
In&OutJazz entrevista a Sumrrá con Begoña Villalobos

Description of In&OutJazz entrevista a Sumrrá con Begoña Villalobos
Desde In&OutJazz Magazine hemos tenido el enorme placer de acompañar al trío Sumrrá, Xacobe Martínez Antelo, Manuel Gutiérrez y L.A.R. Legido, en la celebración de sus 25 años de música en Galicia. Disfrutamos de un doble concierto que nos llevó primero al Teatro Colón de A Coruña, y luego a un lugar muy especial para la banda, su casa de los domingos, la Casa das Crechas en Santiago de Compostela. Escuchar a Sumrrá en casa, rodeados de su gente,
fue todo un lujo. Además, tuvimos la suerte de pasar unos días con el grupo, compartiendo charlas, risas y momentos únicos que nos permitieron conocer más de cerca su forma de entender la música. También aprovechamos para entrevistarlos, y lo que nos contaron es tan inspirador como su música: compromiso, libertad creativa y una amistad que se nota en cada nota que tocan.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues enhorabuena por los 25 años.
Vamos a hacer 7 preguntas.
Una por disco.
Una por disco, eso es.
O sea, la primera es, a ver, ¿cómo surge el trío y cómo se mantiene durante 25 años? Surgió en, bueno, tocando juntos en unas sessions que había alrededor del año 2000, no sé muy exactamente la época tal.
Pero, bueno, alrededor de ese año.
Y en un club de aquí de Santiago que se llamaba Dada Dada, porque ya no existe.
Entonces, bueno, entre otros, Seacobe organizaban allí unas jam sessions.
Y, bueno, había un poco la cosa de que cuando tocábamos los 3 juntos parecía que sonaba como de una forma un poco especial.
Entonces, poco a poco se fue cuajando.
Y, bueno, un día Seacobe propuso que quedáramos.
Yo creo recordar que propuso que si quedábamos que fuera para algo y no solo para tocar y tal.
Bueno, y por ahí fue empezando la cosa.
Sí.
¿Eso es de cómo empezamos y cómo nos mantenemos 25 años? Vale.
¿Tú qué? No sé, pues, pues.
Bueno, nos mantenemos jóvenes, por lo menos.
Bueno, no sé.
Supongo que entre los 3 hay algo que hace que nos, bueno, que nos respotemos un poco entre los 3, ¿no? Bueno, la verdad es que no lo sé.
Porque es muy difícil, sí.
No, pero puede que tengas razón con lo del respeto, ¿no? Sí.
El respeto, sí, ya está, está el respeto.
Yo creo que hay respeto.
También hay mucha, muchísima actividad.
Los últimos años ha sido, Sun Ra ha cogido un acelerón de importancia en cuanto a volumen de conciertos, en cuanto a foco, o sea, como que hemos estado presentes.
Entonces, bueno, es intenso, o sea, como todas las relaciones, pues, oye, no es fácil, pues, porque todos tenemos mil cosas y todos tenemos un nivel de energía que es finito.
Pero, sin duda, yo creo que hay respeto desde el principio y, bueno, y hay admiración.
Yo creo que los 3 nos reconocemos como, bueno, como individuos musicales con un carácter y con un discurso digno de, bueno, pues eso, de escuchar, de respetar y de intentar, por lo menos en mi caso, intentar estar a la altura.
Yo creo que eso es, el respeto sí está presente, sí.
Luego, claro, son 3 personalidades completamente diferentes.
¿Cómo qué rol tiene cada uno individualmente y cómo interaccionáis los 3, no, para formar un grupo sólido, no, como es Sun Ra? Guau.
Creo que es la primera vez que nos hacen esa pregunta, ¿no? ¿Qué opináis, qué pensáis? Yo creo que los roles van cambiando, pero, no sé, bueno, hay algunos que no.
Hay algunas cosas, por ejemplo, o sea, Kobe hace mucho más trabajo que el muso que yo en algunos aspectos.
Bueno, y ellos hacen otro tipo de trabajo, claro, claro.
Y, bueno, hay algunas cosas.
Pero después, en cuanto a la música, los roles cambian constantemente.
O sea, depende de lo que estéis tocando en cada momento.
Una de las cosas que pasa es que no hay un líder que dicte cómo se tiene que tocar, sino que cada uno aporta lo suyo.
Y según lo que se va tocando, van surgiendo las cosas, ¿no? Puede que haya días que nos entendamos mejor o peor, pero siempre hay esa actitud de que todo lo que va saliendo, pues, es lo que trabajamos.
No sobre una idea prefijada o alguien que diga, pues, esto lo vamos a hacer así o de aquella otra forma.
Sí.
O también, bueno, no sé, yo personalmente como que tocar con Sun Ra no es que solamente sea importante, ¿no? Sino que es algo así como valioso, ¿no? Porque se va a ocurrir algo que precisamente porque hay 3 personalidades muy distintas, es posible que ocurran viajes o situaciones sonoras y musicales que de otra manera, pues, a lo mejor no te las esperarías así, ¿no? Y con un aplomo y con una constancia y con un derecho y con una objetividad y con una musicalidad que hace que, bueno.
Comments of In&OutJazz entrevista a Sumrrá con Begoña Villalobos