
Infecciones urinarias en la menopausia

Description of Infecciones urinarias en la menopausia
Las infecciones urinarias son frecuentes en la menopausia y esto según el ginecólogo y especialista en menopausia Juan Carlos Barragán se debe sobre todo a que durante esta fase de la vida de la mujer baja la producción de hormonas por lo que se produce un desequilibrio en la flora vaginal que puede producir cistitis.
Según el experto de ClínicaFisiopinós, las infecciones urinarias en la menopausia son muy frecuentes y alrededor del 40% de las mujeres pueden sufrirlas, además de ellas entre el 20 y 30% son de repetición. También asegura que las mujeres que han sufrido cistitis a lo largo de la vida serán más propensas a ello durante esta etapa.
Barragán explica los síntomas y recomienda siempre acudir a una consulta ginecológica para recibir el tratamiento adecuado, ya que muchas veces un tratamiento inadecuado puede suponer recaídas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Clínica Fisiopinós incorpora a su cartera de servicios la especialidad de ginecología a cargo del doctor Juan Carlos Barragán Vera. Se facilitará el seguimiento del embarazo así como la atención y preparación al parto, ecografía 4D fetal y doppler color incluidas en el precio, consultas para la prevención del cáncer femenino con ecografía mamaria y citología también incluidas en el precio, así como servicios de obstetricia, ginecología, esterilidad, patología mamaria, planificación familiar, menopausia, vida e información sin compromiso o cita en el teléfono 965 47 74 30 o 609 70 49 62.
Estamos en carretera de Jumilla 2 bajo, Clínica Fisiopinós, ahora con servicio de ginecología.
Pues saludamos ya a nuestro ginecólogo particular, a Juan Carlos Barragán, qué tal, buenos días Juan Carlos. Hola, qué hay, buenos días. Oye Juan Carlos hemos hablado infinidad de veces de la menopausia y es que bueno pues es una etapa larga de toda la vida de las mujeres pero también fíjate hemos hablado muchas veces de las cistitis o las infecciones urinarias pero no ambas unidas, es decir que yo pensaba antes de entrar en directo que con la menopausia tenía menos cistitis, no sé por qué, no le busques el sentido porque no lo tiene pero pensaba que no habían tantas y sin embargo hoy vamos a hablar en concreto de las infecciones urinarias en la menopausia, a ver, cuéntanos.
Sí, bueno, en la menopausia hemos hablado ya muchas veces, es un momento de la vida de la mujer que dura unos 30 años de media y que conlleva algún que otro problemilla, depende de qué mujer, depende de los hábitos, depende de la herencia, depende de muchas cosas, cada una tiene su menopausia, eso es decir, a cada una, a cada mujer en la consulta le podemos hacer su traje a medida según los problemas o síntomas que tenga relacionados con la falta de estrógeno.
Uno de los problemas bastante frecuentes que existen en la menopausia, aunque el pareja me diga, son las cistitis, las cistitis y sobre todo las que son más pesadas son las cistitis de repetición, eso que tengo no sé qué, me trato pero al mes o al mes y medio vuelvo a tener, pero me vuelvo a tratar, a autotratar o tratar y me vuelvo a tenerlas. Alrededor del 40% de las mujeres menopáusicas van a tener alguna cistitis que no debían tenerla y por el mismo hecho de estar en menopausia la vas a tener y casi el 20-30% de ellas son de repetición, o sea que la cosa es un problemita.
Para estas mujeres a veces resulta un suplicio el hecho de que, bueno, pues cada 2x3 estoy en el baño, me pica en mi escuese cuando orino, me tratan y a los dos meses vuelvo a tener otra vez otra cistitis. Esto tiene su solución, no sólo autotratarse con el monurol, los sobrecitos, que creo que el 90% hace, sino que cuando esto te repita o no te cure es mejor que acudas a un profesional porque tenemos más cosas que darte para que esto no te repita tanto, incluso para evitar que tengas cistitis.
Las cistitis son muy frecuentes en todas las mujeres y en cada época hay factores que la influyen más e influyen menos. Es verdad que cuando hablábamos de cistitis sobre todo en verano hablamos de esa cistitis que llega sobre todo en verano porque, bueno, pues se acumula ahí humedad luego, pero en la edad, en la menopausia, ¿por qué se da? ¿Cuál es la causa por la que se da la cistitis? A ver, una cistitis habitualmente suele ser infecciosa por proliferación de gérmenes que viven dentro de la vejiga, que crecen de más y te producen síntomas.
También hay otro tipo de cistitis de las cuales no vamos a hablar.
Habitualmente hay una que se llama la cistitis de la luna de miel por radiación, por frío, por toma de fármacos, incluso hay fármacos que producen cistitis, pero la más frecuente es la proliferación de gérmenes. En la vejiga hay gérmenes, en la vagina, en el intestino, en la piel. Un kilo y medio de nuestro peso sumado somos gérmenes, aunque te parezca mentira, bacterias y esas bacterias son las que producen la cistitis.