iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cúllar FM Radio Cúllar FM
Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Marzo 2025

Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Marzo 2025

3/13/2025 · 14:49
0
19
0
19
Radio Cúllar FM Episode of Radio Cúllar FM

Description of Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Marzo 2025

Informativo diario de Radio Cúllar - Emisora Municipal de Cúllar (Granada), con noticias locales y comarcales, correspondiente al Jueves 13 Marzo 2025

Read the Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Marzo 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El tiempo de información local y comarcal en Radio Acuya correspondientes a este jueves 13 de marzo.

Empezamos hablando del tiempo, de nuevo la lluvia nos acompañó, en total en las últimas 24 horas han sido 2 litros por metro cuadrado.

Sigue lloviendo, efectivamente hemos tenido algún chubasco todos estos últimos 7 días, incluso más.

Y bueno, pues son ya 60 los litros que llevamos recogido nada más que en el mes de marzo.

Hace ya 12 o 13 días, 60 litros, no está mal.

Y seguirá lloviendo.

Mejor que nos lo cuenten desde la EMED de Noelia García, desde la Agencia Estatal de Meteorología.

¿Qué tiempo nos espera en la provincia? Muy buenos días.

Buenos días, hoy llega una nueva borrasca así que continuamos con tiempo inestable.

Predomina el cielo muy nuboso y se esperan precipitaciones moderadas, precaución en la zona sur donde podrán ser localmente fuertes y persistentes.

Tenemos aviso activado por acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Hoy la cota de nieve se sitúa en torno a 1.600-1.800 metros.

Bajan las temperaturas, máximas de 16 grados en Loja, 15 en Granada, en Maracena y en Cuyar y 13 grados en Padul.

Mucha precaución porque soplan vientos moderados aumentando a fuertes del suroeste.

Se esperan rachas muy fuertes en zonas altas y en la costa.

Además también en la costa temporal costero por fuertes oleajes de hasta 3 metros.

Es una información de la Agencia Estatal de Meteorología.

Puede ser el cielo muy nuboso, cubierto, que como siempre viene acompañado de lluvias, en este caso precipitaciones moderadas que pueden ser localmente fuertes y persistentes, sobre todo en la parte sur de la provincia, pero aquí también podrá caer algo de lluvia.

Las temperaturas con pocos cambios.

Nos movimos entre los 14 grados de máximo ayer y esta noche hemos bajado la temperatura a 6 grados de mínima.

Los vientos flojos moderados del suroeste aumentarán por la tarde a fuertes, con rachas muy fuertes en zonas altas de la comarca.

Hoy ha amanecido en Cuyar el sol a las 7 y 24 minutos de la mañana y el sol se pondrá a las 7 y 16 de la tarde.

Hoy comenzamos con la noticia supramunicipal porque ayer se firmaba la Carta del Paisaje que vela por la conservación del geoparque.

Ayer, miércoles, en el Teatro de Güeneja, alcaldes, representantes institucionales, agentes locales y ciudadanía de los municipios que conforman el espacio natural del geoparque firmaban la Carta del Paisaje que pretende ser un hito dentro de la estrategia de conservación del territorio.

Como decimos, en el evento que tuvo lugar ayer en el Teatro Municipal de Güeneja, el marquesado, agentes locales, vecinos de los pueblos que conforman este espacio, representantes institucionales, alcaldes, concejales y entidades promotoras han firmado su compromiso a través de la firma de esta Carta del Paisaje, un compromiso común con la protección y la gestión sostenible del paisaje de los municipios que componen el Geoparque de Granada después de un amplio proceso de participación.

Este trabajo y los trabajos previos han permitido configurar la llamada Carta del Paisaje, un documento que subraya los retos y las propuestas, que suponen también un compromiso con la conservación del entorno, asumiendo que el paisaje se reconoce como un motor también de desarrollo sostenible y legado a las futuras generaciones, y como imagen también identitaria de todos los municipios de las comarcas de Guadix, Baza y Huesca.

Con la firma de esta Carta, las entidades firmantes se comprometen a integrar los objetivos de calidad paisajística en sus políticas y actividades diarias, y en la práctica esto implicará, por ejemplo, considerar la conservación del paisaje en la planificación urbanística y también en el mundo rural, promoviendo prácticas agrícolas y turísticas más sostenibles, conservando el patrimonio natural y cultural, y aumentando también la educación y la sensibilización ambiental dentro de la población.

Todas estas medidas pretenden tener ese impacto positivo en el territorio que conforma el Geoparque, en la que destacan la manera de frenar la llamada degradación medioambiental, de valorizar los entornos rurales para hacer frente al despoblamiento, y por silenciar sobre todo un modelo de desarrollo respetuoso con el medioambiente, y respetando el paisaje.

Esta Carta del Paisaje se ha convertido así, como decíamos, en una pieza clave dentro de la estrategia del Geoparque de Granada, alineada con los objetivos de desarrollo y conservación que promueve el paisaje.

Comments of Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 13 Marzo 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!