

Description of Inquietudes informáticas (20-3-25)
José Antonio Valles nos da consejos para navegar seguros por internet.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nos acompaña ya jose antonio valles técnico y dinamizador del centro punto vuelan de torre don jimeno y para hacer homenaje al sitio donde trabaja pues ha venido volando que lo sé yo además está aprovechado hoy que está que se de un poco la lluvia porque otro día hubiera sido más complicado venir volando en fin cortame ya jose que buenos días y se va a ir volando también lo vamos a echar volando por la ventana jose buenos días no suena el micro pero lo tengo apagado no está moviendo la boca no si no estás moviendo la boca aquí hacemos hablar a los muertos viendo el tiempo viendo a los pajaritos viendo cachi pero guárdalo para dentro de un rato dentro de un rato ya no va a haber pájaro ya ve un gran pájaro delante que ha venido a hablar de tus ordenadores los pájaros lo deja lo deja para luego buenos días nos va a hablar de algo relacionado con los pájaros hoy de los pájaros de cuenta los pájaros de cuenta también que es un pájaro de cuenta que no te encuentras tú con alguno de malagüero pájaro de cuenta está hecho sin escuchar nunca puedes definir siempre hay una primera vez bueno o no hombre con lo que me está diciendo ojalá que no ojalá lo evite así que vamos a hablar hoy pero que es un pájaro de cuenta que queda un pájaro de cuenta alguien muy avispado va a engañar vale vale vale que no lo había escuchado nunca de verdad el pájaro de cuenta está hecho tú no no no aquí no nos engaña todo lo que nos cuenta de verdad es un pájaro matemático José qué tal cómo he ido estas dos semanitas que hace que no hacemos que no nos vemos que hace que no hacemos madre si que me tienes dislocao que tal estas dos semanas que hace que no nos vemos cuenta cuenta lloviendo como tiene que ser por ahí la virgen de la cueva a base de andalucía y nos quejamos de que si hace eso y después nos quejamos de que se está lloviendo lo que queremos yo encantadísimo. A mí me gusta también que llueva. A mí me encanta. Yo prefiero que llueva y además no está lloviendo mal, como en otros sitios, porque esos son catástrofes, pero aquí está lloviendo bien.
Cuando dicen no, me gusta que llueva, pero para estar en casa, no pasa nada si te moja, que es agua, darte un paseído, hombre tampoco es que tengamos que ir nadando por la calle. Mira que te diga, por gusto, cuando me meto en la ducha. ¿Te has duchado esta semana? Venga José, que al final nos va a pasar así. Llevamos ya cuatro minutos y todavía no hemos mencionado.
Esto, esto, en los preliminares. Es que ellos hacen siempre los preliminares para todo.
¿Qué tema nos trae? Pues vamos a ver seguridad en el móvil.
¿Seguridad? En el móvil, en concreto en los Android. En los Apple me aparto de ellos por ahora, porque no tengo ninguno, entonces no puedo seguir pasos.
Vale, además los Android es más común, ¿no? Correcto.
Más gente con Android que con...
Correcto. Pues entonces, la seguridad en el móvil. ¿Qué entiendes tú por seguridad en el móvil? Uf, pues desde que lo enciendes y te pide el PIN para que nadie te lo pueda coger, que nadie pueda acceder a tus datos, que nadie pueda ver tus fotos, contraseñas, ¿no? Que ya nos has hablado en alguna ocasión también de correo electrónico, para aplicaciones, por ejemplo, del banco. ¿Qué más? Uf, no sé, José, es que hay un abanico muy grande el de la seguridad.
Por ahí van los tiros, van por ahí. En principio, el primer mecanismo de seguridad que tiene el dispositivo es la tarjeta SIM. La tarjeta SIM viene con un PIN, ¿vale? Sin la tarjeta SIM, el teléfono funciona, pero no puedo hacer llamadas, ni recibirlas, ¿vale? Simplemente puedo usarlo. Puedo usarlo con Wi-Fi, pero no lo puedo usar con Wifi.