iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Abrazo del Oso Observador Global Podcast
Indopacífico: reseña del libro de Juan Manuel López Nadal - Observador Global

Indopacífico: reseña del libro de Juan Manuel López Nadal - Observador Global

3/18/2025 · 31:44
2
4.3k
2
4.3k
Support

Description of Indopacífico: reseña del libro de Juan Manuel López Nadal - Observador Global

Hoy analizamos en formato píldora el reciente libro del diplomático Juan Manuel López Nadal: Indopacífico, eje de la geopolítica global, de Editorial Catarata. Una oportunidad para volver sobre un concepto y uno de los espacios donde se está jugando el grueso de la hegemonía mundial en estos tiempos de cambio, con dos grandes actores de fondo: China y Estados Unidos, pero sin olvidar otros elementos de importancia como Japón o, por supuesto, La India.

OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.

Te necesitamos para poder seguir analizando la actualidad geopolítica en OGP. Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122

www.elabrazodeloso.es

Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social

Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!

Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122

Read the Indopacífico: reseña del libro de Juan Manuel López Nadal - Observador Global podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Qué tal? Hoy vamos a hablar de una novedad literaria. Un libro publicado hace unas semanas y titulado Indo-Pacífico, eje de la geopolítica global, en la editorial Cataratas, como digo, este mismo 2025. Su autor es Juan Manuel López Nadal, diplomático español, y nos va a valer para volver a este inmenso escenario al que alguna vez hemos arribado ya y en el que creemos que es donde se va a dirimir la hegemonía global a corto, a medio o a largo plazo. La unión de los océanos Índico y Pacífico con sus estados ribereños e insulares es lo que conformaría este vasto escenario llamado Indo-Pacífico. Soy Javier Fernández y hoy en esta píldora de Observador Global Podcast para iVoox vamos a hacer un repaso por las claves y la actualidad del Indo-Pacífico a través de este libro, del que además he tenido la suerte de recibir un ejemplar firmado de su autor, al que agradezco enormemente este regalo tan interesante.

Recordar que Observador Global es un podcast del Abrazo del Oso Producciones, nos podéis seguir en Blue Sky con el perfil oglobalpod y podéis uniros al canal de Telegram del Abrazo del Oso donde tenemos nuestro propio espacio. En Observador Global hacemos un análisis independiente de la actualidad geopolítica internacional más allá de los medios comerciales y lo hacemos gracias al mecenazgo. Por menos de dos euros al mes puedes ayudarnos a sacar esto adelante en el botón azul apoyar en nuestro perfil de iVoox y como agradecimiento por ello os damos acceso especial a contenidos extra. Lo primero es ir con el autor de la obra, Juan Manuel López de Nadal, ingresó en la carrera diplomática en 1980, sus experiencias de primera mano en el continente asiático, donde ha sido embajador de España, en Tailandia, en Camboya, en Birmania, en Laos, consul general en Hong Kong, le han convertido en uno de los grandes especialistas y expertos en asuntos asiáticos. El libro, como hemos citado, se titula Indo-Pacífico, eje de la geopolítica global.

Indo-Pacífico todo seguido, pues también es posible encontrar este término con un guión que lo divide entre lindo y pacífico. El término realmente no está recogido aún en el diccionario de la RAE y su amplitud de significado, muchas veces confuso, varía en español entre la unión de ambos términos geográficos o separarlos, como digo, mediante un guión. No es una cuestión baladí, pues la manera en que utilizamos para expresar las cosas, máxime lo geográfico y lo político, ya sabemos que determina nuestra visión de las mismas. Indo-Pacífico, para ir empezando, es un constructo geopolítico, como vamos a comprobar en este libro. En esencia el libro trata del escenario que estamos comentando y vamos a citar la síntesis al mismo que nos ofrece el autor en el inicio de la obra. Dice así, el presente trabajo describirá los motivos por los que el concepto geopolítico de Indo-Pacífico se ha impuesto y ha reemplazado a la anterior de Asia-Pacífico. Cuatro hechos fundamentales han dado origen a la nueva construcción geopolítica del Indo-Pacífico.

El auge de una China cada día más asertiva y su percepción como potencial amenaza para la seguridad de su entorno. La emergencia de la India como potencia regional y eventual elemento equilibrador frente al coloso chino. La creciente importancia de las comunicaciones marítimas entre los océanos Índico y Pacífico para la economía y la geostrategia mundial. Y la intensificación de la rivalidad geostratégica entre China y los Estados Unidos a lo largo de la última década. Bien, la obra posee diez capítulos y en los tres primeros se habla de la construcción geopolítica del concepto de Indo-Pacífico. Se habla desde dos puntos de vista fundamentales. En primer lugar, sus fundamentos geográficos que realmente los tiene, como la región propia de ambos océanos, por lo tanto es un término eminentemente marítimo, y la construcción geopolítica del concepto de Indo-Pacífico. ¿Cómo sabemos? Pues si lo hemos citado en la síntesis que nos ofrece el propio autor,

Comments of Indopacífico: reseña del libro de Juan Manuel López Nadal - Observador Global
A