Internacionalización e innovación: un desafío para la industria española. Parte II.
Description of Internacionalización e innovación: un desafío para la industria española. Parte II.
¿ES POSIBLE UNA RECUPERACIÓN EUROPEA SIN EMPRESAS PÚBLICAS DE ALTA TECNOLOGÍA?
D. DANIELE ARCHIBUGI
Catedrático Emérito de la Universidad del País Vasco
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si es posible una recuperación europeas sin empresas públicas de alta tecnología muchas gracias muchas gracias pepe muchas gracias por profesor juan de fuertes y todos los organizadores del del cursos de la granda es un gran placer venir por la primera vez en la ciudad de las asturias y yo voy a buscar de hablar en español si puedo y para que si tienen algunos problemas se lo pregunto de decir pyme y también después cuando vamos a hacer un poquito y debate de hablar de espacio y diciendo muy claramente las palabras no tienes que hablar como los andaluces que hablan muy muy rápido poco después de un ojo no lo entender a entender muy pie el isa esa eso esta ponencia que voy hacer es una ponencia que está publicada su economics y para todas las otras cosas pueden me ponen usted la presenta al acuerdo gracias la pueden elegir para todas las otras cosas que una ponencia que dije con italiano vita antonio maría en la el origen es muy simple cuántos de ustedes tienen un teléfono móvil todos santos de ustedes tienen un teléfono móvil que ese hecho y en europa ese es el problema no es un problema muy simple ese en una de la tecnología más importante crucial por el desarrollo de nuestro futuro de nuestros hijos de nuestros nietos de dos otros europa no está y algo bastante serio buena bastantes ello que puede ser que tenemos que buscar de hacer algo porque no es solamente de los móviles pero la misma cosa por el software la misma causa por un todo lo que llamamos las tecnologías de la información y la comunicación tic en español creo y entonces hay que averiguar si podemos encontrar decir algo paraíso qué pasa con la presentación la a un estamos víctor a mi colega víctor somos amigos pero no somos misma persona no en papel no la tengo en mi habitación arriba porque antes no os hablamos con añadirá y la milicia que llegue a designación pueden imaginar mecánica tomen medio día para para prepararla en español de todos modos el marco del marco general después vamos a ver si lo que pasa el marco general es bastante claro el marco general y que las empresas da un único polio muy concentrado de empresas que son todas americanas son todas de la ue o no y sabemos muy claramente cual que son esas empresas son google a facebook microsoft y sacristán dominando todos los sectores siendo que eso curso dedicado al problema de la internacionalización de la innovación y siendo que muchos de los usos son también es dudoso que tiene un experiencia sube las empresas mutilación finales a estén bien que decir que hay mucha diferencia entre las multinacionales americana de los sueños y si los años setenta porque y empresas multinacionales tenían producción en europa bastante importante en el sector de automóviles del sector casi todo no sólo hizo esas empresas también tenían algunas actividades de innovación y más de y también centros de