

Description of Inés Capdevilla - Delta 90.3 - 14/06/2025
"Estamos en un momento donde Medio Oriente iba a llegar, que es el enfrentamiento entre las dos potencias, uno con arsenal nuclear u otro que está muy cerca de tenerlo".
"Irán tiene 408 kilos de uranios, que es el principal combustible para las armas nucleares, pero lo tiene enriquecido al 60% cuando lo necesita al 90%".
"La mayor duda de esta guerra abierta es si Israel va a poder destruir el plan nuclear de Irán. También hay que saber si Estados Unidos le va a proveer a Israel bombas para romper bunkers, pero dudo que llegue a los establecimientos nucleares de Irán".
"No creo que Estados Unidos le de esta bomba a Israel ya que significaría participar de la guerra".
"Hay un problema en la estrategia diplomática de Donald Trump y es que hay poca prolijidad. En su intento de acuerdo de Irán no contó con que Israel se iba a adelantar y atacar Irán".
"La Casa Blanca quiere dejar en claro que estaban al tanto de los ataques, pero hay muchas dudas de eso. Hay un gran sector cerca de Trump que desconfía en Israel y le reclama que le dio mucho lugar a Benjamín Netanyahu".
"Trump aún no tuvo ningún éxito durante su gestión y las cosas no marchan según el plan. Por eso cayó la tasa de aprobación".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Siete minutos de las doce del mediodía, vamos a charlar con Inés Cap de Vila, periodista especializada en política internacional, editora, por supuesto, del diario La Nación. Inés, ¿cómo estás acá? Maxi Sardi te saluda.
Buen día, Maxi, ¿cómo andás? Muy bien, muy bien.
Me alegro.
No charlamos mucho esta semana, se ve.
Es cierto. Sí, sí, es una semana compleja.
Inés, ayúdanos a entender qué está pasando en este momento en Medio Oriente y cuál puede ser las derivaciones de este ataque a gran escala que ha desatado Israel sobre Irán.
Bueno, te diría que para definirlo muy sucintamente estamos en el momento que todo el resto del mundo, e incluso la región de Medio Oriente, temía siempre que llegara, que era un enfrentamiento abierto entre las dos principales potencias militares de Medio Oriente.
Una con capacidad nuclear, Israel, la otra con ambiciones nucleares y muy cerca de tener su arma nuclear.
Este enfrentamiento abierto, esta guerra entre ambos, además, tiene el enorme potencial de arrastrar al resto de la región.
Primero, por las alianzas estratégicas de cada uno de esos actores en Medio Oriente.
Segundo, por cómo el resto del mundo se sitúa alrededor.
Tenemos de un lado Irán, que hoy es parte de un vértice que es Rusia, China, Irán, y también a veces Corea del Norte.
Y por el otro lado tenemos Israel, cuyo principal aliado es Estados Unidos, pero también Europa, una Europa que hoy está bastante suspicaz de las verdaderas intenciones de Benjamin Netanyahu, premier de Israel.
El potencial de esta guerra abierta tan temida es gigantesco.
Es gigantesco para la seguridad global, es gigantesco para la economía global.
¿Cuán lejos o cuán cerca estaba Irán de conseguir justamente ese poderío nuclear? Ha mejorado y mucho, y ha hecho propaganda de esto en los últimos años, en lo que tiene que ver con lo balístico, más allá de que la buena relación, podemos decir, con Rusia y con China, por supuesto, en segundo plano, le podían dar acceso a mejor armamento del que ya tiene.
Mira, te diría que hubo varios indicios en las últimas semanas de que Irán está cerca de armar una bomba nuclear.
Es todo un proceso.
¿Por qué está cerca? Bueno, los indicios vienen del organismo que se dedica a monitorear el desarrollo nuclear en el mundo, que está guiado por un argentino, Rafael Grossi, y hace un par de meses aproximadamente dijo que Irán tiene 408 kilos de uranio enriquecido al 60%.
¿Qué quiere decir eso? El uranio es el principal combustible de un arma nuclear, y para ser combustible tiene que estar enriquecido, es decir, una especie de procesamiento al 90%.
Irán lo tiene enriquecido al 60%.
Ahora entiendo que...
Es decir, que le faltan unos meses para llegar a ese 90% y después un tiempo más para, digamos, ensamblarlo en una bomba nuclear.
Según Netanyahu puede hacer unas nueve bombas nucleares con eso.
Leía hoy, de hecho en el diario también, que las centrifugadoras que se usan para enriquecer el uranio no fueron destruidas en esta avanzada israelí porque están bajo montañas y que es Estados Unidos el único que tiene esa capacidad armamentística para destruirlas.
¿Pondrá esa fuerza Donald Trump a disposición? Porque esa es la gran duda por estas horas.
Una de las dos o tres mayores dudas de esta guerra abierta es, primero, si Israel va a tener la capacidad de destruir en su totalidad el plan nuclear de Irán.
Segundo, si Estados Unidos le va a dar esos...
Se llaman bunkerbusters, ¿no? Rompebunkers.
Si se los va a dar.
Y lo otro que es una...
Hoy también veía varios especialistas poniendo duda que los propios bunkerbusters de Estados Unidos tengan la capacidad de llegar tan profundo para destruir esas plantas de procesamiento nuclear de Irán.
Ni siquiera esos bunkerbusters.
Ahora, lo que es muy probable es que Estados Unidos no se lo dé porque dárselos a Israel...
Una cosa es defender a Israel, que es lo que hizo entre ayer y hoy Estados Unidos tratando de interceptar los misiles iraníes.
Otra cosa es ayudar a Israel a atacar a Irán.
Y eso estaríamos ante un Estados Unidos involucrado directamente en una guerra con Irán.
Comments of Inés Capdevilla - Delta 90.3 - 14/06/2025