Inseguridad en la CDMX y Operativo Cobalto con Luis Velázquez 05-07-23
Description of Inseguridad en la CDMX y Operativo Cobalto con Luis Velázquez 05-07-23
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos la charla que tuvimos el pasado miércoles 04 de julio en www.sectorfm.com con el periodista Luis Eduardo Velazquez Chico. El tema se centró en cómo se vive la inseguridad en la CDMX y sus similitudes con el que se vivió en Colombia cuando Pablo Escobar azotaba a aquel país. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, ya que eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Temas desarrollados en esta entrevista:
México como en Colombia
Narcoestado mexicano
Coincidencias en eventos delictivos en CDMX cada que cambia un gobierno local
Asaltos en plazas comerciales
Vigilancia en el C5
Relación Gobierno de la CDMX y Alcaldías contra la inseguridad
Esquemas adicionales de seguridad en Alcaldías de oposición de la CDMX
Índices de inseguridad en CDMX
Prioridad de seguridad a población turística en Miguel Hidalgo
**
Libertad para que el crimen organizado siga operando sin interrupciones
-El crimen organizado quita y pone candidatos: Velázquez Chico
-En cinco años de gobierno no tuvimos una estrategia eficaz contra el crimen organizado
Redacción Sector FM
Miércoles 13 de julio de 2033
Entrevista transmitida en www.sectorfm.com el 04 de julio de 2023
La ciudad de México es todo, menos un oasis de tranquilidad en donde se garanticen seguridad, igualdad, paz, más bien en esta urbe conviven impunidad, simulación y muchísima corrupción que no permite a los habitantes capitalinos tener una vida en paz.
En la CDXM hemos visto a la delincuencia operar de una manera cínica y a la luz del día, sabedora de la impunidad que brinda un sistema judicial deficiente en donde la justicia se vuelve un negocio que ampara a quienes más tienen.
Este escenario se replica en toda la República Mexicana, eventos realizados por el crimen organizado se ven todos los días en todas partes, incluso autos bombas son parte del mosaico bélico del que disponen quienes se han propuesto arremeter en contra de este país y su población.
En entrevista exclusiva, el director del portal de noticias www.capital-cdmx.org, Luis Eduardo Velázquez Chico, comentó que cada vez estamos viendo un fenómeno muy similar al que vivió Colombia en la era del narcotráficante Pablo Escobar, “incluso ya hemos superado el esquema de violencia que se vivió en aquel país y ejemplo de ello es el Culiacanazo, también conocido como jueves negro, donde vimos la captura y liberación de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraticante Joaquín El Chapo Guzmán Loera”.
El también abogado señaló que no se puede ocultar el hecho de que México es un narcoestado, que el narco cada vez está más involucrado en la toma de decisiones políticas, que es un rubro que siempre se estuvo cuidando, “las elecciones son cada vez más violentas, y es que el crimen organizado forma parte del juego electoral y no de manera pasiva como antes, que solo aportaban recursos o apoyaban a algún personaje, sino que hoy ya inciden, quitan y ponen candidatos, que, haciendo referencia a Colombia, es lo que intentó hacer Pablo Escobar y no pudo”.
Velázquez Chico indicó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en cinco años no tuvo una estrategia de seguridad y en un año en que el tema electoral está acaparando la atención, se ve muy difícil que el crimen organizado se pueda controlar, más bien todo lo contrario porque “como los funcionarios están más concentrados en qué hueso piensan agarrar, se olvidan de las tareas principales y en consecuencia, los delincuentes se sienten más a sus anchas para poder delinquir”.
**
Escucha la columna Contragolpe que analiza la inseguridad en la CDMX y los operativos de Alcaldías de oposición en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/112305364
Y también en este:
https://open.spotify.com/episode/6FNPjIoFdrQdIFN0K4RUzj?si=2cbb98c031824f7f
Descarga la app de #SectorFM en:
https://play.google.com/store/apps/details?id=sector.fm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
–ooOoo–
#radiovirtualsectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#musicaensectorfm
#rockdelaaalazsectorfm
#sectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#luiseduardoensectorfm
#capitalcdmxensectorfm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El capitán se de m x presenta al periodista luis eduardo velázquez chico en sectores puntocom capital m x cinco verge medios de comunicación alternativos tu digital entérate de todo el panorama capitalismo mediante columnas notas editoriales reportajes el mundo se ha vuelto digital la información también capital de m x punto o hereje periodismo sin fines de lucro sí en este momento a las tres de la tarde con veinticuatro minutos con veinticuatro instantes en la capital de la república mexicana de verdad miren este periodo de vacaciones es bien necesario pero lo que sí lo único malo es que como se extraño de verdad platicar llevarles la noticia platicar con ustedes debatir etcétera etcétera y como se les extrae mis compañeros mis amigos hoy tengo la fortuna de platicar con el director de capital x punto o hereje y le doy la bienvenida después de un par de semanas de estar ausentes y vengo a platicar temas de política bueno pues le damos la bienvenida de nueva cuenta a este su espacio a mi queridísimo luis eduardo velázquez chico cómo estás amigo muy buenas tardes bienvenido a tu espacio aquí en sectores fme punto com buenas tardes estimado gerardo y un gusto estar aquí en sectores créeme que también como dices dejamos descansar a la audiencia de estos temas siempre tan agradables pero se hacen menos no porque si no son temas agradar agradables pero eso me da charla rica que se hace muy amena y yo creo que eso minimiza un tanto cuanto la seriedad o la complejidad de estos de estos temas amigo y también es parte de ello que la gente se involucre en realidad ellos son la solución la ciudadanía organizada la sociedad civil que se informa y participa puede ser la que ayude a que cada vez sea más a menos de verdad pero en méxico luis eduardo en el que bueno pues está muy polarizado y que de repente pues todo mundo al parecer jala para para para su lado crees que de verdad existe este este interés genuino de la sociedad por estar enterada de de lo que está sucediendo nuestro país amigo pues polarizado siempre ha estado porque en realidad la gente siempre toma partido no quizá es este gobierno también el fenómeno de las redes sociales han generado esa percepción pero pues todos recordamos que si predicen la casa ni hablar de política ni de religión y ahora aplica lo mismo porque pero eso es desde siempre no ahora un poco más yo creo que es un poco más visible porque tenemos redes sociales la gente en las redes sociales ejercen su libertad de expresión y ya vemos o estamos más familiarizados con esos temas se genera un debate sin reglas de muy bajo nivel a veces y eso es lo que ya crispa también todo todo el ambiente y claro lo que estamos viendo hoy en día es que si tenemos un presidente okay creo yo a diferencia de los otros presidentes tienen una mayor legitimidad y le ayuda mucho el que esté en las redes sociales porque se hace sentir un poco más lo que tenían los gobiernos de antes no quiere decir que no tuvieran legitimidad también tenían legitimidad salvo quizá calderón por ahí si tuvo problemas de legitimidad pero oaks o peña nieto estuvieran su legitimidad pero no tenían este aparato nuestra maquinaria de las redes sociales para diario estar generando esa percepción y tambien no habia un discurso tan tan agresivo tan estridente o posturas tan tan insensibles o tan incómodas como las que se han visto del presidente como el tema de los secuestrados diciendo pues ahí les voy a decir a sus abuelitos o eso creo que si ya rebasa cualquier tipo de de situación que hubiéramos conocido en otros tiempos y si polariza la lista y más aún ahorita que ya el presidente nos metió a la asociación súper adelantada inédita en un además con conexiones que siempre recaen en la mentira política