

Description of Incertidumbre económica mundial
Las medidas económicas que ha impuesto el presidente Donald Trump ha generado una incertidumbre generalizada en todos los mercados. ¿Por qué?. Lo analizamos hoy.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
la voz del derecho presenta panorama económico los hechos las cifras las medidas oficiales el
sistema cambiario monetario y crediticio dirige y conduce luis alberto ávila bienvenidos a panorama
económico con la dirección general del doctor jose gregorio hernández galindo hoy les acompañaremos
alejandro velandia luis alberto ávila invitados especiales entrevistas que tenemos hoy con una
más allá de la economía colombiana también a nivel global la geopolítica entonces iniciaremos
con la presentación del profesor de la universidad de colombia y pues regresaba a la universidad de
harvard el profesor jeffrey sash que tiene se acerca ya a los 80 años pero realmente él ha
sido uno de los expertos en el análisis de la pobreza en el mundo como los eeuu han cometido
errores pues obviamente metiéndose en muchas guerras desatendiendo el problema social de
los eeuu no invirtiendo en tecnología en innovación en bajar los costos de educación en
los eeuu para que se formaran más y más científicos y por esta vía china se fuera adelante formando
más y más científicos y realmente no se disminuye a la pobreza en eeuu ni la progresa mundial y
obviamente él critica mucho de las guerras en las cuales ha metido eeuu históricamente y que
eso pues obviamente ha minado los recursos y desde luego ha generado un desbalance en las
finanzas entonces ese es el panorama inicial que vamos a tener con el profesor jeffrey sais
igualmente la profesora lourdes casanova que es el profesor de la universidad de cornell del
instituto de investigación de todo el tema de la desregulación todo el tema que vivió eeuu y que
fue construido por las universidades de regular libre comercio bajar aranceles competir a nivel
global con tecnología con innovación es otra parte del argumento que ya tiene que eeuu entra
en una nueva etapa que es la etapa de la protección de la sierra de las fronteras de proteger obviamente
la economía norteamericana y de una reindustrialización pero eso lo analizaremos con la
profesora lourdes casanova al igual que con el profesor de él que fue vicepresidente del banco
central de los eeuu y ahora es director de la firma verbán consulte eso será el panorama
internacional pero de alejandro iniciamos con los indicadores como está el panorama los indicadores
económicos a nivel global si muy buenas tardes a todos los oyentes de panorama económico mis
estimados colegas luis alberto ávila jiménez charly ingeniero de sonido luis daza y director
jose gregorio hernández galindo estamos mirando precisamente los movimientos a nivel global que es
lo que está pasando con todas esas políticas que está tomando el gobierno de donald trump en
eeuu a nivel del mundo porque hay cosas que hay que comentar hay cosas que hay que analizar
indicadores que hay que mirar porque si bien es cierto que la opinión es muy importante recordamos
que la democracia con ignorancia es un peligro la democracia viene informada pues es una democracia
que hace veeduría sobre el sector público sobre la sobre el desarrollo de un país y sobre
precisamente esa viabilidad que los vuelve competentes miramos que desde hace mediados
de los 80 eeuu empezó a entrar en déficits es un tema del comercial que fue muy fuerte se fue
agrandando hoy en día tienen un déficit comercial con china muy grande con la zona euro y con otros
países que son hasta socios y amigos en el tema de indicadores comenzamos con la bolsa más
importante del mundo que es donde si recordemos se transan los activos más importantes a nivel
global que es el new york stock exchange en los tres principales índices como el dow jones que
hoy cierra levemente a la baja en menos el 0,0 en el 0 menos el 0,90 por ciento cerrando los 44 mil
319 puntos en el caso de las 500 más importantes del mercado que lo agrupa el índice de estándar
en puros 500 cierra también levemente negativo en menos el 0.95 por ciento cierran los 6.025
puntos y el nasdaq que agrupa las tecnológicas cierran 19.505 puntos este cierra más fuerte en
negativo en menos el 1.45 por ciento miramos también índices a nivel global dentro de los
más importantes que podemos ver miramos el índice de brasil recordemos que brasil hace parte de las
20 economías más importantes del mundo dentro de esto que estábamos viendo con el tema de aranceles
era uno de los países que estaba llamados precisamente a también controlar un poco el
tema de inmigración