
Informativo mediodía en COPE Pinares 24 de marzo 2025.

Description of Informativo mediodía en COPE Pinares 24 de marzo 2025.
Informativo mediodía en COPE Pinares 24 de marzo 2025.
Informativo del mediodía de COPE Pinares con un amplio resumen de toda la actualidad del día con las voces de los protagonistas .
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mediodía. COPE Pinares. Estar informado. Mediodía. COPE Pinares. Estar informado.
Muy buenos días, bienvenidos a una nueva edición de este espacio en el que os damos información a mediodía con todas las noticias de la comarca aquí en COPE Pinares. Empezamos con Robledo de Ochavela, donde el pasado sábado 22 se desarrolló en el Centro Cultural y Deportivo El Lisadero la cuarta edición del Campeonato de Puzzles de la localidad, organizado por la Asociación Española de Puzzles con el Ateneo Antonio Robles y la colaboración y apoyo del Ayuntamiento Robledano. Tenemos las palabras del alcalde de Robledo de Ochavela, Fernando Casado.
La edición ya del Campeonato de Puzzles aquí en Robledo de Ochavela fue una iniciativa de Carlos Álvarez y el Ateneo Antonio Robles y estamos muy satisfechos ya en nuestra cuarta edición. A pesar de las inclemencias meteorológicas, los avisos de que no salgan de la ciudad y los cortes de tráfico, pues tenemos en torno a 180 participantes en parejas y como 90 en individual. Y se ha convertido en un clásico de las actividades culturales que realizamos aquí en el municipio y estamos muy satisfechos pues tener participantes desde todos los puntos de la geografía española.
Un Campeonato de Puzzles que se desarrolló durante toda la jornada con muchísimos participantes y como bien decía el alcalde de Robledo de Ochavela, con una tradición que se va consolidando y que va captando cada vez a más personas. Cuando dejaste de creer que todo es posible, el nuevo Hyundai Kona llega con su innovadora tecnología y su sorprendente diseño, para demostrarte que nada es imposible. Súpera tus límites con el nuevo Hyundai Kona.
Hyundai, única marca con compromiso de devolución.
Mediodía. Cope Pinares. Estar informado.
Seguimos con todos vosotros aquí en Cope Pinares en la información de mediodía. Os saluda quien nos habla, Héctor Sin, que os voy a seguir contando más noticias. Nos vamos a ir hasta Villa del Prado porque el pasado día 22 de marzo se celebró el decimoquinto aniversario de la agrupación de protección civil de este municipio y el ayuntamiento ha querido hacer una felicitación y un homenaje para la agrupación. Tenemos las palabras de quien dirige la agrupación, Sergio Rubio, que estuvo con nosotros en la mañana de Herrera en Cope Pinares.
La verdad es que sí, que se dice pronto. La verdad es que ya hace 15 años que inició esta bonita etapa de protección civil que se ha ido dando continuidad a lo largo de los años y que, bueno, efectivamente, como bien dices, el día 22 fue cuando seis voluntarios iniciaron con la agrupación de protección civil en Villa del Prado. Gracias a la administración, en este caso al ayuntamiento, que fue quien constituyó esta agrupación. Y efectivamente, 15 años que han dado de sí, han dado para poder ayudar a muchas, muchas personas de Villa del Prado, de municipios cercanos y, como no, pues de otras comunidades autónomas.
Mediodía. Cope Pinares. Estar informado.
Seguimos con más noticias. Esta vez hablamos de la Comunidad de Madrid, que continúa gestionando la respuesta al mayor episodio de lluvias de los últimos 135 años en la región. El 112 ha tramitado más de 900 expedientes y los bomberos han sumado casi medio millar de intervenciones.
Nos lo cuenta Carlos Novillo, que es el responsable del 112 de la Comunidad de Madrid.
Llevamos 18 días. Es un récord. Nunca habíamos tenido el plan y nunca han activado tantos días.
A su vez, según nos traslada también Ahmed, estamos ante un récord histórico de más de 130 años, que no se producían estas precipitaciones en Madrid, este gran aporte de agua en todas las cuencas de nuestros ríos. Lo que queremos destacar con esta visita, y lo hemos hecho durante estos 18 días, es el gran trabajo que ha hecho Canal de Isabel II, en coordinación también con la Agencia de Seguridad y Emergencias, para que este episodio histórico no haya tenido ninguna afectación a la población de Granada.