iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Alzira Ràdio El dia per davant
La importancia de ayudar con Laura Luís Vayá, 25 de març de 2025

La importancia de ayudar con Laura Luís Vayá, 25 de març de 2025

3/25/2025 · 17:16
0
64
0
64
El dia per davant Episode of El dia per davant

Description of La importancia de ayudar con Laura Luís Vayá, 25 de març de 2025

La Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro ha organizado para el próximo viernes 28 de marzo, a las 20:30h en el cabildo, una charla sobre la importancia de ayudar a cargo de la experiencia, en Uganda, de la alzireña Laura Luís Vayá.

Read the La importancia de ayudar con Laura Luís Vayá, 25 de març de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Continuamos y vamos a hablar de una de las actividades que lleva a cabo la Germandad de Caballeros del San Sepulcre, en su celebración del 25 aniversario de los Penitentes.

Saludemos a uno de los Penitentes y miembro del Cabilde, Adolfo Sempere, muy buen día.

Hola, buenos días.

Bienvenido al programa.

Muchas gracias.

Y tenemos aquí en el estudio a Laura Luís, buenos días.

Hola, buenos días.

Bienvenida, porque Laura es la encargada de charlar sobre la importancia de ayudar.

Adolfo, cuéntanos un poco cómo surge esta charla y por qué Laura.

En este caso, comentaba yo con ella antes de empezar que va cambiando la cosa, ya las mujeres entran en el sepulcro.

Sí, la verdad es que sí.

A ver, aquí nunca se ha discriminado a las mujeres.

No, a ver, déjame...

No, no, no me refiero...

No, no, no, no, es que quiero decir una cosa.

Hace como 20 o 30 años yo ya entraba en el Cabildo.

O sea que quiero decirte que es verdad, tienes razón.

Aquí siempre hemos estado abiertos a todos.

Sí que es verdad que este año, al ser el 25 aniversario, pues hemos querido dar un enfoque un poco diferente también y hacer partícipe, igual que hemos hecho partícipe a jóvenes también en un vídeo promocional que vamos a lanzar muy pronto, hacer partícipe a las mujeres también.

En este caso, dos mujeres que se merecen todo mi respeto por las labores que hacen o que han hecho.

Una fue el primer acto que celebramos, que vino la hermana Clara, que es una salesiana misionera, y nos expuso un tema, la verdad, que es muy interesante.

Y fue muy ameno y muy agradecido por la gente.

O sea, la gente lo agradeció muchísimo.

Y habíamos pensado este segundo acto, pues volver a contar con una persona que también se merece todos mis respetos por lo que hizo y por lo que va a exponer, que me imagino que, bueno, ya lo dirá ella también de qué tratará más o menos.

No quiero desvelar nada, por si acaso.

Pero bueno, sí, hacer partícipe a las mujeres y hacer partícipe a todo el mundo porque, ya te digo, es el 25 aniversario y nuestro cuerpo lo requiere, eso.

Es una charla que tendréis en el Cabildo, en la calle Notario Bonet, número 20, el viernes a las ocho y media de la tarde.

Sí, perfecto. Así es.

Y que no cal decir que está todo el mundo invitado porque tenemos diferentes agrupaciones que están invitadas, Cáritas incluso asistió al primer acto, volverá a asistir en este, otras hermandades.

Y ya te digo, todo el mundo, abierto a que venga todo el mundo y disfrute de estas charlas.

Hoy vamos a tener un aperitivo de lo que va a ser la charla.

Así que, aunque escuchen hoy a Laura, no se la pierdan el viernes.

Laura, muy vinculada a la hermandad, ¿no? Sí, el papi.

El papi. El papi y el tete.

Correcto, correcto. Ahora ya no sé cuál de los dos más.

Bueno, Laura, ¿cómo surge, el que hagas esta charla, la importancia de ayudar? Pues nada, yo me voy hace dos veranos a Uganda a través de una compañera de trabajo que se dedica mucho al tema de la Iglesia.

Y yo siempre sé algo que quería hacer.

El hecho de ayudar me llena mucho.

Y al volver, digamos, pues eso.

Yo estoy muy unida, digamos, a la hermandad y comenté la experiencia.

Y a través de eso, como es el 25 aniversario, me comentaron de ir, de hablar, de contar la necesidad que hay allí, en este tipo de países, porque es que no se ve.

Y da igual lo mucho que tú puedas imaginarte hace falta esto, hasta que no estás allí, ni siquiera valoras lo que es abrir el grifo y ver que cae agua.

Bueno, nos pasa aquí, ¿eh? Cuando te la cortan un rato te vuelves loca.

Correcto, exacto.

Entonces, es que es muy fuerte.

¿Qué es lo que más te impactó? Lo que más me impactó fue...

Tú piensas que vas allí a ayudar y piensas que tú les vas a dar incluso una lección de un montón de cosas.

Y es al contrario.

Te dan ellos a ti la lección y te hacen ellos a ti aprender.

Y te ayudan ellos a ti.

Y yo siempre lo he dicho, después de ese viaje, a mí la vida me cambia por completo.

O sea, de forma literal.

Entonces me impactó.

Comments of La importancia de ayudar con Laura Luís Vayá, 25 de març de 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!