iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Inicia Presidente Díaz-Canel segundo ciclo de visitas a municipios de Pinar del Río

Inicia Presidente Díaz-Canel segundo ciclo de visitas a municipios de Pinar del Río

5/17/2025 · 07:23
0
9
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Inicia Presidente Díaz-Canel segundo ciclo de visitas a municipios de Pinar del Río

Este es un estilo de trabajo que ha defendido por su apego al pueblo, por la posibilidad, como ha dicho, de tocar los problemas con las manos. Por: Claudia Díaz

Read the Inicia Presidente Díaz-Canel segundo ciclo de visitas a municipios de Pinar del Río podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Un saludo para ti y para todos los amigos oyentes.

Tras visitar entre 2024 y los primeros meses de 2025, los 12 municipios de Pinar del Río, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, inició este viernes el segundo ciclo de recorridos por las localidades de la provincia más occidental.

Bien temprano llegó el mandatario a la finca La Vigía, una porción de 29 hectáreas al borde de la autopista en el municipio Consolación del Sur, que hasta hace nueve meses era un campo barbecho.

Tuvo que imponerse la determinación del campesino Yosbel Hernández para limpiar hasta la fecha dos hectáreas, sembrar yuca, maíz y boniato.

Ahora el productor, que a sus 47 años decidió emprender un camino distinto al cultivo del arroz, al que se había dedicado por décadas, se encuentra como si se tratase en un periodo de gestación, en la primera cosecha de tabaco.

¿Cómo ha logrado esto? Indagó el jefe de Estado al levantar la vista y ver dos casas de tapado, los campos sembrados y una infraestructura para la cría de cerdos, todo en nueve meses.

Mucho sacrificio, ese ha sido el principal fertilizante, respondió el campesino, a quien el mandatario calificó de ejemplo de lo que se puede lograr aún en tiempos de adversidad.

Comenzamos aquí, siete de la mañana hay que estar trabajando ya, siete de la mañana y terminamos a las cinco y media de la tarde.

El día duro, una hora y media en el almuerzo y que reposen el almuerzo y media hora de merienda a las diez de la mañana.

Tras el ameno diálogo en la finca La Vigía, el presidente Díaz Canel visitó la escuela primaria Eberto Polanco, una pintoresca institución con niños alegres, de uniformes impecables, que contaron al visitante lo bien que se sienten en su centro, el cual acoge también una de las cuatro casitas infantiles del municipio.

¿De qué sectores son las madres que se han beneficiado de esta casita? ¿Cuántos niños quedan en el municipio en espera de nuevas capacidades? Fueron algunas de las preguntas del mandatario.

Preguntas y respuestas que iban y venían, y el presidente, quien el todo el periplo anotó en una pequeña libretica, sacó rápido la cuenta, que se necesitan tres casitas infantiles más para cubrir las 189 necesidades pendientes.

Hasta la comunidad El Paraíso, también en el municipio Consolación del Sur, llegó después el mandatario.

En diálogo con el delegado conoció de los problemas del barrio, el fondo habitacional y el abasto de agua.

En el proceso de transformación se han legalizado las viviendas, pero aún falta por trabajar en la construcción de viales y en la ayuda a familias vulnerables que necesitan mejorar sus inmuebles.

Hemos hecho muchas cosas, insistió el delegado.

Mire allí, aquella casita se la hicimos a una madre con tres hijos, uno de ellos con problemas de salud.

Son tiempos duros, pero vamos a superarlos, trabajando, afirmó el presidente.

Ya en el municipio Los Palacios, el mandatario visitó el centro termal San Diego de los Baños, el más antiguo de Cuba, el cual dispone de recursos hídricos y termales del tipo sulfatadas cálcicas y que contienen magnesio y azufre.

Actualmente en el balneario de tratamientos de medicina natural y tradicional, adscrito al Centro Internacional de Salud Las Praderas, solo funcionan tres de las 27 piscinas.

El dignatario reconoció el mérito del colectivo por mantener servicios, a pesar de los difíciles momentos que estamos viviendo.

Tenemos que buscar vías para restablecer a plena magnitud todas las potencialidades del centro, rodeado de un bello entorno natural, escribió Díaz-Canel en el libro de visitantes.

Seguidamente fue el dignatario al encuentro nuevamente con los hombres y mujeres que labran la tierra.

Por caminos de difícil acceso, llegó hasta la finca Las Nubes, un hermoso paraje de la bendecida geografía pinareña, donde el matrimonio de Luis Alberto Rivero y Misali Camargo han levantado en nueve años una productiva comarca de 147 hectáreas dedicadas a la ganadería y a los cultivos varios.

Ellos, apuntan a las autoridades de los palacios, cumplen con la responsabilidad de abastecer de leche cuatro bodegas del municipio.

En la conversación, el campesino le comentó al mandatario cuánto les afectan los apagones,

Comments of Inicia Presidente Díaz-Canel segundo ciclo de visitas a municipios de Pinar del Río

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy