
Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Febrero 2025

Description of Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Febrero 2025
Informativo diario de Radio Cúllar - Emisora Municipal de Cúllar (Granada), con noticias locales y comarcales, correspondiente al Jueves 13 Febrero 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es tiempo de información local en Radio Cuya correspondiente a este día tan especial para
la gente que hacemos este magazín como es el 13 de febrero que es el Día Mundial de la Radio
Comunicación. Bueno pues que tiempo no espera para hoy, bueno pues ahora escucharemos a luz
EPA desde la EMEX pero antes recordar que ayer fue un día donde tuvimos máximas de 16 grados en Cuya
y la pasada madrugada, fresquita, 2 grados de mínima. Hoy ha amanecido a las 8 horas 2 minutos
de la mañana y el sol se pondrá a las 18.48, es decir a las 7 menos 12 minutos de la tarde.
Que tiempo no espera toda la provincia, pues de eso da la cuenta en los próximos segundos.
Luz EPA desde la EMEX, muy buenos días. Buenos días, comienzan a subir las temperaturas en
la provincia de Granada, el ascenso térmico continuará en los próximos días. Atención
porque a partir de mañana viernes y de cara al fin de semana se esperan máximas de hasta 22-23
grados. Hoy la máxima de 19 grados en Granada y en Loja, 19 también en Maracena, 18 en Albolote,
17 en Padul y Alfacar y 16 grados en Cuyar. Ambiente soleado con intervalos de nubes altas
y viento flojo variable. Es una información de la Agencia Estatal de Meteorología. Bueno pues ya
lo han escuchado para nosotros, por aquí en la zona norte las temperaturas, las mínimas en descenso
y las máximas se van a ir subiendo poco a poco. Hoy no mucho pero ya mañana, mañana viernes y
sobre todo el sábado y el domingo, pues como lo han de escuchar, también para Cuyar se esperan
temperaturas prácticamente primaderales de 21-22 grados. Los cielos para hoy van a estar con
algunos intervalos nubosos, nubes altas y los vientos serán flojos de dirección variable.
Y ahora hablamos de un bando que se ha hecho público esta misma semana por parte del Ayuntamiento
de Cuyar. Ya habíamos hablado nosotros este invierno, lo hacemos todo el invierno cuando llegan
el tiempo del frío en el que se ponen en funcionamiento los braseros de acuas, las chimeneas,
las estufas de leña, de los problemas con la ceniza y sobre todo con las acuas que no están
bien apagadas y que pueden causar, de hecho causan cada año incendios en los contenedores de basura.
Bueno pues el Ayuntamiento de Cuyar ha sacado un bando recordando que en esta época de invierno
los contenedores de basura pueden arder a causa del depósito de brasas aún encendidas
procedentes de chimeneas, braseros y estufas. Estas incidencias se pueden evitar si tocamos
las medidas de seguridad apropiadas para garantizar que las acuas estén completamente
apagadas antes de arrojarla al contenedor. Y es que la ceniza procedente por ejemplo
de la limpieza de la chimenea o del resto de braseros puede estar encendida durante días
cuando es retirada si no actuamos con las siguientes recomendaciones. Depositar la
ceniza de las brasas, el recipiente de la chimenea, la estufa o el brasero en un cubo
de metal y por supuesto que no tenga otro tipo de residuos ya que las cenizas pueden encenderlo.
Si queremos acelerar ese proceso de unos par de días en el cubo de metal podemos rociar un poco
con agua. Una vez que esté garantizado que el cubo de metal sigue subiendo después de varios días
no es tan activa la brasa pues lo podemos depositar en el contenedor pero es recomendable
que se lo pueda llevar en una bolsa o un saco para que no se exturbe en el contenedor la ceniza.
También hay que recordar que desde ya está prohibido verter la ceniza en los descampados
o en los solares que están cerca de las casas. Mucha gente tiene un solar al lado
propio o no y bueno pues cree que es el mejor sitio para depositar las brasas. No porque
también hay restos de materia vegetal seca que pueden prender el solar y lo que es peor
puede afectar a las viviendas. Así que sobre todo en los días de viento mejor no sacar ningún
tipo de agua aunque estén apagadas a los contenedores. Y en caso de incendio ponerse
en contacto directamente con el ayuntamiento, con el 112 y colaborar con esta campaña
está dando esta información a cualquier persona que ve vecinos, aquel conocido o que tenga cerca
de casa y que realice la recogida de cenizas en su chimenea estufa de brasero y vaya a
depositarlo en el contenedor comentarle siempre ojo están bien apagadas porque se están dando casos
de incendios en los contenedores y ojo pueden también afectar a las viviendas cercanas incluso
a vehículos como ha ocurrido en algunos lugares de la comarca. Cambiamos de asunto,
hablamos de las becas que convoca cada año la Junta Andalucía son tres tipos de becas para alumnos,