
In&OutJazz entrevista a Marta Mansilla con José Cabello

Description of In&OutJazz entrevista a Marta Mansilla con José Cabello
Queridos amigos, compartimos con vosotros la conversación que hemos tenido con Marta Mansilla, líder de Eme Eme Project, un proyecto en el que participan músicos increíbles de nuestra escena nacional: David Sancho, Rodrigo Ballesteros, Jesús Caparrós y Toni.
El diálogo con Marta nos ha ayudado a valorar aún más todo el trabajo que hay detrás de sus discos, a comprender mejor las dinámicas necesarias para que una banda funcione, y a descubrir el trasfondo que da unidad y sentido a toda su obra.
Esperamos que podáis disfrutar tanto como nosotros!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Marta Mansilla con nosotros, alegría suprema poder acogerte y tenerte este ratito en In-N-Out Jazz y que nos acojas tú también directamente en este hueco en el que nos has hecho en la agenda. Gracias. A ti, tío. La verdad que eres una figura que en los últimos años en el panorama nacional al menos ha despuntado mogollón. No he visto todavía la vitrina de los trofeos pero tenéis premios. Están ahí arriba. MMProject. Miraros, tío, qué guapo.
Está siendo cada vez una cosa más increíble. Pondremos tus redes y la web que la tenéis preciosa, por cierto. Sí, pues gracias porque la hago yo sola.
Por eso, enhorabuena. De verdad, está preciosa. La pondremos ahí para que la gente la pueda chequear si no lo ha hecho todavía porque merece la pena.
Ahí tenéis una info que da gusto y yo creo que la gente se puede hacer una idea del recorrido de los últimos años que has llevado a cabo con tu proyecto. El último trabajo publicado, Mutatis Mutandis, en abril. Eso es justo.
Hace nada porque el tiempo pasa muy rápido. Esto se hace nada y estáis llenos de conciertos. Entonces, cuéntame un poco cómo estáis respecto del proyecto, cómo está evolucionando y sobre todo de cara a la agenda tan grande de eventos y conciertos que tenéis. Cómo lo estáis llevando, cómo estáis. Buena onda, con ganas. Pues mira, la verdad es que, como tú dices, es un trabajo que ya se lleva gestando desde hace ya casi más de cinco años.
Entonces, creo que ahora también de un tiempo a esta parte, desde hace un par de años, que es cuando ya empezó a resonar más el anterior trabajo, el de Pacemaker, con el premio Clinton y demás, pues creo que ya como que nos ha puesto un pelín en un lugar muy discreto, pero un poco más existente dentro del panorama en el que somos tantos y hay tan buena música y hay tantos proyectos válidos, que es verdad que empezar a resaltar un poco y estar dentro de las programaciones de los festivales cuesta muchísimo y más cuando estás tú sola al frente haciéndolo todo. O sea que en ese sentido, todas las labores me las he hecho a la espalda completamente sola durante todos estos años.
Meritazo. Sí y pues bueno, muy contenta porque con este segundo disco también vas aprendiendo de cara a lo primero que haces con tu propio proyecto. Vas tomando notas para que ahora en este segundo hayamos también aprendido mucho de todo el bagaje de la gira del primero, de cómo fue grabar el primer disco...
Entonces creo que intentas tomar mejores decisiones para todo, lo que pasa que siempre en el camino te encuentras un montón de... no problemas, pero sí afrontarte a nuevos retos o van apareciendo siempre nuevas inquietudes y maneras de resolverlo y de cómo llevarlo a cabo. También el grupo ha cambiado en su esencia, ha cambiado de miembros...
Y bueno pues entonces eso ha sido como un conglomerado para que ahora con Mutatis Mutandis yo también aprendiese a reservar la energía porque es verdad que para los músicos es súper importante todo el proceso de creación y el proceso de grabar y una vez que a ti te dan el máster, para ti ya está el trabajo hecho y aparte es donde has puesto además el alma, toda tu energía, estás durante muchos meses obsesionado con esa música, entonces cuando ya por fin la tienes, estás trabajando durante tanto tiempo en ella como que para ti es un descanso y lo que hay que aprender es que al revés, ahí es cuando tienes que empezar a tener la energía para moverla. Exacto, para tocar.
Claro, entonces bueno eso también como que lo tengo aprendido del anterior disco y entonces bueno pues ya vas fraguando cosas. Es verdad que a diferencia del primero, lo que hemos tenido también suerte y donde creo que también lo que dices de cómo programar la gira, de cómo empezar a mover este tipo de cosas, creo que de gran ayuda han sido las convocatorias a las que me he presentado y donde he sido seleccionada. Eso también es un antes y un después porque empiezas también a moverte en un circuito de ferias que es cuando tienes que hacer
Comments of In&OutJazz entrevista a Marta Mansilla con José Cabello