
Instrumentos para la igualdad, 8M, en Investiga, que no es poco

Description of Instrumentos para la igualdad, 8M, en Investiga, que no es poco
Charlamos con la delegada del rector en Políticas de Igualdad de la UCLM, Carmen Diaz, y con la directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad, Juani Morcillo, con motivo del 8M
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Play Podcast.
Radio Castilla-La Mancha.
Investiga, que no es poco.
Todo sobre nuestros investigadores y todas las ramas del saber.
En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, un programa de divulgación para saber más de investigación.
Dirige y presenta, Román Escudero.
Hola, bienvenidos y bienvenidas a Investiga, que no es poco, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y FECID, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Hoy es 8 de marzo, Día de la Mujer.
Así como la escasa presencia de mujeres en el puesto de liderazgo y toma decisiones en empresas, gobiernos e inspiraciones.
En consonancia con la campaña mundial de Hormuguesa, para todas las personas.
Gracias a todas y a todos.
Ayer, en el campo de la fábrica de armas de Toledo, tuvo lugar el acto institucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el que varias personas de la comunidad universitaria, leyeron el manifiesto que reivindica también el papel de las universidades y que, al igual que el mensaje institucional del rector de la UCLM, reiteraba el firme compromiso para enfrentar y erradicar cualquier tipo de violencia poniendo al servicio de la comunidad universitaria, el protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso en la UCLM.
Un manifiesto que terminaba con estas palabras.
La educación superior no puede ni debe ser neutral ante la desigualdad.
Desde la Universidad de Castilla-La Mancha, renovamos nuestro compromiso con una universidad comprometida, con la igualdad efectiva, inclusiva y transformadora, que no solo forme profesionales, sino que también impulse ciudadanos y ciudadanas, comprometidos con la justicia social y la construcción de una sociedad más equitativa, diversa y sostenible.
Solo así podremos impulsar una igualdad real y efectiva.
Trabajamos todos los días del año por la igualdad, pero es verdad que es importante estas fechas señaladas.
Intentar que se vaya impregnando esa cultura de la igualdad, poco a poco, que todos sumemos en ese equipo, por supuesto mujeres y con hombres, hombre, esto es un equipo, es imprescindible que eso suceda.
Crear esa red, unirnos todas las personas que creemos la igualdad.
La igualdad no es algo de un pequeño colectivo, la igualdad es algo por la que tenemos que trabajar toda la comunidad universitaria.
Se traslada ese mensaje de la absoluta confidencialidad en la que gozan los procedimientos, de que las personas den el paso adelante, es lo más importante, que estarán protegidas.
Hay instituciones, hay órganos dentro de la universidad que llevan una tramitación exquisita con esas iniciativas, animar también a ese entorno seguro del que queremos que la gente sea consciente en la universidad.
Estáis escuchando a nuestras invitadas de hoy, personas que trabajan por la igualdad y la diversidad, desde su puesto de responsabilidad, pero que, como destacan, representan a todas aquellas que llevan trabajando desde hace muchísimo tiempo y todos los días del año por conseguir ese objetivo.
Y que advertimos cuando debemos recurrir a ellas, porque son absolutamente necesarias.
Es necesario un Ministerio de Igualdad, una Consejería de Igualdad, el Instituto de la Mujer y, como ocurre en la Universidad de Castilla-La Mancha, una Unidad de Igualdad y Diversidad y una Delegada del Rector para Políticas de Igualdad.
Pero que sean ellas las que nos cuenten todo lo que hay detrás de ese trabajo y esfuerzo, muchas veces invisible, pero que es imprescindible para seguir avanzando en este reto de la igualdad plena.
Empezamos.
Germén Díaz-Mora, Delegada del Rector para Políticas de Igualdad y Juani Morcillo, que es la Directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad de la Universidad de Castilla-La Mancha, bienvenidas a Investía, que no es poco.
Muchísimas gracias por la invitación.
Muchas gracias, Román.
Fijaos que hablamos de igualdad, que es algo que es inherente a cualquier institución, una institución pública, una institución educativa, aquí en la Universidad de Castilla-La Mancha, pero que en los últimos años le está dotando de una estructura, de una visibilidad, que a pesar de que siempre se ha hecho política de igualdad,