En el episodio de esta semana os contamos cómo era la realidad del imperio Mexica justo antes de la llegada de los españoles; cómo vivían, cómo era su ciudad, su sociedad, su estado, ideología, problemas económicos... todo lo que se necesita saber para comprender en profundidad esta sociedad tan distinta a la nuestra, pero que en el fondo encierra problemas comprensibles para todos ¡Espero que lo disfrutéis!
En Mesoamérica no habrá programas especiales para Fans, todas las ediciones serán en abierto para todos, pero si valoras el trabajo realizado y el esfuerzo por entregarte todo este conocimiento, y quieres ayudarme sostener el proyecto, puedes hacerlo a través del botón apoyar.
Puedes escribirnos cualquier duda, pregunta sugerencia… al correo: aletheiapodcasting@gmail.com
Comments
Muchas gracias por su esfuerzo en que lo entendamos poco a poco mejor, no le conocía hasta esta serie, pero ten por seguro que me oiré todas las que ha hecho Gracias
cada episodio es un gran placer para los oidos y la mente.... Mil gracias por compartir tus conocimientos de una manera tan didactica...
Una pasada estos podcast
Qué gran programa!
Saludos desde México. Me parece que has hecho un excelente resumen y muy objetivo. inclusive en México es difícil encontrar programas que no se dejan llevar por la leyenda negra de la conquista. ojalá más adelante y puedas hablar de la influencia que tuvieron las corridas de toros entre los diferentes pueblos de Mesoamérica después de la conquista y porque estás fueron tan bien recibidas por los locales.
hola amigo te sigo en Medievalia, la locura de Bielsa y ahora aquí. Tienes alguno más?
Muchas gracias por un nuevo, aclarador y sobre todo, excelente podcast! Me ha encantado tu aclaración sobre la homosexualidad, tan natural y tan objetiva sobre la realidad histórica. Los juicios de valor sobran, al historiador le interesa la realidad del suceso. Que nos resulte más o menos cómodo de imaginar, ya es cosa de la audiencia. Magnífico trabajo! gracias de nuevo y mis felicitaciones.
Gracias por la buena explicación y por aclarar las diferencias entre la realidad y los mitos que se suelen enseñar cómo lo de los mayas. Por fin voy entendiendo quien conformaba estos pueblos y los intereses que tenían.
Un programa muy interesante. Siempre es curioso comprobar cómo se repiten las estructuras sociales en diferentes culturas y épocas.
gran programa.....la última reflexión es certera, muchos divulgadores estan constantemente buscando confirmar su percepción de q toda sociedad antigua era mas feminista y/o progresista q la europea de su momento; mas de una vez con resultado ridículo.....un saludo desde Argentina