iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO INTERECONOMIA VALENCIA 1 INTER CAFE
INTER CAFÉ 17 DE JUNIO DE 2025

INTER CAFÉ 17 DE JUNIO DE 2025

6/17/2025 · 01:44:40
0
8
INTER CAFE Episode of INTER CAFE

Description of INTER CAFÉ 17 DE JUNIO DE 2025

Repaso de la actualidad Económica y Política, haciendo un análisis exhaustivo en clave valenciana

Read the INTER CAFÉ 17 DE JUNIO DE 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio InterEconomía. Eres lo que escuchas.

Radio InterEconomía Valencia. 107.1 FM.

La dirección de Radio InterEconomía no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones y consejos de sus colaboradores o las realizadas por terceros ajenos a este programa.

Aquí comienza InterCafé. Un programa de actualidad en clave valenciana.

Dirige y presenta José Luis Pichardo.

¿Qué tal? Buenos días. Aquí arrancamos InterCafé. 9 de la mañana y casi 17 minutos.

Vamos a repasar como siempre la actualidad en esta casa, en este programa, con mi amigo Bartolomé Lofuentes, que es un habitual de los martes y con el cual obviamente hoy vamos a debatir largo y tendido sobre todos los aconteceres que están ahora mismo sucediendo dentro del Partido Socialista.

Ayer escuchamos y vimos también a Pedro Sánchez, desde Ferraz, segunda comparecencia respecto a su intención de continuar al frente del Partido Socialista.

De echar balones fuera respecto de que la culpa la tienen el PP y Vox.

Respecto de que queremos tener una auditoría externa, pero que luego vamos a ver que Auditora, por cierto, es capaz o quiere fiscalizar esas cuentas.

En definitiva, un escenario que preocupa en primer lugar al Partido Socialista y también, como decimos siempre, en la democracia española.

Porque el PSOE, al igual que el PP, como partidos mayoritarios, debe mostrar un claro ejemplo de salubridad, de dignidad, de eficacia y de ejemplaridad.

Y me dan igual los dirigentes y personajes en uno y otro bando.

Bueno, Pedro Sánchez, además, retó a PP y Vox que lanzasen una moción de censura, algo que descartó el Partido Popular y que, en definitiva, nos lleva a un escenario sumamente complicado y muy difícil ahora mismo de asimilar, especialmente para muchos españoles.

Bueno, en la parte valenciana, que también tenemos mucha actualidad, a partir de las nueve y media vamos a estar pendientes de lo que el Ministerio de Hacienda ha decidido sobre la concesión de esas famosas liquidaciones a cuenta para las comunidades autónomas.

En total se van a conceder en torno a casi 10.000 millones de euros de liquidaciones, que no de adelantos, tal y como mostraba hace unos días la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y es algo que vienen reclamando todas las autonomías sin excepción, y entre ellas, por supuesto, la nuestra, la valenciana.

La Generalitat tiene un déficit acumulado de 2.500 millones de euros que no va a poder resolver con estas liquidaciones, para empezar porque necesita imperiosamente el FLA extraordinario.

Decía ayer la consejera de Hacienda, Ruth Merino, que no nos desvíen la atención, es decir, que estas liquidaciones, que además recordemos corresponden al año 2023, por el tema del progresivo, en este caso, concesión, y por tanto esta liquidación de estas cuentas a favor, y que es un proceso, un mecanismo financiero habitual entre el Gobierno y por tanto una transferencia también a las comunidades autónomas, se ha ido demorando entre otras cuestiones porque no tenemos presupuestos generales del Estado.

Todo esto viene incluido dentro del famoso decreto ómnibus, y en definitiva, bueno, pues es un escenario que, repito, podemos ponerle una tirita a la Generalitat, pero ni de lejos nos sirve para ahora mismo atender los numerosos compromisos de pago que están reconocidos por el Gobierno valenciano y que afectan de lleno a áreas tan sensibles como la sanidad o la dependencia.

Esto es un poco, a grandes rasgos, el escenario que tenemos encima de la mesa, repito, que nos preocupa y sobre todo también enfocado, como siempre, a temas relacionados y vinculados con la DANA.

En la segunda parte del programa hablaremos también, como es habitual, como todos los martes, del ámbito de la energía, del precio del petróleo, de la prórroga de los nucleares, etcétera, etcétera.

Es decir, que por temas no va a ser.

Con Ateneas hasta la parte técnica, y lo he dicho y comparto lo mismo a fuentes, que lo tenemos aquí con José Cabanes, que creo que puede decir algo más.

Comments of INTER CAFÉ 17 DE JUNIO DE 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy