iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ermakysevilla Podcast de Misterios
Informe Enigma 10 X 14: Tejiendo Mentiras: El mapa secreto del poder

Informe Enigma 10 X 14: Tejiendo Mentiras: El mapa secreto del poder

1/31/2025 · 02:50:24
2
4.9k
2
4.9k

Description of Informe Enigma 10 X 14: Tejiendo Mentiras: El mapa secreto del poder

Sumario Informe Enigma
Dirige y Presenta: Jorge Ríos
Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro.
Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el
siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com
Contacto Yolanda Martínez: 647552954
https://danielortegaescritor.com/
https://www.youtube.com/channel/UCVIEo00gdeozj6gEPbSBd2Q
No olvides apoyarnos en el apartado de mecenas.

En el programa de hoy vamos a adentrarnos en los oscuros rincones del poder político y cómo este influye en los aspectos más fundamentales de nuestra vida. Desde el control del relato sobre el clima, hasta las guerras más antiguas y, por supuesto, la religión, el poder tiene la capacidad de moldear la realidad que nos rodea. ¿Hasta dónde llega esa influencia? ¿Quiénes están detrás de los hilos que nos hacen creer en ciertos relatos oficiales?

Hoy contaremos con la presencia de tres expertos que nos ayudarán a desentrañar estas dinámicas. Javier del Valle nos hablará sobre la manipulación mediática y cómo se construye la narrativa del clima y otros temas globales. Daniel Ortega nos ofrecerá una mirada crítica sobre las guerras más antiguas y cómo estas siguen siendo utilizadas como herramientas de control. Y Yolanda Martínez nos explicará cómo la religión, a lo largo de la historia, ha sido un pilar fundamental en la consolidación del poder político.

Prepárate para un análisis profundo sobre cómo las versiones oficiales se entrelazan con los intereses de quienes dominan el poder.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207

Read the Informe Enigma 10 X 14: Tejiendo Mentiras: El mapa secreto del poder podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a Informe Enigma, con Jorge Ríos.
Estamos cada vez más cerca de cruzar una línea roja
fijada en los acuerdos de París,
que la temperatura media mundial anual
supere en más de grado y medio los niveles preindustriales.
Según un informe de la ONU,
hay un 66% de probabilidades de conseguirlo
en los próximos cuatro años.
Las peores consecuencias las notaríamos todos,
como ya las estamos notando.
Mayores temperaturas, mayores olas de calor
y mayor riesgo de sequía.
Otra consecuencia, apuntan algunos expertos,
es que las cuatro estaciones que conocemos van a desaparecer.
Los seres vivos no van a saber dónde están y cuándo están,
cuándo tienen que florecer, cuándo tienen que tener cría.
Al menos uno de los...
Europa es el continente que más se está calentando.
2022 fue el año más cálido desde que hay registro,
según el último informe de Copérnicos,
que alerta de cambios alarmantes en el clima.
Albert, ¿por qué es tan importante saber lo que pasó hace un año?
Básicamente, por dos motivos.
El primero, porque chequear cómo estamos siempre es importante,
y el segundo, es que sin un buen conocimiento
del tiempo pasado y presente,
es imposible hacer buenos pronósticos,
conocer, por tanto, qué tiempo hará en el futuro.
Como bien decíamos,
el 2022 fue un año muy cálido en Europa.
Aquí tenemos representado, básicamente,
el mapa de temperatura media, para que se sitúen,
aquí está la península ibérica, el resto del continente europeo,
y ya ven que, en general,
predominan estos colores anaranjados que nos indican
que, en términos globales, la temperatura...
Ya no son sensaciones, son conclusiones con datos.
El verano es mucho más caluroso.
Dura cinco semanas más que a principios de los 80.
Las temperaturas medias en toda España
son más altas que hace 40 años.
Hay más olas de calor, son más largas,
y sufrimos muchas más noches tropicales.
Vamos al detalle, olas de calor.
A finales de los 70, teníamos en España
una media de cuatro días de ola de calor cada verano.
En los últimos cuatro años,
hemos tenido 19 días de media cada año.
Casi cinco.
España tiene casi 8.000 kilómetros de costas
que se van reduciendo poco a poco.
El calentamiento de las aguas y el deshielo
están detrás de las causas del aumento del nivel del mar.
En vertical, pero esto luego hay que traducirlo
en un avance en horizontal de ese nivel del mar
que va adentrándose en la tierra
y, por tanto, vamos perdiendo metros de costa.
El ritmo se ha duplicado en las últimas tres décadas.
Hasta principios de los 90,
el nivel del mar crecía 1,6 milímetros al año.
Desde entonces, se ha acelerado
y asciende 2,8 milímetros anualmente.
Por nuestra geografía,
España es uno de los países más afectados.
Hoy nos encontramos aquí para hablar sobre
uno de los temas más debatidos y urgentes del momento,
incluso diría que de nuestra era, el cambio climático.
Y es que, a pesar de la gran cantidad de información
y opiniones que existen,
la pregunta sigue siendo la misma.
La pregunta está en el aire.
¿Existe realmente el cambio climático?
Y para ello hoy hemos invitado a una eminencia en la materia,
a una auténtica autoridad,
a una persona que sabe muy bien de lo que estamos hablando.
Pero antes de saludar a nuestro siguiente invitado,
permítanme que les robe unos segundos
para pedirles que, si les gusta el contenido que están escuchando,
nos dejen un like en iVoox, que comenten nuestro espacio,
que lo compartan y que, sobre todo,
se suscriban a nuestro plan de mecenas.
Ya saben que nuestro espacio se realiza
con los pocos recursos de los que disponemos,
que no tenemos ningún tipo de ayuda
y que cualquier aportación siempre es bien recibida.
Y ahora sí, saludamos a nuestro buen amigo Javier del Valle.
Javier, bienvenido, ¿cómo estás?
Hola, muchas gracias, muy bien.

Comments of Informe Enigma 10 X 14: Tejiendo Mentiras: El mapa secreto del poder
A