iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CSIC Divulga Ciencia para leer
Incendios forestales, con Juli Pausas

Incendios forestales, con Juli Pausas

7/30/2024 · 18:50
0
1.7k
0
1.7k
Ciencia para leer Episode of Ciencia para leer

Description of Incendios forestales, con Juli Pausas

Los incendios forestales no se pueden extinguir completamente porque son procesos naturales que han ocurrido desde la aparición de las plantas terrestres en nuestro planeta, hace millones de años. El problema es que, debido al cambio climático, cada vez son más frecuentes y más intensos. Ante esta situación, el investigador del CSIC Juli G. Pausas propone una mirada ecológica de los incendios, más allá de las imágenes de árboles en llamas o grandes superficies calcinadas que se suelen ver en los medios. El fuego no siempre lo arrasa todo, y hasta puede ser beneficioso en ciertas condiciones.

Read the Incendios forestales, con Juli Pausas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Subimos al pico de miravete al mirador de la reserva de la biosfera de monfragüe frente a nosotros un paisaje calcinado dos mil ochocientos hectáreas cuatrocientos de ellas en el parque nacional arrasadas por el fuego encinas alcornoques jaras de las que sólo quedan cenizas los incendios forestales no tienen buena fama el foco ocasiona destrucción ción pérdidas económicas y materiales y víctimas humanas además los incendios cada vez son más frecuentes más intensos y de mayores dimensiones de modo que sus efectos tienen un gran impacto en el territorio sin embargo las llamas también forman parte de la naturaleza y han moldeado en nuestros ecosistemas durante millones de años no solemos reparar en que lo que arde son plantas con una larga historia evolutiva y una asombrosa capacidad de adaptación que hay que conocer y tener en cuenta para hacer una gestión sostenible del monte es evidente que el problema de los incendios es cada vez más grave en todo el planeta pero es suficiente con aumentar los medios y las tecnologías destinadas a su extinción ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia ciencia para leer un podcast con las voces del que tal soy carmen guerrero y hoy en ciencia para leer nos adentramos en un incendio no porque queramos salir ardiendo eso sería como poco incómodo sino porque queremos entender el papel del fuego en la naturaleza así que nos acompañan juli pausas yuli es investigador del csic en el centro de investigaciones sobre desertificación ubicado en valencia lleva décadas investigando ecosistemas secos y ha escrito el libro incendios forestales una introducción a la ecología del fuego editado por el csic y catarata yuli muchas gracias por dedicarnos este rato de placer para centrarnos en cuenta no es que es la ecología del fuego igual que la ecología es la ciencia que estudia la relación entre los organismos y el medio ambiente parámetros ambientales pues la ecología del fuego en esos parámetros ambientales se enfoca en la en el fuego y qué elementos son necesarios para que ocurra un incendio julie tiene que ver como tres cuatro elementos cuatro elementos fundamentales que se tienen que dar simultáneamente tiene que haber una inhibición y tiene que ver vegetación más o menos continua para que se sería un incendio de tamaño decente en tamaño razonable para que salgan los medios por ejemplo unas condiciones secas para que esa vegetación se se queme y además están las características meteorológicas si hay olas de calor o si ahí bien baja humedad no eso hace que incremente aún más la probabilidad de que haya incendios has mencionado los ingredientes entre comillas para que el fuego aparezca y ya tenemos en el estudio nuestro incendio ojo incendio sonoro que nadie se alarme el fogón no siempre se comporta igual que tipos de incendios hay y hay dos grandes grupos dos grandes tipos de incendios los incendios que son más o menos poco frecuentes o relativamente poco frecuentes y muy intensos que son típicos por ejemplo de los sistemas mediterráneos de los bosques y matorrales iterránea es que ocurren cada cincuenta sesenta años y los incendios de superficie que es uno de esos incendios muy poco intensos que ocurren típicamente en el estrato herbáceo de los bosques que quema el estrato herbáceo primeras plantas de debajo del dosel y no afecta a los árboles y sucedían los dos grandes tipos de incendios pero lo importante es en qué medida qué frecuencia ocurren estos en qué estaciones el régimen incendios que llamamos mientras nos respondía hemos llamado a los servicios de emergencias y como estamos oyendo el helicóptero ha acudido rápido a extinguir las llamas una vez apagado el fuego que sucede después sobreviven las plantas a los incendios en la mayoría de los casos sobre todo si hablamos de sistemas mediterráneos de baja altitud ud en la mayoría de casos las plantas pueden hacer dos cosas o sobreviven de manera que se quema una parte pero hay una parte especialmente la parte subterránea que sobrevive y entonces la planta rebrota o la planta muere pero al período las semillas que hay en el suelo con el fuego con el calor del fuego y la brisa luz al abrirse un dosel pues germinan después de un fuego habíase todo negro sobre todo si es intenso permanente todo negro pero realmente la mortalidad no es tan tan elevada como parecen un entonces tú vas a la primavera siguiente y ves que muchos clientes han reclutado muchas plantas han germinado hay muchas flores de hecho muchas veces después de un incendio a cabo de un año hay muchos mayores mucha más diversidad muchos más pulverizadores que una zona que nos haya quemado hay personas pues evidentemente que los incendios son nuevos y que no se refirieran también

Comments of Incendios forestales, con Juli Pausas
A
No comments yet. You can be the first!