

Description of INFORMATIVO 18 DE FEBRERO 2025
Las noticias de Radio Torredonjimeno, todos los días, a partir de las 13:30 horas, realizadas por Sonia Delgado Bueno.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Servicios Informativos de Radio Torredonjimeno con Sonia Delgado.
¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes. Sean bienvenidos, bienvenidas a la cita con la información en su emisora municipal. Hoy es martes 18 de febrero de 2025.
Hoy en nuestro tiempo de noticias vamos a informarles sobre el plan de igualdad en el que trabaja el Ayuntamiento de Torredonjimeno. Y también por cercanía vamos a hablar de la programación del Carnaval 2025. Esta mañana se ha presentado tanto el cartel como las actividades que se celebrarán a partir del próximo fin de semana.
El Ayuntamiento trabaja en la elaboración del cuarto plan de igualdad de Torredonjimeno en el que se quiere recoger la opinión de la ciudadanía. Para ello se ha preparado un cuestionario al que pueden acceder a través de las redes sociales del consistorio. Ana Belén Lara es la concejala de Igualdad.
Está comenzando a elaborar el cuarto plan de igualdad municipal, que como ya sabéis es un proyecto fundamental para organizar un futuro más justo y equitativo para todos los vecinos de nuestro municipio. No queremos que el plan de igualdad se quede en un simple documento, sino que nos pusiera una hoja de ruta donde nos marquemos una ruta clara y realista para poder seguir avanzando en esa política de igualdad. Sabemos que para hacer un plan, y que sea efectivo como todos los planes, deben recogerse datos reales y por eso nos tenemos que basar en las diferentes áreas, coger los datos de cada área o concejalía del Ayuntamiento.
Y a la vez hemos puesto en marcha una encuesta para que la participación ciudadana y los vecinos participen, con el objetivo de escuchar un poco a nuestros vecinos y a nuestras vecinas y escuchar sus inquietudes y sus prioridades. Y desde cuando recaemos todos los datos, nos vamos a definir esos objetivos, objetivos que sean reales y que sean alcanzables, porque si nos vamos a marcar muchos objetivos y no los vamos a lograr, es absurdo. Entonces queremos marcar menos objetivos que sean alcanzables y que realmente los podamos medir y los podamos hacer un seguimiento real, porque si no, no tiene ningún sentido.
Así que nada, por eso yo prefiero marcarnos menos objetivos y que cada medida adoptada sea viable y efectiva. Es fundamental que este plan, además de marcar una directriz común, tenemos que mirar también por el día a día de la mujer y por la mejora de la vida de la mujer, que realmente es la inquietud también de este plan de igualdad. Yo lo que quiero es que la gente participe, porque creo que es muy importante la participación ciudadana, que creo que va a ser clave en el proceso de elaboración de este plan, porque si la encuesta la realizamos en rangos diferentes de edades, de diferentes sexos, de diferentes clases sociales y demás, yo creo que podemos hacerlo realmente con las necesidades que marca nuestro municipio.
Y es de lo que se trata, porque yo hacer un plan de igualdad desde un despacho no tiene ningún sentido, hay que hacerlo en equipo, en conjunto y con la opinión de todos. La misma empresa que redactó el plan de igualdad del ayuntamiento se está encargando de este nuevo documento que tendrá vigencia hasta 2029. Seguimos escuchando a la Edil. Se va a encargar la misma empresa que realizó el plan de igualdad del ayuntamiento y estamos esperando también que lo publiquen en el BOE, y van a hacerle el mismo área.