iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Instructores de arte, fuente inagotable de amor y esperanzas

Instructores de arte, fuente inagotable de amor y esperanzas

2/18/2025 · 05:38
0
12
0
12
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Instructores de arte, fuente inagotable de amor y esperanzas

Cuando este 18 de febrero se celebra el Día del instructor de arte, en homenaje a un nuevo aniversario del natalicio de Olga Alonso, los colaboradores cubanos que cumplen esta noble labor en Venezuela, son símbolos de las esperanzas y del amor entre ambos pueblos hermanos. Por Dalia Reyes Perera

Read the Instructores de arte, fuente inagotable de amor y esperanzas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos desde Caracas, mi Lexis Miranda Barbón es de la provincia de Artemisá, hoy esta joven instructora de arte se desempeña como asesora de la misión Cultura Corazón Adentro en Venezuela, país al que llegó el 14 de abril del 2022. Desde niña siempre supo que su camino la llevaría por la misma senda de enseñar el fascinante mundo del teatro. Bueno yo desde niña siempre tuve inclinación por las artes, mi familia me decía que yo iba a ser artista pero también me gustaba el magisterio, me gustaba también, me gustó ser maestra, enseñar y entonces que más que un instructor de arte que es artista a la vez pero también enseña y entonces en la secundaria llegó un instructor de arte, recibí talleres con él entonces ahí empezó el bichito por ser instructor de arte. En su querida y natal Santiago de Cuba Raúl Bernier Lescai se sumó a la primera graduación de las escuelas de instructores de arte entonces ni siquiera tenía muy claro su destino pero ahí encontró la razón de su vida. No tenía en mi plan de ser instructor de arte, fue un programa de la revolución ideado por nuestro comandante en jefe Fidel Castro, la escogí, pasé la prueba de captación y bueno empecé la carrera, ya después si fue amor a primera vista, cuando empecé a los estudios si ya me enamoré por completo de todo el proceso de instructor de arte como tal.

El mismo recorrido lo hizo Lilian Ley Batelles, ella es de Camagüey, reside en Artemisa desde el año 2013, casi por azar entró al mundo de las escuelas de instructores de arte y fue como una magia de la que jamás ha podido desprenderse. Mi primer servicio social fue en una casa de cultura y bueno luego fue que pasamos a las escuelas pero fue una experiencia muy linda, muy linda que te fue poco a poco enamorando de esta profesión, de esa empatía que logras con los niños, de esos obstáculos que ves en las comunidades y que poco a poco le vas dando una solución de empatía, de amor, de cariño y de ver transformar esos corazoncitos en personas diferentes. El día del instructor de arte este 18 de febrero evoca el aniversario 80 del natalicio de la instructora de teatro Olga Alonso, fallecida en plena flor de su juventud, también al vigésimo aniversario de la creación de la brigada de instructores de arte José Martí y al 45 del grupo de teatro Olga Alonso. Para estos tres jóvenes la profesión ha sido pasión y entrega. Ser instructor de arte es una noble labor, convicción de que llevamos la cultura a cualquier rincón no solamente de Cuba y del mundo entero.

Ser instructor de arte uno deja de ser instructor de arte cuando uno muera. Enseñar a los niños a apreciar esos sentimientos lindos. Decirle que llevo 20 años de graduado y si ha sido un crecimiento desde el punto de vista intelectual, personal, me siento una mejor persona. Trabajar con diferentes niveles de edad, de hecho pudiera decir que hasta me siento más preparado para ser padre, solamente el hecho de trabajar con diferentes enseñanzas y actualmente hasta en diferentes países te da la posibilidad de crecer. Crecer mucho, a pesar que es una carrera que comenzamos muy joven, vamos chocando con muchos obstáculos, pero obstáculos también que te conllevan a un aprendizaje y sobre todos esos niños que te enseñan todos los días algo diferente, que te conlleva a la motivación de llegar a la casa y decir el próximo taller le voy a incluir algo diferente, enseñarle otro valor, otro pensamiento, otra visión de vida, de ver que te conviertes en más que un profesor en un padre para esos niños y te confiesan secretos que tú crees así, diciendo qué voy a hacer, cómo hago, cómo actúe, te ves reflejado en el pensamiento de darle un buen consejo para encaminar a ese niño por un buen camino. Yo diría que es una fuente inagotable de sabiduría, de enseñanza, hasta de juventud.

Desde el niño más pequeño hasta el adulto mayor uno va aprendiendo y siempre, siempre, siempre uno se nutre. Estar hoy en Venezuela es también otra fuente inagotable de amor y esperanzas para estos jóvenes instructores de arte. Un reto, porque Venezuela es enseñar lo que tú sabes a otro tipo de niños que tienen otro tipo de ideología tal vez, que tienen otro tipo de cultura, tienen otra costumbre. Que nos toca a nosotros brindarles esa herramienta para que esos niños, esas personas mayores, esa comunidad conozcan y aprendan el por qué de que ellos están rescatando esos valores tan importantes que es la cultura venezolana. Ya esta es mi segunda misión. Venezuela ha sido una fuente inagotable de conocimiento y de intercambio mutuo. Venezuela para mí ha sido un crecimiento infinito. Me he crecido en todos los sentidos. Me he crecido profesionalmente, como persona, como amiga. Me he crecido casi hasta como madre, porque pasar ya por tres estados con experiencias diferentes me ha traído mucha, mucha, pero mucha enseñanza en esos niños. En esos padres de esos niños que actualmente yo les agradezco muchísimo porque han sido mi familia aquí de apenas que estado lejos de mi familia. ¿Y qué sería si no fueras instructora de acá?

Comments of Instructores de arte, fuente inagotable de amor y esperanzas
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!