
Innovadores de La Estancia preservan vitalidad de esa industria espirituana

Description of Innovadores de La Estancia preservan vitalidad de esa industria espirituana
Actualmente en tiempos de grandes limitaciones con el financiamiento para adquirir o mejorar la tecnología y el equipamiento, los innovadores resultan innegables protagonistas a la hora de mantener activas a la mayoría de las entidades productivas del territorio. Un ejemplo de ello resulta el movimiento de la ANIR en la Unidad Empresarial de Base No. 3 Alimentos Y bebidas la Estancia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Actualmente, en tiempos de grandes limitaciones con el financiamiento para adquirir o mejorar la tecnología y el equipamiento, los innovadores resultan innegables protagonistas a la hora de mantener activas a la mayoría de las entidades productivas del territorio.
Un ejemplo de ello resulta el movimiento DELANIR en la unidad empresarial de base número 3 Alimentos y Bebidas La Estancia.
Omar Mora, presidente del Comité de Innovadores y Racionalizadores de esa entidad, ofreció los detalles a esta emisora.
Nuestra empresa se vio dificultada con la adquisición de la materia prima para la producción de envases tetrabríticos y solamente el país determinó, por Dios, para la compra de los materiales de envase para garantizar la compota nacional.
El resto de los materiales que nosotros fabricamos, prácticamente este año no hemos tenido el suministro que hubiéramos tenido, posibilidades de ampliar el sustituto nuevo.
No tanto eso, lo vimos en la necesidad para no parar la industria, o sea, que un grupo de trabajadores saliera de separar la industria, de ir a alternativas de producción en cadenamiento con mi primo.
¿Qué hemos logrado con eso? Una diversificación de productos en bolsa, en pomos plásticos, que la tecnología que nosotros teníamos no estaba diseñada para eso.
Sin embargo, con innovación se logró llenar envases plásticos en bolsa.
Para estimular este desempeño creador, los autores de los trabajos recibieron entre 15.000 y 30.000 pesos por buscar alternativas de envases con la garantía suficiente en aras de mantener la calidad de los productos y el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas.
Pero hay más, no teníamos también el presupuesto para comprar las piezas de repuesto, una tecnología de alta tecnología en el país que se ve limitada por la adquisición de los repuestos.
Sin embargo, se le han buscado soluciones a equipos que hoy están trabajando por la iniciativa de los innovadores.
O sea, sellos que venían fabricados en diferentes países que nos llegaban a nosotros para los comunizadores ya son fabricados por nosotros con la innovación de los trabajadores.
Escucharon a Omar Mora, la Presidenta del Comité de Innovadores y Racionalizadores de la Unidad Empresarial de Base Nº 3 Alimentos y Bebidas La Estancia, quien ofreció pormenores de la vital labor de estos inventores para mantener activa y en producción a la industria espirituana.
Marilu Borrego, para el Sistema de la Radio en SantiSpiritus.
Comments of Innovadores de La Estancia preservan vitalidad de esa industria espirituana