iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Ing petrolero Rixio Montilla, coordinador de Explotación y Refinación en el ministerio de Hidrocarburos

Ing petrolero Rixio Montilla, coordinador de Explotación y Refinación en el ministerio de Hidrocarburos

3/26/2025 · 20:32
0
11
0
11

Description of Ing petrolero Rixio Montilla, coordinador de Explotación y Refinación en el ministerio de Hidrocarburos

El ingeniero petrolero Rixio Montilla, coordinador de Explotación y Refinación en el ministerio de Hidrocarburos y guía de la Feria en el área de Petróleo, explicó que es uno de los representantes en el stand del ministerio, disponible para responder a todas las preguntas.
“Nos gusta mucho hacer este tipo de trabajo, transmitir conocimientos a todas las personas interesadas, sobre todo a los niños”, señaló desde la Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025, en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de La Carlota.
“En el área del petróleo se está mostrando toda la cadena de valor de la explotación petrolera y gasífera”, precisó en transmisión en vivo a Esther Quiaro en su programa Al Instante de Unión Radio, desde la sede del evento.
Montilla considera que el país ha sabido manejar el tema de las sanciones. “Nos vimos en algún momento afectados por la caída de la producción, sin embargo, Venezuela tiene mucho futuro y mucho petróleo”

Read the Ing petrolero Rixio Montilla, coordinador de Explotación y Refinación en el ministerio de Hidrocarburos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Es Coordinador de Exploración y Producción en el Ministerio de Hidrocarburos y es uno de los guías del Área de Petróleo.

¿Cómo estás, Dixon? Gracias por aceptar la invitación.

Buenos días. ¿Qué tal? ¿Cómo están? Gracias a ustedes por hacerme la invitación.

Sí, efectivamente, soy uno de los representantes del stand del Ministerio de Hidrocarburos en el Área de Petróleo y, bueno, disponible para responder a todas sus preguntas y que todas las personas que están escuchando...

Bueno, yo creo que para la gente que trabaja en el sector petrolero esto es como un sueño hecho realidad, el hecho de que se puedan mostrar todos los procesos de una manera bien didáctica, los niños y niñas, ¿no? Tal cual, exactamente.

De verdad nos gusta mucho hacer este tipo de trabajo, transmitir esos conocimientos a todas las personas interesadas, sobre todo a los niños, que son la nueva generación...

Y creo que es de alguna manera mostrar que PDVSA y que el Ministerio de Hidrocarburos no es un mundo aparte, no es un coto cerrado dentro del país, sino que es parte de la dinámica nacional, es parte de la población y que muestra lo que están haciendo.

Exactamente. Trabajamos siempre de la mano en Granados, PDVSA, que es la empresa operadora de todas las actividades petroleras y la máxima representante en actividades petroleras como tal.

Y nosotros, como órgano rector, siempre muy pendiente de todas esas actividades, trabajando de la mano siempre juntos.

Mire, comencemos porque nos cuentes qué se está mostrando en el área de petróleo.

Mira, quisimos mostrar en nuestro stand de hidrocarburos toda la cadena de valor de la explotación petrolera y gasífera, iniciando desde los procesos de exploración hasta lo que llamamos nosotros encadenamiento productivo, que son todos estos productos derivados del petróleo, tanto de la petroquímica como de refinación.

¿Cómo se muestra esa parte de exploración? Mira, de manera didáctica, porque el mundo de la exploración es algo complejo.

Es algo complejo, muy técnico.

Muchos estudios geoscientíficos se unen, geología, geofísica, sedimentología, geoquímica.

Tratamos de llevar y hacerlo lo más fácil posible y hacerle entender a los chicos desde distintos grados, desde los 4 años hasta los 17, 18 años, que entiendan más o menos cómo es la búsqueda de estos hidrocarburos, de la manera más fácil y didáctica para llegar a ellos y motivarlos o al menos que sepan cómo se llegan los hidrocarburos.

¿Cuál es el proceso inicial de esta etapa? Que no es que nos metemos una mecha en el suelo y sale un chorrito de petróleo.

No, no, para nada.

O sea, no es tan fácil. Ojalá que fuera tan fácil.

A pesar de que tenemos grandes reservas, somos el primer país con las reservas más grandes del mundo de petróleo y el noveno en reservas de gas, sí tenemos que hacer todos los estudios necesarios de la manera más expedita para poder optimizar los recursos y minimizar los tiempos en la búsqueda de los hidrocarburos.

Ahí quisiera que nos dieras alguna explicación didáctica de las características particulares de la exploración en Venezuela, el tipo de yacimientos que tenemos y qué características, qué significa eso a la hora de encontrar los sitios donde está el petróleo para hacer las perforaciones.

Mira, afortunadamente Venezuela cuenta con historia, historia petrolera y gasífera, y hoy en día se tienen muchos estudios y muchas evidencias de existencia de petróleo en varios estados del país.

Eso nos ha permitido facilitar la búsqueda de estos hidrocarburos.

Sin embargo, los procesos exploratorios son a largo plazo.

No son tan pocos.

Un proceso exploratorio pudiera durar entre 4, 5, 8 años, desde el momento en que se inician los estudios hasta el momento en que se obtiene la primera molécula de petróleo o de gas.

He sabido que costa afuera tenemos potencialmente yacimientos gasíferos, también de yacimientos de condensado, y en las áreas de la región del sur.

Ahí quisiera que lo explicaras para quienes nos están oyendo.

Es gente como los niños y niñas que están viniendo para acá.

Gente que la mayoría no trabaja en el mundo petrolero, no tiene idea de lo que le estamos diciendo, y vamos a explicarles con más detalle.

Cuando decimos gas y condensado, ¿de qué estamos hablando? Los condensados son los líquidos del gas natural.

Podemos contener en nuestro...

¿Y cómo es que un gas tiene líquido? Ahí están inmersos variables como presión y temperatura que permiten que estos gases ricos en componentes, una vez que pierden presión a medida que se van extrayendo, se condensen y se conviertan en líquido.

¿Y qué características tienen esos líquidos? Son líquidos...

Comments of Ing petrolero Rixio Montilla, coordinador de Explotación y Refinación en el ministerio de Hidrocarburos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!