iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LA FABRICA DE LA CIENCIA La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Los inicios de la exploración espacial: Explorer, Mariner, Pioneer y Lunojod con Carlos González. Prog. 247. LFDLC

Los inicios de la exploración espacial: Explorer, Mariner, Pioneer y Lunojod con Carlos González. Prog. 247. LFDLC

11/23/2016 · 57:05
19
8k
19
8k

Description of Los inicios de la exploración espacial: Explorer, Mariner, Pioneer y Lunojod con Carlos González. Prog. 247. LFDLC

Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos realizado un viaje a los confines del Sistema Solar y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador Carlos González.
Carlos Gonzalez trabajó durante 43 años para NASA en la Estación de Seguimiento de Vuelos Tripulados de Fresnedillas, Madrid (MSFN) en primer lugar, y en el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Robledo, Madrid (MDSCC) en segundo lugar.

Cuando se jubiló era el Jefe de Operaciones y el Adjunto al Director del Complejo.

En este programa hemos interceptado el cinturón de Van Hallen con la sonda Explorer, hemos explorado Marte con la Mariner, la Luna con la Lunajod y Júpiter y Saturno con las Pioneer.
Un sensacional viaje que continuaremos en el siguiente programa con las misiones Voyager

Comments of Los inicios de la exploración espacial: Explorer, Mariner, Pioneer y Lunojod con Carlos González. Prog. 247. LFDLC
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
queremos más
....pero muy bueno el programa, por supuesto
llamar a las sondas pionero y viajero..... un poco casposo
Carlos.
fantástico como siempre.
Muchas gracias
Gracias por este capítulo tan interesante, Carlos es una biblioteca andante :)
A
Anónimo
Magnífico programa, que bonita es la historia de nuestros comienzos 
entretenida e informativa...
Muy entretemida e informática. Os felicito 
Estupendo programa y fenomenales entrevistas, enhorabuena por un trabajo tan bien hecho.
Delicioso podcast
Me encantan tus postscats, muy educativos, sólo un pequeño inciso, cuando hacéis referencia a la atmósfera de Venus cometeis un error bastante gordo al afirmar que el peso de un cuerpo depende de la densidad de la atmósfera. Sé que ha debido ser un pequeño gazapo y lo que en realidad queríais decir es que la presión a la que se ve sometido un cuerpo en Venus es mayor que en la Tierra. Un saludo.
Muy didáctico, gracias.
Excelente entrevista!!!! Muchas gracias 
A
Anónimo
excelente audio. tremenda traca final. iker sin ataduras. iker en estado puro.
es siempre un verdadero placer escuchar las anécdotas de Carlos...
A
Anónimo
Excelente audio. Como siempre , el El Explicador se destaca por su  calidad en el análisis y divulgación científica. 
muy bueno
¡Cómo tu cerebro! (perdón)