

Description of INTER CAFÉ 12 DE JUNIO DE 2025
Repaso de la actualidad Económica y Política, haciendo un análisis exhaustivo en clave valenciana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio InterEconomía, ¡Eres lo que escuchas! Radio InterEconomía Valencia, 107.1 FM La dirección de Radio InterEconomía no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones y consejos de sus colaboradores o las realizadas por terceros ajenos a este programa.
Aquí comienza InterCafé, un programa de actualidad en clave valenciana.
Dirige y presenta José Luis Pichardo.
Son las 9 de la mañana y 18 minutos, bienvenidos a InterCafé en este 12 de junio del año 2025.
Ayer tuvimos aquí al síndic del Grupo Parlamentario Popular y Secretario General del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Juan Fran Peretriorca, el cual nos hablaba sobre ese famoso flag extraordinario que iba a estar a la orden del día en la sesión plenaria que se celebró a continuación en la jornada de ayer.
Es decir, si el síndic del PP se fue de aquí a las 10 de la mañana, a las 10 y media se inició esa sesión parlamentaria en el Hemiciclo Valenciano.
Bueno, el flag extraordinario tiene distintas perspectivas.
Si lo ve el Partido Popular, que es más cercano a la realidad, significa que ese dinero no llega a la Comunidad Valenciana.
Si lo vemos desde la perspectiva del PSPB, de manera sorprendente, se sigue vendiendo, que es que se nos han concedido mil millones de euros a la Comunidad Valenciana bajo ese concepto.
Lo que pasa es que, por ejemplo, al síndic socialista, al señor José Muñoz, se le olvida que esos mil millones corresponden a las liquidaciones del año 2023.
Es decir, las que nos corresponden a nosotros, a los valencianos.
De flag extraordinario, ni hablar.
De presupuestos generales del Estado, ni hablar.
Y al final, como dijo ayer Juan Fran Pérez Llorca, los valencianos estamos solos desde el punto de vista financiero.
Podemos hablar, podemos discutir mil cuestiones, podemos debatir mil asuntos, pero tenemos que reconstruir muchas de las infraestructuras que tenemos a pulmón.
Es verdad que, en otra parte, el Ministerio de Transportes está contribuyendo a la causa.
Solo faltaría.
Pero, por ejemplo, hay una remodelación de la mediana de la V31, es decir, la pista de silla donde se está actuando.
Pero la reparación, por ejemplo, de los puentes sobre el barranco del Pollo, como el otro día quedó inaugurado uno de las V36 entre Torren y Aldaya, eso está realizado a pulmón, como digo, por la Generalitat Valenciana.
Bien, con este escenario, los valencianos tenemos mucho trabajo por delante.
Y a todo esto se nos olvida, que es ya con lo que lo voy a enlazar, porque tenemos una gran dirigente empresarial aquí y de la cual podemos sacar pecho, porque Silvia Blasco, yo la conozco ya desde hace años, ya ha ido trabajando progresivamente, como la hormiguita, ha ido poquito a poco, poquito a poco, en pro de la defensa de la vivienda turística y, sobre todo, del sector turístico.
Porque a la gente se le olvida que este sector supone un impacto directo, del 16% tanto del PIB valenciano como del español.
Y a aquellos que les encanta salir con la pancarta, se les olvidan estas cuestiones.
Y, lamentablemente, en España nos gustaría tener otros sectores también empujantes, pero no es el caso.
¿Eso quiere decir que no haya que poner orden? Claro que sí.
Pero lo que toca es lo que corresponde.
Y no como una y otra vez queda de manifiesto, y ahora Silvia tiene, porque a ella le gusta traerme aquí un montón de informes y un montón de notas, en un informe me va a hablar de lo que es la realidad de la vivienda.
Programa que, por cierto, hoy vamos a dedicar casi en su integridad hoy a este asunto.
Hablamos del 1% del parque de viviendas que están destinadas a las viviendas turísticas.
¿Y esto por qué sucede? Muy sencillo.
Porque los últimos 15 o 20 años no se ha construido.
Esta es la realidad prácticamente en nuestro país.
Y a las pruebas me remito de lo que se ha construido en Valencia, solo en Valencia.
Silvia, como digo, ha ido pasito a pasito.
Era presidenta de BioTour, luego presidenta de Aptour, que es la patronal autonómica valenciana en el ámbito de la vivienda turística.
Ha ingresado recientemente a la Confederación Empresarial Valenciana, tal y como nos dijo aquí la presidenta de CEF Valencia, Eva Blasco.
Y ahora es presidenta nacional de la Federación de Vivienda Turística de nuestro país de Fevitur.
Y tenía ganas de traerla, pero claro, la agenda es lo que tiene.
Ya aquí cuadrar agendas es muy complicado.
Ayer tuvimos como día a Juan Fran Pérez de Yorca y hoy le toca el turno a Silvia.
Pues nada, con Atenea también, como siempre.
Comments of INTER CAFÉ 12 DE JUNIO DE 2025