
Informativo local de La Mañana de Herrera en COPE Pinares. 13 de mayo 2025.

Description of Informativo local de La Mañana de Herrera en COPE Pinares. 13 de mayo 2025.
Informativo local de La Mañana de Herrera en COPE Pinares. 13 de mayo 2025.
Las noticias del día de hoy en La Mañana de Herrera en COPE Pinares, con repaso a todo lo que esta sucediendo en nuestro entorno mas cercano.
#noticias #copepinares
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Herrera, en cope. Pinares. Estar informados.
Bueno, pues vamos con el informativo local y con esas informaciones, esas cuestiones que queremos abordar en el día de hoy y de primeras nos vamos a ir hasta Navalcarnero porque en este municipio se celebra la festividad de San Isidro. Tenemos con nosotros a una de sus concejalas, a Leticia Correas, a la que tenemos el placer de saludar. Buenos días, Leticia, ¿cómo estás? Buenos días, Héctor, ¿qué tal? Pues muy bien, encantado de volver a charlar contigo para hablar de temas de Navalcarnero, donde además, bueno, pues estáis en la previa de las fiestas, ¿no?, de San Isidro.
Sí, sí, ya estamos preparándolo todo. De hecho, ahora mismo están los servicios municipales allí en la pradera poniendo todo en orden para que, bueno, si el tiempo no lo permite, empecemos mañana a disfrutar.
Esa es otra, porque es que estamos viviendo esta primavera, aparte de que está lloviendo mucho, pero días de pausa, pero cuando llega una festividad, cuando llega un puente, cuando llega la Semana Santa, ¡zas! No nos libramos, ¿no? Así que me imagino que mirando mucho todo el rato las aplicaciones de meteorología y también, pues, pensando en algún plan B, si lo hay, ¿no? Pues totalmente, estamos todos mirando las distintas páginas y aplicaciones, bueno, todos conocemos y si es verdad que parece que nos han mirado mal, porque cada cosa que se hace, llega un puente, como bien comentaba, Semana Santa, este puente de mayo. Nos ha coincidido, veníamos ya recordando Cabalgata de Reyes, carnavales, todo, todo pasado por agua. Entonces, bueno, vamos a confiar que como San Isidro, el dicho es que quita el agua y pone el sol, pues vamos a ver si es verdad y podemos disfrutarlo con normalidad.
Pues, cuéntanos un poco qué actividades tenéis previstas, Leticia.
Bueno, pues, como digo, estamos preparándole todo para mañana, porque comenzamos a las diez de la mañana ya, a las diez de la noche, disculpad, ya empezamos con el baile, hay una orquesta ahí en la pradera de San Isidro, que, bueno, que pongo un poco en antecedentes para quien no conozca y quiera venir a visitar esta festividad, se realiza en la pradera de San Isidro, que el camino sale, pues, conforme la carretera que va hacia Villamanta, está indicado, además, y, bueno, pues se baja a una pradera donde está la ermita de San Isidro y ahí se disponen, pues, casetas de todo tipo de asociaciones, de restauración, hay feria para los más pequeños y, bueno, pues es un poco lo que es una romería.
Y allí, pues, también tenemos la orquesta, que tiene lugar mañana por la noche y también discoteca móvil, que, bueno, es un poquito más tarde y incluso el día 15 también, a partir del mediodía, también tenemos música con la discoteca móvil.
Sí, pero bueno, que lo que es empezar, para que la gente lo vaya ya viviendo, es el día 14, es mañana, ¿no?, por la noche.
Sí, empezamos mañana con el baile y luego a las 12 los fuegos artificiales y luego ya quedaría la discoteca móvil para los que quieran quedarse disfrutando de la noche joven.
Que esto habitualmente, con un buen tiempo, pues habrá mucha gente que vaya o bien con poquitas horas dormidas o directamente, ¿no? Exacto, porque fíjate, ya el día 15, que es el Día del Santo, pues ya desde las 10 de la mañana ya tenemos jaleo otra vez. Bueno, incluso antes porque tienen que empezar a preparar la olla del segador, que es el concurso que hacemos desde hace ya varios años.
Pues te iba a preguntar por esto, porque no lo había oído nunca. ¿Qué es la olla del segador? Ah, ¿lo conoces? Tienes que venir, Héctor.
Sí, me encantaría.
Tienes que venir a probarlo. Pues es como el cocido madrileño, ¿vale? Pero con una versión que se lleva realizando en Nueva Carnero muchísimos años. No habíamos nacido, ¿vale? Y es lo que se llevaban los agricultores en los días de faena. Y la diferencia con el cocido madrileño es que se hacían vasijas de barro y arriba se echaba un puñado de arroz a modo de tapa para que no se vertiera el contenido de ese cocido y lo pudieran llevar los agricultores cuando fueran al campo a trabajar. Y eso es un plato que se sigue haciendo en Nueva Carnero y muchos restaurantes.
Comments of Informativo local de La Mañana de Herrera en COPE Pinares. 13 de mayo 2025.