
Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 20 Marzo 2025

Description of Informativo Local de Radio Cúllar - Jueves 20 Marzo 2025
Informativo diario de Radio Cúllar - Emisora Municipal de Cúllar (Granada), con noticias locales y comarcales, correspondiente al Jueves 20 Marzo 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tenemos información local en Radio Cullar, frente a este día en que estamos, este jueves 20 de marzo, último día del invierno. Vamos a ver qué tiempo nos espera en primer lugar. Desde la EMED, qué tiempo nos paran, pero recordar que ayer por el movimiento en temperatura entre 15 grados de máxima y 8 grados de mínima.
Luce Pérez de la EMED, qué tiempo nos espera hoy en toda la provincia, buenos días. Buenos días, hoy la nueva borrasca Martiño llegará a la provincia de Granada sobre todo con fuerte viento del oeste, intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral y en zonas altas. Un viento que girará poniente a últimas horas del día en el litoral.
Se activarán los avisos en las costas por olas que pueden superar los dos o tres metros de altura.
Tendremos un cielo nuboso a lo largo de la jornada. Por la tarde podríamos tener lluvias ocasionales, débiles y localmente moderadas. Cota de nieve alta por encima de 2.000 metros, máxima de 23 grados en Granada, 22 en Loja, 21 en Albolote, Padul, Maracena y Cullar y 20 grados en Alfacar. Es una información de la Agencia Estatal de Meteorología.
Bueno, puede generar un cielo nuboso, cubiertos, con posibilidad esta tarde, bueno, última hora de la tarde y especialmente durante la próxima madrugada pueden llegar esas precipitaciones ocasionales. Temperaturas máximas hoy van a subir un poquito, pero ya a partir de mañana y sobre todo el fin de semana, el sábado y domingo van a bajar las temperaturas. Vientos moderados de levante, con rachas fuertes, girando a poniente a la nochecer. Así que ayer fue un respiro, fue un día prácticamente de primavera, hoy vuelven las nubes y las lluvias sobre todo a partir de esta noche y madrugada.
Y ya de cada fin de semana de nuevo otra borrasca nos va a visitar, nos va a dejar algo de agua y sobre todo temperaturas frías para el primer fin de semana de primavera. Hoy ha amanecido a las 7 horas y 14 minutos de la mañana en nuestro pueblo, y nosotros nos encontramos a las 7 y 22 de la tarde. Y abrimos nuestro informativo hablando de las comunidades energéticas, ya saben que a finales de pasado mes de diciembre el ayuntamiento de Cuyar celebró una reunión informativa entre vecinos, empresas, particulares y colectivos de Cuyar de cara a la creación de una comunidad energética local.
El objetivo era promover y fomentar la participación ciudadana y empresarial en la generación y consumo de energía renovable a través de placas solares para que se uniesen esta comunidad, vecinos, empresas, entidades sociales que podrán ahorrarse en su actividad de la luz y contribuir a un modelo energético más sostenible. ¿Qué son las comunidades energéticas? Bueno pues son asociaciones sin ánimo de lucro formadas por un grupo de personas o entidades locales, siempre promovidas generalmente por el ayuntamiento de Cuyar en este caso, que se unen para producir, consumir y gestionar de forma colectiva la generación de energía renovable, especialmente energía solar y bueno pues se hacen a través de unas placas solares, generalmente se hacen en terrenos públicos, los ayuntamientos ceden esos terrenos públicos, tejados, solares y para crear esos paneles solares, esas pequeñas centrales de producción de energía que luego se reparten entre los asociados. ¿Quién puede ser asociado? Bueno pues vecinos, tanto proyectarios de viviendas como inquilinos pueden participar, empresas pequeñas y medianas, empresas del pueblo pueden unirse para reducir sus costes energéticos.
Y por supuesto el ayuntamiento de Cuyar que va a ser promotor y otras entidades locales que pueden impulsar la creación de estas comunidades energéticas. Ya se dieron los primeros pasos en esta reunión informativa y el próximo jueves, el 27 de marzo de aquí, en siete días, va a tener la presentación oficial ya de la comunidad energética local CEL Cuyar, así se va a llamar oficialmente, esta asociación sin ánimo de lucro en la que pueden estar todos los vecinos que quieran, todas las empresas del pueblo, colectivos, en fin, gente que quiere ahorrar en su factura de la luz a través de estas comunidades energéticas donde no hay que hacer ningún desembolso y que presentan una oportunidad para los ciudadanos de involucrarse de forma activa por una parte en la transición energética, reducir sus costes de consumo de la factura mensual.
Y, por supuesto, todo bajo el amparo del Ayuntamiento de Cuyar que es el promotor y que forman parte de esta comunidad energética donde se espera contar con mayor número de empresas. Cuanto mayor número sean las personas participantes y las empresas y colectivos, pues mayor será la posibilidad de reducir nuestra factura de la luz y desde el Ayuntamiento pues se invita a acudir a esta presentación oficial de la comunidad energética local.