iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Torredonjimeno 101.7 FM Podcast Radio Torredonjimeno
INFORMATIVO 17 DE MARZO 2025

INFORMATIVO 17 DE MARZO 2025

3/17/2025 · 32:01
0
17
0
17

Description of INFORMATIVO 17 DE MARZO 2025

Las noticias de Radio Torredonjimeno, todos los días, a partir de las 13:30 horas, realizadas por Sonia Delgado Bueno.

Read the INFORMATIVO 17 DE MARZO 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Servicios informativos de Radio Torredonjimeno, con Sonia Delgado.

Muy buenas tardes, sean bienvenidos, bienvenidas a la cita con la información en su emisora municipal. Hoy es lunes 17 de marzo de 2025.

Estos son los titulares. La sumisión química ha sido el tema abordado esta mañana en la sexta jornada de formación para la intervención en violencia de género, una jornada organizada por el ayuntamiento.

Juan La Torre Ruiz es el nuevo secretario general del PSOE de Jaén.

Hoy tendremos en nuestro informativo alto siriano Juan Fra Anguita para hablarnos de su próximo concierto. La sumisión química ha centrado la sexta jornada de formación para la intervención en violencia de género, una jornada que se ha celebrado esta mañana en la Casa Municipal de Cultura, un acto organizado por el ayuntamiento con el objetivo de formar a los y las profesionales que intervienen en casos de violencia de género, que ha tenido entre sus ponentes a la comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, Laila Dris H. Mohamed. Ana Belén Lara es la concejala de Igualdad.

Vamos a celebrar las sextas jornadas de formación, que este año el tema en cuestión es la sumisión química, un tema bastante importante para ponerlo en conocimiento de toda la ciudadanía y bueno, contamos con cuatro ponentes bastante importantes, como ya sabéis, una es Laila Dris, que es la jefa de la comisaria provincial de Jaén, luego contamos con Carmen López, que es la directora de Medicina Legal de Jaén y con Enrique del Castillo, que es abogado y luego pues también con nuestra vecina, con Marina Uriña, que es criminóloga.

Eso se trata de formar a los trabajadores que de alguna manera o de otra tiene que ver algo el sector con este tipo de hechos, entonces sé que va a venir mucha policía, guardia civil, trabajadores sociales del centro de salud y bueno, queda esa importancia. Además la sumisión química es muy desconocida y creo que hay que estar un poco más informados sobre ese tema. La sumisión química es un tema poco abordado por el momento, por eso Marina Heredia, técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer, considera que la jornada es novedosa. La escuchamos.

Bueno, pues estamos en la sexta jornada de formación para...

Están abiertas al público, pero fundamentalmente están enfocadas para los profesionales que trabajan de una forma u otra en distintas instituciones locales, el tema de la violencia de género y bueno, había una respuesta muy buena por parte de todas las instituciones y bueno, como todos los años son unas jornadas muy innovadoras. Este año abordamos el tema de la sumisión química que prácticamente no se ha abordado en toda España.

Había una o dos jornadas a nivel de toda España y queremos aportar nuestro granito de harina en una problemática que bueno, pues que cada vez es más grande en cualquier romería, en cualquier fiesta local, se está produciendo a un grupo de chavales jóvenes y queremos saber pues la incidencia, queremos saber los métodos de prevención de esto y bueno, pues para eso tenemos hoy aquí pues la primera figura que están trabajando este tema y que no ha sido nada fácil porque no hay muchos profesionales que se dediquen a esto y en fin, pues el Ayuntamiento en esto la verdad que está siendo vanguardia en abordar estos temas.

Los casos de agresiones sexuales con sumisión química han aumentado, así lo afirma la comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén. Sin embargo, esta sumisión química no viene provocada por un pinchazo, ha aclarado Laila Dris, sino que se debe a lo que provocan sustancias como el alcohol. Lo que provocan es la anulación de la voluntad de la persona.

Eso es la administración voluntaria de una sustancia psicoactiva y lo que hace pues que anular la voluntad de la persona, que evidentemente la persona no lo sabe. En el caso de los pinchazos, ya te digo, es simplemente algo que alguien dijo y se hizo eco el resto de la sociedad y hubo como una campaña de cuidado que la gente está pinchando y tal, pero no nos costa nada que haya sido real. El tema de la sumisión química sí que es. De hecho, ha habido un aumento en especialmente en los casos de agresiones sexuales con sumisión química.

Comments of INFORMATIVO 17 DE MARZO 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!