iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO INTERECONOMIA VALENCIA 1 INTER CAFE
INTER CAFÉ 20 DE JUNIO DE 2025

INTER CAFÉ 20 DE JUNIO DE 2025

6/20/2025 · 01:42:51
0
9
INTER CAFE Episode of INTER CAFE

Description of INTER CAFÉ 20 DE JUNIO DE 2025

Repaso de la actualidad Económica y Política, haciendo un análisis exhaustivo en clave valenciana.

Read the INTER CAFÉ 20 DE JUNIO DE 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio InterEconomía, eres lo que escuchas.

Radio InterEconomía Valencia, 107.1 FM.

Www.intereconomiavalencia.com Inscrita en el registro de prestadores de comunicación audiovisual de la Comunidad Valenciana.

La dirección de Radio InterEconomía no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones y consejos de sus colaboradores o las realizadas por terceros ajenos a este programa.

Aquí comienza InterCafé, un programa de actualidad en clave valenciana.

Dirige y presenta José Luis Pichardo.

Son las nueve de la mañana y dieciocho minutos.

Estamos a 20 de junio del año 2025.

Bueno, en un año normal estaríamos pues hablando ya mucho de los fogueres de San Joan, de las fiestas que durante este fin de semana fundamentalmente van a tener lugar en la ciudad de Alicante y también en una parte importante de la provincia, con esos fogueres, con esos mascletaes, con nuestras fiestas y tradiciones valencianas y que todo debería ser motivo de alegría.

Y estaríamos pensando un poco en el verano, la semana que viene prácticamente es la última ya, Bill, del mes de junio porque a la siguiente, el día 30, es lunes, con lo cual es la última semana ya de este sexto mes del año.

Han terminado las clases en primaria y en secundaria, quedan pues como siempre exámenes a nivel de educación superior y en definitiva estaríamos hablando de un marco normal.

Pero como nada es normal, pues poco más hay que decir en estas circunstancias.

El hecho de tener aquí todos los viernes a mi buen amigo Vicente Ibor, que evidentemente es una figura muy destacada en el ámbito de la análisis, pero que no tiene la suerte de estar en el Congreso de los Diputados, como sí nuestro buen amigo Fernando de Rosa, pues lógicamente vamos a tener la crónica en primera mano de todo lo que ha vivido y de lo que vive últimamente las últimas semanas.

Siempre decimos que si se toma un tranquilo fin para ir a una sesión de estas de las Cortes Generales.

Bueno, ayer tuve la oportunidad de estar vislumbrando y os lo recomiendo de verdad en Interdiario.es porque ha empezado a colaborar con nosotros también un buen amigo de esta casa, Juan Carlos Galindo, y en su columna sobre el ámbito de la corrupción y sobre la estructura, digamos, sistémica de este problema que tenemos ahora mismo en nuestro país, yo creo que todos debemos reflexionar, porque os aplican mecanismos realmente de control y eficaces y sobre todo sancionadores, o es que en España no va a haber manera de enderezar esto.

La imagen internacional de nuestro país ahora mismo ha decaído a un punto donde hemos salido de la lista de los 10 mejores países para poder invertir.

Recordemos que cuando llegó la pagón del 28 de abril, Sánchez se había reunido con un grupo de inversores y de grandes empresas internacionales para venderles las bondades, por ejemplo, de la eficiencia de nuestro sistema energético, entre otras cuestiones.

Bueno, pues dos meses escasos, que todavía no llega, pero casi, después de saque el gran apagón que se produjo precisamente en aquel momento, España ahora mismo ya no está entre los 10 países más atractivos para invertir.

Los escándalos continuos, la corrupción sistémica, etc., repito, nos debe hacer reflexionar.

Y Galindo lo borde y lo clava en el artículo que tenéis en interdiario.es, porque francamente habla de un modelo de una estructura que queda mucho camino por recorrer para poder corregir.

En fin, este es un poco el escenario por lo demás.

Bueno, ayer Carlos Mazón anunció la oficina antiocupación, que lógicamente es otro de los grandes problemas que nos acechan, especialmente en el ámbito de la vivienda.

Y también, otro detalle y finalizo, lo que tuvo que ver con los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que ahora se acuerdan de que tienen que hacer obras en la Saleta, en la Horteta, en el Pollo, etc.

Pero que en el mejor de los casos, atención a esto, las obras no arrancarán hasta el año 2026.

Pues nada, que Dios nos coja confesados y que llegue el otoño de este 2025 y no tengamos que volver a lamentar disgustos como el que vivimos en 2024.

Ahí lo dejo.

Porque el tiempo...

Anoche estuvimos otra vez con relámpagos, es que estamos en el mes de junio.

Comments of INTER CAFÉ 20 DE JUNIO DE 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy