iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Coalición Anticorrupción Coalición Anticorrupción
Inseguridad alimentaria, corrupción y pandemia

Inseguridad alimentaria, corrupción y pandemia

7/13/2021 · 08:37
1
17
1
17

Description of Inseguridad alimentaria, corrupción y pandemia

El movimiento ciudadano abre su espacio de difusión con una serie de podcast que retratan el panorama de la corrupción en Venezuela y su impacto en la población.

Read the Inseguridad alimentaria, corrupción y pandemia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

De acuerdo al informe panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en américa latina y el caribe presentado en el año dos mil veinte venezuela es el país con mayor número de personas alimentadas hablamos de nueve puntos un millón de personas y este número se ha incrementado en el último año el término se refiere a personas que carecen de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades energéticas que le permitan llevar una vida sana y activar políticas desacertadas en el campo alimentario y de producción ha ocasionado que cada vez más personas estén incluidas en las estadísticas de la pobreza yo soy ricardo tarazona y para hablar del tema tenemos como invitada a rosana mieres consciente universitaria y especialista en sociología de la alimento oración con quien abordaremos el tema de la crisis alimentaria en términos generales en nuestro país o sanar bienvenida al cual consideras ha sido la causa del incremento de la pobreza en nuestro país y de qué forma se evidencia en las poblaciones más vulnerables las causas de la crisis que atravesamos o múltiple y de mucha complejidad puntualmente te puedo señalar que el incremento de la pobreza se debe la incoherencia en eficiencia de las políticas públicas en el ámbito social y económico y sobre todo a la destrucción de la industria petrolera principal motor de la economía nacional al igual que el desmantelamiento de los espacios producto olivos en todo el país y su defecto a nivel alimentario se evidencia de muchas maneras y además soy inocultables por ejemplo la gente no se está alimentando autistas sobreviviendo como pues no hay alimentación sino una su alimentación la inexistencia de una dieta balanceada se traduce en una dieta existe una lamentable situación de seguridad alimentaria hay un déficit alimentario una distorsión en el costo de los alimentos y por supuesto nuestra cultura alimentaria están tras tocar y se evidencia por lo tanto una violación del derecho a la alimentación y en el contexto de la pandemia por coby diecinueve crees que esta circunstancia agrava la situación alimentaria en venezuela en todos los sentidos la pandemia ganaba la situación alimentaria en venezuela esta realidad planetaria genera toda una distorsión el sistema alimentario mundial y en el caso de venezuela agudiza la crisis humanitaria compleja la realidad resultante es la violación flagrante y sistemática de un derecho humano fundamental como lo es el derecho a la alimentación y por supuesto el derecho alimentarnos dignamente con calidad con y no cuida y culturalmente ajustado a la memoria de nuestro país de verdad que esta situación que atraviesa en todo el planeta qué es la pandemia en venezuela que se hace más trágica y más vulnerable en el ámbito de la alimentación al informe panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en américa latina y el caribe mencionado en la presentación de este podcast también hay que sumarle no el estudio revelado por la encuesta nacional de con ediciones de pide venezuela coby publicado entre dos mil diecinueve y dos mil veinte en el que se refleja que nuestro país se llega a niveles de áfrica en pobreza e inseguridad alimentaria con noventa y seis por ciento de pobreza mientras que setenta y nueve puntos tres por ciento de la población no tiene como cubrir la canasta de alimentos ante este panorama rosana que propuestas factibles podrían de alguna manera ayudar a revertir esta situación una política alimentaria coherente o un porcentaje de presupuesto aceptable que realmente ayude a paliar esta crisis con respeto a la dignidad humana también podríamos proponer planes sociales y donde lo alimentario sea una razón central sin descuidar el aspecto cultural de la alimentación reactivar por supuesto el aparato productivo y tomar decisiones serie estructural en materia económica y finalmente creo que es importante desarrollar y apoyar a las organizaciones no bourne lamentable que hay en venezuela muy seria de alta calificación en ejecución de proyectos nutricionales y gastronómico pertinentes agradecemos la participación de nuestra invitada rosana mieres es docente universitaria y especialista en sociología de la alimentación también tenemos en línea al padre ángel orellana el párroco de la iglesia de la comunidad de marín en el municipio san felipe quien continuamente está en contacto con poblaciones vulnera hables padre en términos de desnutrición cuál es la realidad es que ustedes han podido palpar en los sectores más populares de yaracuy saludos gracias

Comments of Inseguridad alimentaria, corrupción y pandemia
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!