores se dice todo sobre los salvatore o que deberá estar listo para el segundo semestre del año ejemplo fichando la caracteristicas actuales del municipio de facturas herramienta que ofrecerá al intendente conocimientos para una actuación eficiente y eficaz el presidente de la república oso inversión o embarazo nutricionales el viceministro de hotmail san eloy martínez cerró los aprendizajes y saltando sobre el marco regulatorio de la ley ciento cuarenta y ocho y se enfocó en el capítulo se dirigió a los actores intermedio que obstaculicen lo que dice el municipio para resolver las brechas a través de los programas la gestión para que no se incumple a la producción hice hablo de multa para los infractores entrar quise y treinta mil pesos hablando de ejemplos en la fecha se reveló que los pecuario tóner tienen una deuda con la empresa garantía de seis millones de litros de leche y que el mayor adeudo se localiza en el municipio cabecera de las tunas resumir el taller la coordinadora del consejo de gobierno duradero la vicepresidenta de la comisión provincial la rosa rodríguez núñez fue categórica al apuntar a todos los coordinadores presente con la responsabilidad de transmitir a los ocho intendente municipal es que
Comments of Imparten taller sobre gestión de los sistemas alimentarios locales descritos en la ley 148