Iniciativa Metacine
Izan Mariluz y Marco hoy presentan Cantando Bajo la Lluvia. Una de las mejores películas de la historia del cine con escenas reconocibles hasta para el menos cinéfilo de los espectadores. Siéntate, saca las palomitas y disfruta de esta obra maestra y como la comentamos.
En diciembre de 1895 los hermanos Lumière harían historia inventando uno de los medios de entretenimiento más populares del mundo: el cine.
Tan sólo 4 años más tarde nacería el Metacine, género cinematográfico que trata sobre el cine en todos sus ámbitos, con las cintas inglesas: The Big Swallow (James Williamson, 1899) y How It Feels to Be Run Over (Cecil Hepworth, 1900), que nos revelaban las inquietudes del séptimo arte por mostrar los primeros síntomas autorreferenciales.
Casi 125 años después se sigue haciendo cine sobre lo que más nos gusta: el maravilloso mundo de las películas. Todo cabe en este género: directores, actores, producciones, impacto social, etc.
Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas metacineras y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia.
Y como nos gusta decir: El cine es vida y la vida es cine.
[Nombre de tu propio podcast] se une a otros 31 pódcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado.
De parte de La Camarilla, Osera Radio, Amando la cabina, El café de Rick, Destino Arrakis, Planeta Bob, +QCine, Por Qué Podcast, Just Live It, Doble Sesión, Abriendo Melones, La Muerte Tenía un Podcast, Familia Asimétrica, Un Memento y Volvemos, Tiempos de Videoclub, Cinevoradas, Mocking Pod, Hablo de Cine (por Misery Ratty), ¡A la Velocidad Absurda!, No me cuentes películas, Batseñales, El Podcast de MagaZinema, Entre Pelis, GAMELX, Café con Podcast, Bibliocracia, Tierra Omega, Policías Pelis, Cine Desencadenado, Pinkerton Podcast, Puro Vicio, Peskito y Medio: ¡Muchas gracias por los buenos ratos que nos habéis hecho pasar!
Sigue a @IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaMetacine en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Metacine.
https://www.ivoox.com/iniciativa-metacine_bk_list_10373868_1.html
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
◽️ Agradecimientos:
▪️ Organización:
Rita Salazar de La Camarilla
Luis Millán de Just Live It
El Manco de El podcast de MagaZinema
▪️ Apartado visual y miniaturas:
Pike Waltz, @PikeWaltz en twitter
▪️ Gestión de producción de cuñas y entrevistas:
Gonzalo Cuélliga de Abriendo Melones
▪️ Edición y Montaje de las cuñas:
Fercatodic de Café con Podcast
Nat de Cine Desencadenado
▪️ Voces:
Carmen de La Camarilla
Marta Navas de Abriendo Melones
Manu de Caldearte Radio
Miguel Benito de Pinkerton Podcast
Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty
Nat de Cine Desencadenado
Octavio Azorín de Just Live It
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
Facebook: https://www.facebook.com/CanalOsera/
Twitter: @OseraPodcast
Instagram: https://www.instagram.com/canalosera/
Youtube: https://www.youtube.com/c/canalosera
Telegram: https://t.me/canalosera
Comments
Esta película era una de mis Imperdonables hasta hace un par de años. Peliculón, sin duda. Gran programa!
Habría PAGADO por hacer el programa con vosotros. Adoro esa peli.
Me habéis hecho volver a ver la película (Como si eso fuera un drama XD), y por cierto esta película se merece 10 ositos si o si. No sabía la historia detrás del numero musical de Brodway por cierto, gracias por contarla 😄
¡Un magnífico programa compis! Muy de acuerdo con los 10 ositos de Marco a una de las mejores películas de la historia. 😊
Muchas gracias! La película es maravillosa sin duda, seguro que la veré de nuevo, que vuestros comentarios me han traído muy buenos recuerdos de ella...
Una de mis películas favoritas, un chute de positividad y un divertido ejemplo de Metacine. Como siempre, muy buen análisis. Y es que me gusta cómo tratáis todos los contenidos, pero en cine el Sr. Marco demuestra su gran saber y si buen ojo. Muy buen programa, familia.
No me acordaba que os había tocado la entrevista de Marta, y ahora me alegro un montón, porque al coincidir con vuestra peli ha dado pie a un pequeño debate entre vosotros y ella sin necesidad de que hayáis quedado para grabar. Toda una suerte. Me ha encantado escucharos comentar las coreografías, con esos planos tan largos y escenas de muchos minutos. Además, es curioso ver cómo cada uno percibís la película de una forma diferente, y cómo la voz de la juventud sigue disfrutando de este cine tan maravilloso como es Cantando bajo la lluvia. Un abrazo enorme
encantado de compartir esta gran iniciativa! un saludo desde Tierra Omega