
Inflación y quiebras bancarias - Economía Directa

Description of Inflación y quiebras bancarias - Economía Directa
Hoy hablamos con un viejo amigo del programa, Luís Riestra, economista, escritor y columnista en Voz Pópuli. Teniendo un gran economista, hablamos con él sobre la crisis bancaria que se ha destadao tras la quiebra de Silicon Valley Bank. Desde entonces, ha caído el Credit Suisse y tanto UBS como el Deutsche Bank están atravesando serios problemas. ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Está relacionado con la inflación? ¿Puede producirse un contagio a la economía de los países y de los ciudadanos? Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes amigas en los siguientes de colectivo burbuja arco y la bienvenida al nuevo programa de economía directa ahora este programa contamos con uno de los economistas con los te contamos en españa luis muy buenas tardes hola buenas tardes a todos luis economista eres autor de varios libros no llevas macroeconomía bursátil otros escena política monetaria y último una novela a la odisea cabía escribes en tu blog persianas públicas habitualmente con regularidad artículos de economía ocurrir no es esta nuestras cantidad esta entrevista de la economía abierta para hablar de la crisis bancaria ya estamos sufriendo a nivel internacional al ser sobre las causas de esta crisis bancaria también sobre están afrontando este problema a las autoridades y los bancos lógicamente me gustaría que para empezar habladas mostrar la gran mayoría de nuestros clientes tan familiarizado con con el problema y saben que todo esto tiene mucho que ver o es tanto con la inflación como con la política monetaria que están llevando a cabo los bancos centrales entonces me gustaría que nos dijeras donde está el origen de esta crisis bancaria desde luego no empieza ahora porque los bancos vienen estando mis tragedias desgaste y mucho más si quiero decir cosas que hay que tener clarísimo que es lo propio de una situación inflacionaria son las crisis bancaria historia está pasando no es normal es lo suyo cuando inflación de hecho la última crisis bancaria gorda y que tuvimos aquí reeve en todos los años ochenta pero la inflación ya venía de atrás ya empieza a la inflación y se produce se produce un proceso de capitalización esto y además le quieres el balance porque lógicamente si tú sí de su cliente que antes te pedía siempre para importar insumos pues ahora si soy insumos valen ciento diez por ciento diez estado creciendo la inversión y crediticia de los bancos y por otro lado cuando capitalizando de manera que tener problemas con todos los que tienen que ver con basilea y entonces hay que producen pues intervenciones de las autoridades cuando llega un momento en que banco que está muy mal en ratios de de control que utilice los autores monetarios pues tienen que ser intervenido pero es que además lo periodo inflacionaria tiene un problema adicional y equidad y más recepciones y la recepción son más fuertes con lo cual aumenta la mora bancaria entonces tenemos que si la propia inflación consumen capital y de escandaliza los bancos la ahora también de capitalizar entonces el enemigo el enemigo de la inflación luego lo que pasa es decir te salen todas las cosas que se hecho mal en la superficie supervisión bancaria y toda la mala gestión que han hecho tanto los supervisores como los gestores de los bancos entonces cuéntanos porque en la supervisión qué cosas tan en la supervisión bancaria en estos últimos años para que allá porque tampoco el episodio inflacionaria ni es tan potente ni ni están de una duración tan larga y sin embargo los bancos pues ya están con la lengua afuera como estamos viviendo buena parte de ellos no sólo a los dos lados del atlántico como suele ocurrir también y caso cabeza las autoridades monetarias para que haya tantos bancos hay que tener en cuenta que ayudó a un deterioro de la supervisión bancaria y esto es algo que viene de lejos casi generacional y
Comments of Inflación y quiebras bancarias - Economía Directa