
Infiltrados en los movimientos sociales - Debate Directo

Description of Infiltrados en los movimientos sociales - Debate Directo
Hoy hablamos con Jorge y Adrián de Distrito14 para hablar sobre el "Manual para destapar a un policía infiltrado" que podéis leer en LoQueSomos y adquirir por dos euros en Traficantes de Sueños. El manual surge como una iniciativa colectiva después de que varios movimientos sociales, que desarrollaban actividades plenamente pacíficas y legítimas, en el ejercicio de su libertad de expresión y asociación, se viesen infiltradas por policías. Supone un compendio de prácticas para identificar a estos infiltrados y evitar que boicoteen actividades que, insistimos, son perfectamente legales y legítimas. Nos gustaría agradecer a la web LoQueSomos y a Luís Prieto, de Madres contra la Represión, por facilitar esta entrevista. Conduce Juan Carlos Barba.
Enlace a LoQueSomos: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado
Enlace al manual en la web LoQueSomos: https://www.loquesomos.org/wp-content/uploads/2025/02/Manual-para-investigar-a-un-policia-infiltrado-lqsomos.pdf
Enlace al manual en Traficantes de Sueños: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado
Enlace al perfil en redes de Madres contra la Represión: https://x.com/MadresCR?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes amigos y amigas de Colectivo Burbuja. Os doy la bienvenida a un nuevo programa de debate directo. Para este programa contamos con la presencia de Jorge. Buenas tardes Jorge. Hola. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Y de Adrián. Buenas tardes Adrián. Hola.
Sois coautores, Adrián y Jorge, entre otras personas, que lo han hecho de un manual que está teniendo bastante repercusión entre los colectivos que luchamos por crear un mundo diferente, que pensamos que hay una forma diferente de organizar la sociedad, de organizar las relaciones entre las personas, que lógicamente somos colectivos de izquierdas o de derechas, también sabemos que tienen otra idea de cómo organizar la sociedad, pero de eso no vamos a hablar hoy, excepto en lo que atañe precisamente al tema que toca a vuestro manual, que es un manual que ha tenido, como digo, bastante éxito, que es manual para destapar a un policía infiltrado. Ha surgido debido a la gran cantidad de casos que se han dado de personas pertenecientes a la policía y que se han infiltrado en movimientos sociales con el fin, suponemos, tanto de espiar lo que se hace en esos movimientos, de controlar lo que se hace y en algunos casos también de boicotear lo que se hace, que también los ha habido, como sufrimos aquí mismo en nuestra asociación, hace ya bastantes años.
Tuvimos un caso de infiltración hace 14 años y que, bueno, a punto estuvo de destruir nuestro colectivo, afortunadamente no fue así, pero bueno, obviamente era la intención que tenía esta infiltración que tuvimos. Esto que, como digo, nos toca muy de cerca y que yo personalmente, que en aquel momento era el coordinador de nuestro colectivo, de Colectivo Burbuja, pues lo sufrí, fue una de las principales personas que lo sufrió, pues lógicamente nos interesa muchísimo a los colectivos que nos dedicamos a esto y por ello creo que es del máximo interés el tratar, por supuesto, leer este manual y utilizar todo lo que se dice en él, todo lo que se ha aprendido en los colectivos, en los movimientos sociales sobre este tema tan espinoso para tratar de protegernos frente a estas infiltraciones. Bueno, en primer lugar quería dar las gracias a quienes han facilitado esta entrevista, que son sobre todo la web Lo que Somos, en la que está colgado este manual, entre otras plataformas está colgado aquí, se puede descargar, y también a Luis Prieto, coordinador de Madres contra la represión, que también ha facilitado el que finalmente podamos realizar esta entrevista.
Adrián, a mí me gustaría que nos comentaras qué es lo que os motivó a escribir este manual, que como digo, recomiendo a cualquier persona que nos escuche o que nos vea y que esté metida en movimientos sociales que sean susceptibles o que sean un blanco de estas infiltraciones policiales. Adelante, Adrián. Sí, bueno, un poco el manual, digamos que el contexto en el que surge es, bueno, primero entre 2022 y 2023 vemos que la directa comienza a publicar varios casos de infiltración policiales, entonces comenzamos a ver que pasan un poco de noticias o procesos anecdóticos, ¿no?, como puede ser, pues, estapea a uno o a dos policías infiltrados.
Comenzamos a ver como un modus operandi y una manera de infiltrar a policías en movimientos políticos y sociales que se erigen bajo unos determinados patrones, ¿no? Entonces, bueno, en nuestro caso, al comenzar a identificar esos patrones, detectamos que muchos de esos patrones son idénticos a la manera de comportarse de un exmilitante de nuestro colectivo, bueno, disuelto en 2022, pero activo desde 2012, y entonces vemos que esos patrones se identificaban mucho con él, ¿no? Entonces, a raíz de eso, comenzamos a realizar una investigación sobre este exmilitante del sitio 14 que se llamaba Sergio y, bueno, después de un método de investigación que desarrollamos, bueno, en colaboración con el exalto, descubrimos que fue un policía infiltrado, ¿no? Entonces, a partir de ese momento en el que lo destapamos, una vez más vemos que esos patrones se vuelven a repetir, se los confirmamos y en coordinación con la gente de Barcelona, Girona y Valencia, es un poco en torno a cuál surge este manual, ¿no? Ese manual surge con el objetivo, sobre todo, de hacer pública una información, un método de investigación, unos aprendizajes que nosotros hayamos llevado a cabo para que aquellas personas que comienzan a tener sospechas de miembros de sus colectivos o antiguos colectivos puedan partir de alguna base más amplia.