Description of Innovación en Salud
En este episodio nos acompañan Antoni Gilabert Perramon, Director de Innovación i Partenariado del Consorci de Salut i Social de Catalunya; Isaac Túnez Fiñana, Secretario General de Salud Pública e I+D+i de la Junta de Andalucía; y Juan Carlos Julián Mauro, Director General de la Federación Nacional de ALCER, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón, nos acompañan en este episodio para hablar del futuro de la innovación y como siempre, sobre salud.
Un vez más, darles las gracias a Bayer por su colaboración para hacer posible este episodio tan importante.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rima y más el podcast de relaciones institucionales market access gestión sanitaria y sobre todo salud producido por levin fable no todos y muchas gracias por estar con nosotros de nuevo en rima y más como ya sabéis el primer podcast de market access gestión sanitaria asuntos públicos y como siempre decimos sobre todo salud rima y más mi nombre es laura garcía olmedo y hoy extraemos arrima y más un tema muy importante la innovación y para hablar de innovación estoy acompañada de tres grandes invitados y gilabert director de innovación y cuaternaria del consorci de salud y social de cataluña isaac túnez secretario general de salud pública e imas demás y de la junta de andalucía y juan carlos julián director general de la federación nacional alcer asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón qué tal estáis bienvenidos arriba y más pues muy buenos días muchas gracias bueno antes de empezar con el tema de hoy es la innovación permitidme agradecer a bayer su colaboración para hacer posible el podcast de hoy estas conversaciones que estamos teniendo con diferentes expertos a lo largo de una serie de capítulos de rima y más se enmarcan en un proyecto de esta compañía de ballet llamado matter que busca a apostar por las personas la innovación y la sostenibilidad como motores de transformación en la gestión del sistema nacional de salud y por eso hoy hablamos de innovación creo que todos los aquí presentes estamos de acuerdo en que la innovación en el sector sanitario no es simplemente un término que se ha puesto de moda es más que una idea es una realidad una realidad que es transformando radicalmente la forma en la que cada uno de nosotros cuidamos de nuestra salud se están llevando a cabo grandes avances tecnológicos hasta contamos con nuevos enfoques revolucionarios en las prestaciones de servicios médicos es por ello por lo que la innovación en el sector sanitario está marcando el camino hacia un futuro más saludable más accesible y más inclusivo tony vamos a empezar contigo en cataluña tenéis una gama amplia de proyectos innovadores en múltiples áreas de la sanidad nos puedes compartir algún ejemplo de iniciativa que consideres prometedora para mejorar la eficiencia y la calidad de los circuitos asistenciales por supuesto que bueno muchas gracias no simplemente a verlo lo primero a lo primero es encuadrar estos proyectos innovadores hay que canalizarlos no entonces nosotros hemos creado una red es la red y nexos desk y de innovación nexos de unión y ese consorcio y de seguridad social de cataluña y ahí es donde canalizamos todos estos proyectos de innovación para la mejora de la calidad y la eficiencia del sistema sanitario público de todos sus los hospitales han concertado sin ánimo de lucro y públicos de cataluña entonces bien me preguntas por proyectos muy rápido tenemos un montón pero no sea ahora se me ocurren algunos por ejemplo sobre todo dirigidos a la calidad asistencial o un par de proyectos muy vinculados a la utilización de la inteligencia artificial para generar pronósticos y patrones nos ayuden a ser más rápidos más eficientes y a mejorar la atención a las personas te voy a comentar sólo dos os ve danzar dos uno es una una o los de unos algoritmos de inteligencia artificial que estamos implantando en el hospital de mataró y otros hospitales de catalunya que nos permite a primera hora de la mañana conocer qué habitaciones del hospital tienen un paciente que puede ser disfagia con una probabilidad superior al noventa noventa y cinco por ciento esto quiere decir que no tenemos que esperar a que la persona veamos que es disfagia para que le podamos dar la dieta apropiada desde el primer día que está en la habitación tomando posaba ingresado no por ahora eso es un proyecto que nos permite ser mucho más eficientes y mejorar la atención a las personas y otro proyecto vinculada con interjet artificial es uno que estamos haciendo con el hospital de mar y con los grados de sant joan tadeo gustamos y otros hospitales pero que se trata de hacer pronósticos de cuál será el pronóstico de resultado en salud de la paz teología de insuficiencia cardíaca y de bronquiolitis en niños a partir de la aplicación de algoritmos entrenados para ver en en urgencias o ya entrada cuando pude impaciente y ha tratado cuál será su evolución y un tercero muy rápido también que no tiene nada que ver ni entender sociales y sociosanitarios por ejemplo tenemos un proyecto con parc sanitari pérez del siglo y que estamos desarrollando para hacer una caja de herramientas para cómo integrar la atención social y sanitaria es decir desde el hospital y el sociosanitario accidentes geriátrica que son toda una serie de herramientas que van desde programas de atención centrada vaper zona hasta otros elementos pero bueno para no estar y no ser muy y después hay muchos más los hechos son los que