
Informativo ARU 10x15- Jornadas y proyectos en nuestras universidades

Description of Informativo ARU 10x15- Jornadas y proyectos en nuestras universidades
Jornadas y proyectos en nuestras universidades
En “+ que ciencia” la Universidad de Extremadura y la UCAM desarrollan proyectos sobre diagnósticos y prevención de enfermedades. En cuanto a la “Actualidad ARU”, la innovación educativa protagoniza las jornadas en la Universidad de La Laguna; la UMH comienza un proyecto en la lucha contra el sedentarismo; mientras que la UEX firma un acuerdo para la recuperación del casco antiguo de Badajoz y Unizar decide abandonar la red social X.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Informativo Aru, la voz de las universidades españolas. Un informativo realizado por jóvenes para jóvenes. Actualidad Aru. Onda Campus, Universidad de Extremadura. La Universidad de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz firman un convenio para la recuperación del casco antiguo. La Universidad de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz firman un convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar la recuperación monumental, patrimonial, social y urbanística del casco antiguo de la ciudad. Este convenio establece la colaboración en cuatro áreas principales, cooperación educativa, movilidad internacional, investigación y difusión de la información. Ambas instituciones facilitarán prácticas y proyectos de investigación vinculados a la recuperación patrimonial y urbanística.
Con esta iniciativa se permitirá la integración de estudiantes de tercer ciclo en proyectos específicos, incluyendo la realización de trabajos de fin de grado y de fin de máster, además de proyectos de investigación relacionados con la rehabilitación del casco antiguo. Pedro Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura. Y a esa capacidad adicional que vamos a tener para concurrir a proyectos europeos que permitan revitalizar todavía más el casco histórico de Badajoz y la propia facultad.
Se establece además la creación de convenios específicos de investigación para poder concurrir junto al consorcio a convocatorias europeas de proyectos de investigación de educación y de movilidad de estudiantes, a propósito de la movilidad internacional del rector que manifiesta que a través de la alianza EUGreen que lidera la Universidad de Extremadura existe la posibilidad de desarrollar programas de movilidad. Fernández Salguero.
Y a esa capacidad adicional que vamos a tener para concurrir a proyectos europeos que permitan revitalizar todavía más el casco histórico de Badajoz y la propia y la propia facultad. Una comisión de seguimiento formada por representantes de ambas instituciones será la encargada de garantizar el cumplimiento de los objetivos de este convenio. El acuerdo consta de una vigencia inicial de cuatro años con posibilidad de prórroga. Marta Gallego Preciado desde Onda Campus.
Radio Campus. Universidad de la Laguna. El aula magna Blas Cabrera Felipe de la Facultad de Ciencias acogió el inicio de las jornadas de innovación educativa de la Universidad de la Laguna. Una propuesta del vicerrectorado de docencia que abordó durante los días 20 y 21 de enero nuevas formas de plantear los sistemas de aprendizaje que cada vez deben estar más conectados con el momento actual y con las propias experiencias y expectativas del alumnado. Las jornadas de innovación educativa 2025 organizadas por el vicerrectorado de docencia representan la continuidad del esfuerzo de la Universidad de la Laguna en su apuesta por la innovación en el ámbito de la docencia.
El profesorado actual debe formarse en los distintos procesos de diseño puesta en práctica, evaluación y reflexión necesarios para el desempeño docente. Asimismo debe adquirir competencias pedagógicas adaptadas al entorno social y a un alumnado que demanda nuevos modelos de aprendizaje. José Manuel García Fraga, vicerrector de docencia, nos habla de la importancia de la innovación educativa, de la colaboración interuniversitaria y del papel de estas jornadas.
La Universidad de la Laguna como canalmente proyecto de innovación educativa. Este curso académico concretamente se están desarrollando 91 proyectos de innovación que supone un aumento de 48% respecto a los desarrollados del curso anterior. Como novedad de este curso equipo docente formado por profesorado de las dos universidades públicas canarias están desarrollando 18 proyectos en las diferentes titulaciones de ambas universidades. En esta jornada los más de 200 docentes inscritos pueden escuchar las 63 ponencias presentadas por los equipos de los distintos proyectos de innovación educativa.
Esto implica compartir buenas prácticas, favorecer el trabajo conjunto y la comunicación entre los docentes de las diferentes titulaciones. La jornada por tanto ofrece la posibilidad de conocer experiencias docentes relacionadas con la aprendizaje de servicio, nuevas herramientas y metodologías de enseñanza activa, trabajo de intervención social, uso de aulas invertidas, gamificación, aplicación de la inteligencia artificial generativa, entre otros.