

Description of INFORMATIVO 12-06-2025
Las noticias de Radio Torredonjimeno, todos los días, a partir de las 13:30 horas, realizadas por Sonia Delgado Bueno.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Servicios informativos de Radio Torredonjimeno con Sonia Delgado.
Muy buenas tardes, sean bienvenidos, bienvenidas a la cita con la información en su emisora municipal. Hoy es jueves 12 de junio de 2025. Estos son los titulares. UPA Andalucía denuncia la falta de rentabilidad de los olivareros en un mes de mayo con 135.000 toneladas vendidas a precios ruinosos. El ceip el olivo ha sido reconocido a nivel andaluz en materia de promoción a la infancia y familias en la novena edición de los premios que impulsa la plataforma de profesionales de tratamiento familiar.
La tosirena Mar Horno ha recogido el premio Tiflós de literatura que convoca la ONCE por su trabajo Piedras Santas. Hoy hablaremos con ella.
UPA Andalucía denuncia la falta de rentabilidad de los olivareros en un mes de mayo con 135.000 toneladas vendidas a precios ruinosos. Los datos hechos públicos por la AICA, la Agencia de Información y Control Alimentarios, confirman que el agricultor sigue perdiendo dinero cada mes en lo que va de campaña de comercialización.
Desde octubre de 2024 a mayo de este año se han vendido un millón de toneladas de aceite de oliva, lo que representa más del 70% del total producido. Por tanto, desde UPA señalan que la comercialización marcha con una velocidad de crucero y los olivareros siguen por debajo del umbral de rentabilidad en sus explotaciones.
Jesús Cózar es el secretario general de UPA Andalucía. Conocidos los datos de la AICA del mes de mayo en cuanto a la comercialización y producción del aceite de oliva, vemos cómo hemos superado en producción el millón cuatrocientas mil toneladas y en venta superamos ya el 70% de esta cosecha producida.
De seguir este ritmo, a finalizar la campaña de comercialización en el mes de septiembre, estaremos por encima del millón y medio de toneladas vendidas, lo que supone que vamos a tener un enlace prácticamente nulo. Por lo tanto, viendo los precios ruinosos que tenemos y la alta demanda de aceite de oliva por parte del consumidor, pedimos prudencia y responsabilidad al sector y que defienda unos precios justos y razonables para cubrir los costes de producción.
El sector tiene que tomar conciencia de una vez por todas de lo que se está jugando, dicen desde UPA. Los olivareros no podemos seguir perdiendo mes a mes, no sobra aceite de oliva, sobran especuladores y eso sólo lo puede arreglar el propio sector desde dentro, apunta Jesús Cózar. Y ahora nos vamos a un tema totalmente diferente.
El CEIP, el olivo, ha sido reconocido a nivel andaluz en materia de promoción a la infancia y familias en la novena edición de los premios que impulsa la plataforma de profesionales de tratamiento familiar. El motivo por el que el Colegio El Olivo ha recibido esta distinción ha sido por la puesta en marcha de una comisión interdisciplinar desde la que resolver el problema de un alumno. Nos informa el director del centro, Manuel Blanca.
El colegio recibió una situación problemática de un niño en concreto y la verdad que el chiquillo necesitaba muchísima ayuda. Nosotros no habíamos tenido mucha experiencia con este tipo de alumnos y entonces pues empezamos a buscar ayuda por todas partes. En primer lugar, el tutor fue el que se dio cuenta y levantó la voz de alarma diciendo que necesitábamos ayuda porque el problema iba a ser difícil de solucionar con los medios de los centros. Y ya nos pusimos en contacto pues con todas las personas.
Comments of INFORMATIVO 12-06-2025