Durante los años 50 y 60 del pasado siglo, los teóricos alemanes Horkheimer y Adorno acuñaron el término industria cultural, preocupados por las transformaciones que ejercía desde entonces la tecnología en la cultura.
Cuestionamientos, posturas a favor y en contra han emergido, y el debate se sostiene aún; algunos defienden que el acto cultural debe estar libre del mercado, pero ¿qué tan posible es eso? ¿qué tan terrible es?
Sobre el tema, debate Podcast Reloj en su edición número 16.
Te invitamos a escuchar las opiniones y experiencias de Tania García Lorenzo, Doctora en Ciencias Económicas y experta en dimensiones económicas de la cultura, y de Marianela Santos, Gerente de Comunicación del sello discográfico Bis Music.
Comments