

Description of ¿ Influye la economía en la salud mental?
Parece ser que no existe un nexo entre graves problemas económicos y salud mental. Tampoco hay un problema entre ganar 1500 euros, mirar vivienda, encontrar que no hay nada por debajo de 1000 euros, y la salud mental. No afecta, no hay estudios científicos que lo avalen, no lo podemos decir. La ciencia y la neuro-ciencia no avalan que la economía y la salud mental tenga conexión alguna.
Bueno, pues aquí hago otra disertación anárquica, con algún consejo..., por si a alguien le resulta de utilidad.
Un abrazo.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1099051
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas, ¿cómo está? Yo bien, gracias.
Porque si le cuento le pego una matraca que ya verá usted.
Bienvenido a Cuadernos de Ilógica, un espacio, ya saben, para la reflexión sobre el comportamiento humano. Todo lo que escuchen aquí son opiniones mías, siempre relativas, mejor o peor fundamentadas. Con algo estará de acuerdo, con algo no, con algo estará completamente en desacuerdo, pero lo que es seguro es que este es un espacio marcado por el racionalismo crítico. No admito comentarios donde alguien quiera hacerme daño a ver si me suicido, pero ya saben que pueden hacerme todo tipo de preguntas, consideraciones y yo les responderé cuando tenga tiempo amablemente.
Si necesita desplegar su narcisismo en algún sitio, si necesita proyectar su odio y su frustración en alguna parte, le recomiendo que se abra una cuenta de X, ahí tiene total libertad de expresión. Aquí no. Esto pretende ser un espacio intelectualmente nutritivo, éticamente combativo y estimular el sentido común el sentido crítico y el sentido del humor en la medida de mis posibilidades.
Arrancamos otro poquito de música y vamos a ver de qué hablamos hoy. Una señora tiene la casa ocupada en Bermeo Vizcaya, se mete dentro de su domicilio, él ocupa llama a la archaña y la archaña desaloja a la propietaria. Esto ha sucedido en Bermeo Vizcaya, la población ha insultado a las fuerzas del orden y finalmente y felizmente él ocupa, ya puede disfrutar de su vivienda mientras la propietaria sigue pagando la comunidad, la luz y los gastos de la vivienda.
Bueno, yo únicamente tengo un deseo que es que las personas que consideran que esto está bien y que no es el estado quien debe preocuparse de alojar a ese ocupa, si es que no tiene dónde quedarse, pase exactamente por la misma situación por la que ha tenido que pasar esta señora. Bueno, ese es mi deseo para usted, si es que esa es su sensibilidad y considera que es la propietaria la que debe hacerse cargo de que ese señor al que no conoce ni con el que no tiene ningún vínculo afectivo disfrute de su propiedad para poder tener alojamiento y vivienda. Hicieron falta varios, varios, varios agentes del orden, muchos agentes del orden desplegados para sacar a la propietaria de su propiedad.
A mí me resulta curioso que después de todos los impuestos que pagamos seamos también los propietarios de una vivienda los que tengamos que hacernos cargo de los problemas de habitabilidad que haya en este país. Si esa persona no tiene una propiedad me parece bien que el estado se haga cargo o incluso que el estado se haga cargo de pagar a esta señora el alquiler que solicita por su propiedad. Bueno, pero al parecer ser sobre este tema hay debate. Hay debate siempre y cuando no te pase a ti. Si te pasa a ti no hay debate. Es decir, hay debate siempre que no haya empatía. Quiero decir mientras no me pase a mí hay debate. Si me pasa a mí se acaba el debate y todo el mundo está de acuerdo.
Cosa curiosa esto. Cosa curiosa. Diría el principio de reciprocidad, la regla de oro de la convivencia. No estés de acuerdo con una opinión que si tú te vieses en la misma situación tendrías la opinión contraria. Claro, porque uno por el principio de contradicción no puede opinar una cosa y la contraria al mismo tiempo. Opino una cosa siempre que no me pase a mí. Si me pasa a mí opino la contraria. De manera que opino una cosa y la contraria al mismo tiempo. Es decir, estoy a favor del inquilino ocupa y en contra de la propietaria siempre y cuando la propiedad no sea la mía o esa propietaria sea mi tía, mi madre o una amiga mía.
Comments of ¿ Influye la economía en la salud mental?