iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Torredonjimeno 101.7 FM Podcast Radio Torredonjimeno
INQUIETUDES INFORMATICA (15-5-25)

INQUIETUDES INFORMATICA (15-5-25)

5/15/2025 · 29:14
0
28
0
28

Description of INQUIETUDES INFORMATICA (15-5-25)

Espacio de consejos y recomendaciones en el mundo informatico con el dinamizador del Punto Vuela Torredonjimeno, Jose Antonio Valles.

Read the INQUIETUDES INFORMATICA (15-5-25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y ahora, como ya hemos adelantado anteriormente, pues toca nuestro espacio de inquietudes informáticas con nuestro compañero José Antonio Valles, que es el...

Tantos cargos tiene ya que dinamizador, agente...

Agente de innovación local.

Punto vuela, punto vuela.

Cuando me lo aprenda, tendrás otro cargo nuevo.

Seguro.

Y diré, digo, es que no...

Seguro, seguro, seguro.

¿Qué tal, cómo estás José Antonio? Vamos, que no es poco. Mientras podamos decir vamos.

Eso significa que vamos.

En el día de hoy, no es la primera vez que se menciona, que se trata, que se...

Y tendremos que seguir, porque la verdad es que hoy día yo creo que es la palabra o las palabras más utilizadas o más dichas.

La inteligencia artificial.

Ay, cómo ha venido la inteligencia artificial.

Bueno, no es que...

La AI.

La AI, no. O la IA.

La AI, que me duele aquí.

O IA.

La granja de pepito que estamos diciendo por aquí.

IAO.

IAO.

Bueno, fuera de bromas, la inteligencia artificial no es cosa de hoy.

Pero es verdad que todo lo que es la inteligencia artificial generativa y demás llevamos, pues eso, año y pico que es brutal, ¿no? Cómo ha llegado esto para... Bueno, como un auténtico ciclón.

Unos poquitos más.

Unos poquitos más.

Sí, unos poquitos más de año.

Pero es verdad que el último año ha sido brutal a nivel de crecimiento.

Ten en cuenta que desde que existe la informática en sí, es decir, todo lo que se le ha introducido a un ordenador son procesos automatizados.

Se pueden considerar como IA específicas.

¿Por qué? Porque se le dice lo que tiene que hacer, cómo lo tiene que hacer y en qué forma lo tiene que hacer.

Y ese es su proceso.

Yo pongo mucho el ejemplo, José Antonio, del tema de los videojuegos, ¿no? Que, por ejemplo, tú te vas al videojuego clásico del Pong, de las dos tabletas, de las dos paletas.

Y tú jugabas contra la máquina y la máquina ya tenía esa inteligencia para saber dónde tenía que ir y devolverte la pelotita, ¿no? O sea, que no estamos hablando de...

Pero eso son matemáticas.

Sí, sí, sí.

Y en base a eso, todas las IA, incluso nuestro cerebro, funciona con cero y uno.

Sí, sí, sí.

Nosotros somos una IA, la mejor IA que hay ahora mismo en el mercado.

Bueno, algunas mejores que otras, ¿eh? No te lo voy a negar.

Hay de todo, hay de todo.

No te lo voy a negar.

Pero nosotros somos un ente autónomo y que piensa por sí mismo.

Que eso es lo que se pretende con la IA generativa, como tú has dicho antes.

Porque existe más.

La IA generativa, en concreto, hasta el punto de hoy día, es experimental.

Es decir, porque tiene fallos.

Lo mismo que nosotros.

Tenemos fallos.

Es decir, pensamos una cosa, la hacemos y está mal.

Pues la IA generativa lo que hace es eso.

A través de un proceso va aprendiendo, va aprendiendo, va aprendiendo.

Pero también se equivoca.

¿Vale? Porque si en el proceso ha habido una equivocación y no se le ha corregido, es lo mismo que si una persona hace algo y no se le corrige.

Está mal.

¿Y cómo lo hace? Mal.

Por lo tanto, por eso está ahora mismo experimental.

Todas las IA, la inteligencia artificial generativa, están de forma experimental.

Porque van aprendiendo poquito a poco, poquito a poco.

Y hasta que no estén instauradas bien, no van a estar al 100%.

En fin.

Que se puede obtener muchísimo de una IA generativa.

Porque las IA generativas no son específicas, sino son genéricas.

Es decir, le puedes pedir cualquier cosa.

Pero, claro, tiene fallos.

Lo mismo le puedes pedir que te haga código, que te genere un bot, que te haga una imagen, que te haga un vídeo, que te haga...

¿Vale? Esas son las generativas.

Porque van aprendiendo conforme.

Y después están las IA específicas.

Que son las de texto, las de imagen, las de vídeo.

Que solo valen para eso.

Con respecto a un prone que tú le generes.

Normalmente el prone es el texto que tú introduces en la caja de texto para esa IA.

Y te genera con respecto a lo que tú le has dicho.

Ya.

¿Vale? Y hay que ser muy específico con lo que se quiere.

Porque si no, después no le puedes decir a mí un cuadrado.

Dimensiones.

Claro.

Tamaño.

Grosor.

Color.

En fin.

Especifica.

Es que yo lo tengo en la mente que es de esta forma.

Pues coño.

Especifica.

Si lo tienes en la mente, pues cada detalle.

Dale los detalles.

Cada detalle.

No solamente es un cuadrado.

¿Vale? Yo te puedo definir lo que tienes detrás ahora mismo.

Un cuadrado con bultos.

Difícilmente va a poder sacar lo que tú tienes en la mente.

Ahí está.

Una cosa es verlo y otra cosa es detallar lo que estás viendo.

Es lo mismo que cuando haces un dibujo.

Un dibujo de una persona.

Un círculo.

Un palote largo.

Dos palotitos a los lados y dos palotitos abajo.

Comments of INQUIETUDES INFORMATICA (15-5-25)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Internet and technology