iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Solúcar Radio Podcast Solúcar Radio
INTERVENCIÓN DE AMPARO LÓPEZ Y VICENTE TERENTI, ACTIVIDAD MEMORIA DEMOCRÁTICA EN EL IES LUCUS SOLIS

INTERVENCIÓN DE AMPARO LÓPEZ Y VICENTE TERENTI, ACTIVIDAD MEMORIA DEMOCRÁTICA EN EL IES LUCUS SOLIS

2/5/2025 · 07:35
0
24
0
24

Description of INTERVENCIÓN DE AMPARO LÓPEZ Y VICENTE TERENTI, ACTIVIDAD MEMORIA DEMOCRÁTICA EN EL IES LUCUS SOLIS

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, bajo la dirección de Amparo López Castellano, organizó ayer una actividad de ampliación de conocimientos académicos sobre la Memoria Democrática, en colaboración con el Instituto de Sanlúcar la Mayor y el Centro Guadalinfo. La iniciativa se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y contó con la participación activa del numeroso alumnado que quiso asistir.

La charla estuvo coordinada y moderada por el historiador Vicente Terenti, quien condujo una enriquecedora tertulia en la que se abordaron aspectos clave de la memoria histórica. El evento se destacó por su contenido académico y su capacidad para generar un espacio de debate y reflexión entre el alumnado.
Entre los asistentes se encontraban concejales de diversos grupos, como el Delegado de Servicios Sociales, Juan Salado; la Delegada de Seguridad Ciudadana, Laura Luna; y la Concejal Carmen Sáez, del Partido Popular.

Los ponentes de la Actividad de ayer sobre Memoria Democrática fueron:
- José María García Márquez.
Investigador que ha catalogado los fondos judiciales militares relativos a Sevilla y Huelva del Archivo del Tribunal Militar Territorial Segundo.
- Concha González.
Arqueóloga que participó en el trabajo de exhumación de Pico Reja.
- Rogelia Beltrán.
Familiar de víctimas asesinadas del franquismo.
- Vicente Terenti.

Historiador que, además de moderar la tertulia, aportó su vasta experiencia en el análisis crítico de la memoria histórica.

Esta actividad ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la educación y la preservación de la memoria democrática, fomentando el diálogo intergeneracional y el conocimiento riguroso del pasado.

Read the INTERVENCIÓN DE AMPARO LÓPEZ Y VICENTE TERENTI, ACTIVIDAD MEMORIA DEMOCRÁTICA EN EL IES LUCUS SOLIS podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy bien, pues seguimos adelante. Estamos con la Delegada de Juventud, la Delegada de Deportes y
también de Educación. Y bueno, pues Amparo López Castellano, Delegación de Juventud,
que organiza este acto con todas estas partes, con esta serie de expertos, historiadores,
con la Casa de la Cultura, con Guadalinfo y con el propio Instituto. Amparo, ¿qué tal? Buenos días.
Hola, buenos días, Manolo.
Bueno, pues cuéntanos un poquito, ¿cómo ha sido el acto y cuál es tu valoración?
Bueno, pues yo la verdad es que me ha parecido muy, muy interesante. Es un tema muy interesante,
un tema que bueno, que hemos tenido personas con mucho criterio y muy estudiados y muy trabajados,
en fin, que nos han explicado. La verdad es que ha sido muy, muy interesante y bueno,
lo importante de aquí no era trasladar, hacer hincapié en esa memoria histórica que parece
que se nos olvida y bueno, siempre está bien recordarlo. Hay muchas personas implicadas y la
oportunidad que me da el Instituto de llegar en el medio para llegar a algún lado. Y bueno,
el Instituto, la verdad es que tanto la dirección como el profesorado siempre están abiertos,
receptivos a las actividades que desde el área presentamos. Y bueno, para mí es una valoración
buenísima. Creo que se ha dicho todo. Nos ha faltado tiempo, como siempre, pero bueno,
se ha dicho todo lo que se tenía que decir y bueno, espero que al alumnado le haya parecido
interesante. Y nada, agradeciendo al Instituto y por supuesto a los ponentes y a las personas que
han asistido, los colaboradores de este ayuntamiento, los miembros de la Casa de la
Cultura, el Centro Abuela, la Infoabuela de Salud con la Mayor, la radio, como siempre,
el Juventud Leo, que siempre está ahí trabajando en ello. Agradecer a todos la participación y el
hecho de que esto se haga posible, su trabajo. Pues Amparo, muchísimas gracias. Y nada,
como siempre nuestro micrófono muy amablemente atendiéndonos y interesante toda esta actividad
que habéis puesto en marcha en un momento que además también tenemos a nivel internacional muchos
conflictos y en donde se ha venido a decir que siempre el diálogo es mejor que la violencia.
Efectivamente, la palabra es siempre mejor que los actos violentos. En fin, espero que esto sirva
y que no nos olvidemos de todo aquello que pasamos, que al final trae miseria y vamos a ser
comprensivos y tener paciencia, dialogante. Es muchísimo mejor. Muchas gracias Amparo. Gracias.
Bien, pues vamos a ir un momentito también después de este acto de Memoria Histórica,
Memoria Democrática, que se ha producido en el día de hoy en la Casa de la Cultura. Y bueno,
pues estamos con Vigente Terenti, que hoy lo tenemos en un rol diferente al que
normalmente entrevistamos en radio, pero él ha venido hoy en calidad de historiador. Y bueno,
como un poco moderador del acto, en donde hemos visto pues una serie de ponencias muy
interesantes y en este caso dirigidas a completar los estudios del Instituto de
Lucus Soli. Vicente Terenti, buenos días. Buenos días, Manolo. Pues un placer estar
otra vez en los micrófonos de Solucar Radio y más con una ocasión como esta,
que es haciendo memoria, intentando construir una parte de la historia para completar un episodio
fundamental y que marca la historia reciente de España y también quiénes somos hoy en día.
Entonces, bueno, ha sido un acto muy interesante y muy contento de estar aquí.
Ha sido un acto coordinado con Juventud, con el Instituto, con la Casa de la Cultura.
¿Cuáles son las sensaciones después de concluir este acto y qué hemos tenido así a grosso modo
en el acto de hoy? Bueno, la sensación es que ha sido muy emocionante. Al final salimos con
los pelos de punta y sensibilizado con el tema. Sobre todo trasladarle a los jóvenes la importancia
de la memoria para construir eso, una visión realista de dónde estamos hoy, de dónde venimos
y poder decidir conscientemente qué futuro queremos para Sanlúcar y para España. Lo que hemos
intentado hoy ha sido trasladar los distintos puntos de vista sobre esta realidad, que es desde
el punto de vista histórico, que es el que he tratado yo y José María García Márquez, que es el
verdadero experto. Yo que he hecho una introducción general. Y desde el punto de vista de la técnica
arqueológica, de las experiencias arqueológicas, de la recuperación y de la investigación de los
restos humanos de esas fosas comunes, por ejemplo, que lo ha explicado Concha. Y después desde el
punto de vista del fenómeno social que supone para las familias.

Comments of INTERVENCIÓN DE AMPARO LÓPEZ Y VICENTE TERENTI, ACTIVIDAD MEMORIA DEMOCRÁTICA EN EL IES LUCUS SOLIS
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!