
Description of La Inspección Educativa, presente y futuro
Con motivo del 175 aniversario de la Inspección Educativa, el Consejo Escolar del Estado organiza este seminario con el fin de abordar el papel fundamental de la Inspección Educativa como motor de calidad, equidad y mejora continua de nuestro sistema educativo, todo ello en un espacio de reflexión conjunta sobre los retos actuales y futuros de la Inspección.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una vez más, os damos la bienvenida al Consejo Escolar del Estado, tanto a las personas que os encontráis en la sala como a todas aquellas personas que han decidido estar al otro lado de la pantalla.
Hoy, en Buscando la Convergencia, han cruzado el umbral del Consejo Escolar del Estado los ojos y los oídos de la Administración Educativa.
Con esta hermosa y sugerente metáfora, se nombraba a la inspección en el 1849, en el Real Decreto de 30 de marzo, por el que se creó el Cuerpo de Inspectores de Instrucción Primaria, que marcó el inicio de una supervisión profesionalizada del sistema educativo.
Hoy, el Cuerpo de Inspectores es el Cuerpo de Inspectores y de Inspectoras, gracias al esfuerzo de tantas personas, de tantas mujeres, que están luchando también por incorporar a la mujer en todo el sistema educativo.
En las aulas, por supuesto, pero también un poquito más allá.
Y los ojos y los oídos de esas personas que revisan la Administración Educativa son los de Cristóbal Varea Romero, que es el presidente de la Federación de Asociaciones de Inspectores de Educación de España, ADIF de Federación, los de Pilar Cruz Aparicio, de la Asociación Nacional de Inspectores de Educación, ANIE, los de Jesús Barrodán Gironés, de la Unión Sindical de Inspectores de Educación, UCIE, y los de Susana Sorribes Membredo, que es la presidenta de la Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación, ISMOBAE.
Esta nueva inspección, que además de supervisar, ayuda, colabora con la comunidad educativa.
Por eso también tenemos representantes de la comunidad educativa que nos acompañan y miembros del Consejo Escolar del Estado.
Me complace especialmente poder saludar a Mariluz, Maribel, siempre le digo Mariluz, Maribel Loranca, que durante tanto tiempo nos ha estado acompañando en el Consejo Escolar del Estado, agradecida profundamente de que hayas encontrado un huequito para venir a estar con nosotros.
Y nos acompaña también, me vais a permitir nombrar a Salvador Oliver.
Salvador Oliver es el presidente del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana, que también es inspector.
Muy bienvenido.
Gracias a ti.
Lo sabes, que eres siempre muy bienvenido y bienvenidos.
No puedo nombrar a todas las personas que están en la mesa, pero os acogemos para esta jornada con los brazos abiertos.
Igual que acogemos con los brazos abiertos, que ha tenido la oportunidad, el bien, el honor, el honor es nuestro, de la Subdirectora General de Formación Profesional.
Que si le parece bien al Vicepresidente del Consejo Escolar del Estado, que será el que va a dirigir esta charla en la que trataremos diversos puntos.
Vamos a hablar de la diversidad del sistema, de los profesionales que se necesitan, de cómo articular la inspección educativa en este sistema de las autonomías, de cómo garantizar el derecho a la participación, de los retos que tenemos sobre la mesa ya, que no son del futuro, la globalización, que pasa con la digitalización, que pasa con la inteligencia artificial, todo eso que le preocupa a la inspección, porque le preocupa a la comunidad educativa.
Entonces, si me lo permites, Jesús, le vamos a dar la palabra antes a la Subdirectora y si te parece, pues estaremos encantados de escucharte.
Por cierto, que no te he presentado, pero el gusto es presentar a Camila Tudurí Vila y nos va a dirigir unas palabras, cuando tú quieras.
Muchas gracias, Incarna, muchas gracias a todo el Consejo Escolar del Estado por dar la oportunidad también de la presencia aquí de la Subdirección de Inspección, que representa en definitiva al Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes y en particular a la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa y a la Directora Susana Tejadillo.
Es realmente fantástico poder estar aquí y hablar de algo que verdaderamente amo profundamente.
Lo dije no hace mucho y lo repito, porque a medida que lo digo me doy cuenta de que así es.
Amo la inspección educativa y la respeto muchísimo.
La reivindico, reivindico todo su potencial y al mismo tiempo considero que debemos ser los que ejercemos esta función especialmente profesionales y cuidadosos por la responsabilidad que asumimos.
Comments of La Inspección Educativa, presente y futuro