iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cúllar FM Radio Cúllar FM
Informativo Local de Radio Cúllar - Martes 17 Junio 2025

Informativo Local de Radio Cúllar - Martes 17 Junio 2025

6/17/2025 · 12:25
0
8
Radio Cúllar FM Episode of Radio Cúllar FM

Description of Informativo Local de Radio Cúllar - Martes 17 Junio 2025

Informativo diario de Radio Cúllar - Emisora Municipal de Cúllar (Granada), con noticias locales y comarcales, correspondiente al Martes 17 Junio de 2025.

Read the Informativo Local de Radio Cúllar - Martes 17 Junio 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Es tiempo de información local en Radio Cuyar, correspondiente a este día en que estamos, a este martes 17 de junio de 2025.

Empezamos hablando del tiempo, decirles que volvemos a estar en alerta amarilla esta tarde por tormentas, como ahora veremos.

Y bueno, pues más de lo mismo prácticamente, pero con la adición de que sube las temperaturas.

Vamos a ver qué nos cuentan desde la EMEZ. Esta mañana tenemos a Juan Carlos Piñas.

Muy buenos días, qué tiempo nos espera en toda la provincia.

Buenos días, qué tal. Este martes en la provincia de Granada tenemos cielos poco nudosos, con nubes de evolución diurna por la tarde y se esperan chubascos y tormentas en las sierras del interior, más probables e intensos en el nordeste de la región, donde pueden ser localmente fuertes e ir en compañías de rachas muy fuertes de viento.

Las temperaturas diurnas tienden hoy a subir.

Se prevén máximas de 38 grados en Granada y Albolote, 37 en Maracena, 36 en Padul y Loja y 35 en Alfacar y Cullar.

De hecho, la EMEZ mantiene el aviso por altas temperaturas activado en la Cuenca del Genil.

Al margen de todo ello, sopla viento flojo variable, con intervalos moderados en el interior por la tarde, ocasionalmente fuerte en zonas de tormenta.

Es una información de la Agencia Estatal de Meteorología.

Bueno, pues se vuelven a repetir los patrones de días anteriores, cielos poco nubosos por la mañana, pero nubosidad que irá evolucionando por la tarde, que nos pueden dejar tormentas en las sierras y en parte del altiplano, más probables e intensos, también como decimos, en el nordeste de la provincia, donde esas chubascos y esas tormentas pueden ser localmente fuertes y ir acompañados, como también lo han dicho, de rachas de viento muy fuertes.

Las temperaturas nocturnas han bajado, hemos tenido 17 grados de mínima esta madrugada, pero suben las máximas hasta 35 o 36 grados.

Y esta es la atónica que nos espera desde ahora hasta el fin de semana.

Como decimos, ojo con el viento, que va a soplar flojo variable, pero por la tarde, ocasionalmente fuerte en zonas de tormenta, como decimos.

Ya poco a poco acercándonos a la noche de San Juan, justamente por dentro de ya de 7 días o 6 días de la noche de San Juan, pues ya notamos que, aunque seguimos teniendo más horas de luz, pero ya por las tardes el sol ya se acuesta casi a la misma hora.

Es verdad que hoy ha madurado un poquito más, hoy ha salido el sol en Cuba a las 6 y 49 horas de la mañana, mientras que se pondrá a las 21 y 34 de la tarde.

Y ya estamos comprobando que ha llegado el calor y también llegan esos insectos que nos molestan mucho, como son las moscas y mosquitos.

Bueno, pues las moscas y mosquitos que es habitual que tengamos en un pueblo como Cuyar, sobre todo la gente que vive cerca del río, pero atención porque ya saben que la Junta Andalucía, la Consejería de Salud de la Junta, ha puesto en marcha en todos los municipios de la comunidad autónoma una serie de campañas para sensibilizarnos sobre el llamado virus del Nilo, que poco a poco va a dejar de llamarse así, virus del Nilo, y se va a llamar virus del Guadalquivir.

Puede ser un año más en relación al programa de vigilancia y control integral de la posible propagación de esta enfermedad, conocida como fiebre del Nilo occidental.

La Consejería de Salud de la Junta ha puesto en marcha hace ya unas semanas un programa cuyo objetivo es minimizar el impacto de las posibles infecciones para la enfermedad.

Y es que aunque la mayoría de las personas infectadas por este virus no presentan síndrome, algunas pueden experimentar fiebre, dolor de cabeza o hepática, que en casos graves puede afectar el sistema nervioso causando incluso meningitis o encefalitis, que son enfermedades graves que pueden acabar con la vida, como ya sabemos de algunas personas, como ha ocurrido en gran parte de Andalucía hace un año o dos.

Bueno pues, aunque la Consejería de Salud en ese informe ha incluido al municipio de Cuya el nivel bajo, del riesgo bajo del virus del Nilo, es esencial prevenir y sensibilizar frente a esta enfermedad.

Por lo tanto, se han necesitado una especie de medidas de protección, informaciones y recomendaciones para las personas de nuestra localidad, de todos los términos municipales.

Ya saben que para reducir el riesgo de infección de este tipo de mosquitos, el virus del Nilo, el mosquito del Nilo occidental, es sobre todo importante evitar la acumulación de agua, ya sea en cubos, macetas, bebedores de animales, mantener las piscinas particulares, estanques...

Comments of Informativo Local de Radio Cúllar - Martes 17 Junio 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings