

Description of La impotencia médica cubana
La potencia médica que fue Cuba hace más de una década quedó en el recuerdo del neurólogo Alejandro, una de las voces que interviene en el tercer episodio del pódcast Radiografía de Cuba. Hoy tiene que decirle a sus pacientes que busquen por su cuenta los recursos, aunque reconoce que no todos tienen cómo hacerlo.
Incluso, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel ha reconocido que actualmente solo pueden apelar a la subjetividad de los especialistas, porque la crisis en recursos y medicamentos será sostenida.
elTOQUE y la Fundación Konrad Adenauer te invitan a escuchar La impotencia médica cubana, un episodio sobre las historias de sacrificios de pacientes y familiares en Cuba.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Caballero forzado lo que se escucha es la cola de una farmacia en las tunas podría ser también en camagüey la habana cualquier lugar del país no hay medicamentos no hay recursos sanitarios no hay médicos el sistema de salud de cuba sufre una progresiva precariedad está enfermo la potencia médica que un día fue motivo de orgullo hoy es un sálvese quien pueda y cada vez q más salvarse estás escuchando radiografía de cuba un podcast de la fundación konrad adenauer y el toque para contar las historias menos visibles de la isla tercer episodio la impotencia médica cubana mi doctora me sentó y me dijo mira tienes treinta y tres años tuvieron la vida porque porque demostraste fuerte con mucha de vivir no y tú cáncer de mama un triple adelante funk triple negativo súper agresivo y lograste también pero no te voy a mentir si no tienes una recaída en este país que me vas a morir porque tengo personas con cáncer ya tipo cuatro y la estoy programando operación para marzo pero esas personas tienen que venir hasta con el hilo para cerrarle la herida tonces yo que se cree joven emprendedora que que tienes necesidad de vivir una niña chiquita te voy a decir de la enferma no te voy a poder tratar con brutal sinceridad así le dijo la oncóloga a marta operada de un cáncer de seno en dos mil veintidós los problemas para adquirir los medicamentos llevar una alimentación adecuada la han obligado a plantearse la emigración como única vía para acceder al tratamiento y a una posible recuperación en cuba podemos decir que por el volumen de incidencia estaríamos diagnosticando cada veinte minutos nuevo cáncer en cuba y por el volumen de fallecimiento estamos diciendo que cada día fallecen garrote siento cuarenta y seis personas por cáncer por lo tanto es un problema de salud importante quien habla es el doctor elías gracia medina jefe de la red nacional de oncología en la isla los pacientes con cáncer están entre los más perjudicados por la crisis de recursos humanos y materiales que vive a cuba desde hace casi un lustro y que se ha agudizado desde el inicio de la pandemia de covid diecinueve en marzo de dos mil veinte la crisis del sistema sanitario cubano afecta a la población en general y también a los profesionales del sector en la sala de su casa el neurólogo alejandro meneses recuerda sus inicios en la medicina ya jubilado en esa misma sala consulta a algunos amigos y familiares ante la falta de especialistas en artemisa todavía vienen a verme a mí aquí a la casa después que yo me jubilé me siendo todavía útil me siento útil todavía okay ayuda alguna gente alguna persona que vienen a vender a sesenta kilómetros carlos trata de conseguir por cualquier vía sus medicamentos para la diabetes llega a casa coloca la silla de ruedas al lado de la cama y se acomoda para conversar antes medicamento nuevo programa más pero últimamente es casi el mismo obviamente no tengo comprar foulard gay principalmente para tomármelo mientras carlos cuenta cómo hace para garantizar sus medicinas a precios excesivos está acompañado por su hija sordomuda ambos sufren la decadencia del actual sistema de salud en cuba falta de medicamento así casi casi poque trae todo un medicamento no hay nada en día yuca siempre por abusan y eso pero bueno ese es el problema principalmente es los medicamentos hilan entre sí de ciento cuatrocientos hasta quinientos pesos la potencia médica que fue a cuba hace más de una década quedó en el recuerdo del neurólogo alejandro hoy tiene que decirle a sus pacientes que busquen por su cuenta los recursos aunque reconoce que no todos tienen como hacerlo ha sido muy útil mira afuera pero entonces si le digo eso que hace falta bucarest pedro bucal o para dar o no sé pero sin esto no va a resolver sin esto no yo sé yo sé que decirte porque aquí te dicen muchas cosas entonces son mentira todo lo que te dicen es mentira una tras otra arriba tiene ellos ellos sí pueden ser